roco1234 escribió:
Hago la pregunta sabiendo mis derechos, pero aquí parece que los fabricantes son los únicos que tienen derecho a ganar dinero
después de sus inversiones, que me parece lógico, los compradores también tenemos derecho a disfrutar de los productos que
compramos, al precio que ellos nos marcan ,pero también tienen que responder a las expectativas de calidad que nos cuentan,
en el mayor de los casos suelen ser un fiasco.
Buenas tardes! En esto de ser fabricante... tiene que estar claro que para ellos debe ser un negocio, porque de alguna manera han de subsistir ellos y cuando se habla de dinero siempre volvemos a lo mismo, que si el margen es brutal, que si este material le falla aquello, que si a este otro le falta no se que detalle, criticar los modelos por una cosa u otra es fácil. Pero si fabricar al gusto de todos a precios de saldo fuera fácil creo que esta conversación no tendría lugar y viviríamos en una utopía modelistica. Yo que llevo siendo aficionado toda mi vida y he visto la evolución del mercado artesanal y comercial, creo que no exagero cuando pienso que vivimos un momento bastante bueno, muchas marcas , mucho nivel de reproducción y con un mercado para todos los bolsillos. Obviamente es mejorable, pero tenemos que entender que es un hobbie muy minoritario en el territorio nacional y no podemos pedir tenerlo todo. Pero te aseguro que este momento de oferta no lo cambiaría por ningún otro.
Con respecto a los estudios de mercado que hacen las marcas (artesanas o comerciales) creo que hay un poco de todo. En todo este tiempo no he sabido de encuesta ninguna al aficionado para conocer sus preferencias sobre que modelo le gustaría que apareciera como novedad (salvo el caso de ferromodel y su revilla) y aun así no atinarian con el modelo elegido porque agradar a todo el personal seria imposible. Además hay modelos que no necesitan de encuesta, son indispensables y aun nadie le ha echado un par para sacarlos al mercado, bendito ferrobus y sus mil versiones!!!. Tampoco se ve lógico que modelos que ya han sido editados y han desaparecido de catálogo no vuelvan a ser reeditados visto el interés del personal pasado un tiempo: me vienen mil casos a la cabeza pero por poner un ejemplo, la bonita de Ibertren cuando salió al mercado la pusieron a caer de un burro y si volvieran a reeditarla en versión fuel se la quitarían de las manos, o muchísimos vagones y coches de viajeros del catalogo Electrotren que inexplicablemente descatalogan y no se vuelve a saber de ellos.
particularmente como lleve cada uno su afición me parece muy respetable, yo soy de los que acepto todo lo que me llega aunque tenga pequeños defectos en detallado o funcionamiento. A mi me entretiene y me satisface mejorar el material a mi gusto, igualmente respeto aquel que quiere un material 100% funcional y detallado al máximo, pero vuelvo a decir que eso me parece una utopía, siempre habrá algo que no esté al gusto de alguien, y en eso va incluido el precio.