Índice general Foros Tren Real Serie 278. RENFE (7801-7829) "Panchorgas"

Serie 278. RENFE (7801-7829) "Panchorgas"

Moderador: pacheco


Nota 07 Ene 2015 20:13
VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Aquí la teneis en Vilanova en septiembre del año pasado.

Slds
VdC

editado, septiembre del 2013
Adjuntos
DSC00141.JPG

Nota 11 Ene 2015 02:57

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
La 278.027 con un mercancías. Lugar y autor desconocidos.
Enorme esta locomotora....!.
Adjuntos
278.027 - Trenes de mercancías_ Colectores.jpg

Nota 11 Ene 2015 03:40

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otra, la 278.006.
Adjuntos
278.006 - Tren de mercancías.jpg
278.006 - Tren de mercancías.jpg (80.49 KiB) Visto 6457 veces

Nota 11 Ene 2015 03:50

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Y esta otra, la 278.014 en doble con otra 7800. No se si es la entrada de Madrid. Años 80.
Adjuntos
278.014 -Tren paquetero.jpg

Nota 11 Ene 2015 04:04

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
En algún lugar de La Mancha.... entrando la 278.004.
Adjuntos
278.004 - Tren de mercancías_.jpg

Nota 11 Ene 2015 09:52
JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

Creo que la foto de la Panchorga en el puente en curva la podemos situar en la entrada a Villaverde Bajo, procedente de Rebolledo Bif. y Vallecas.

La foto en la que aparece un molino de viento es, sin duda, Alcázar de San Juan. Ese molino se construyó utilizando la estructura metálica de un aljibe, y se emplea para exposición del Museo Ferroviario.

Saludos cordiales.

Nota 11 Ene 2015 13:49

Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
TER597 escribió:
La 278.027 con un mercancías. Lugar y autor desconocidos.
Enorme esta locomotora....!.


El lugar es Linares Baeza.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.

Nota 19 Ene 2015 02:56

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
La 278.008 en Alcázar de S. Juan.
Adjuntos
278.008 - Las Panchorgas 2.jpg

Nota 19 Ene 2015 10:15
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
TER597 escribió:
Y esta otra, la 278.014 en doble con otra 7800. No se si es la entrada de Madrid. Años 80.


La imagen del paquetero con la 278.014 a la entrada a Villaverde Bajo no va en doble, la segunda locomotora va remolcada.

msj
Adjuntos
278.014 -Tren paquetero.jpg

Nota 19 Ene 2015 13:38

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
En el año 1992 estando en las cercanías de la estación de Araia en Álava paso un mercante con una locomotora verde con dos morros redondeados. Por aquel entonces mi afición ferroviaria estaba en pañales y años después creí despejada la duda al ver una foto de una 7700. La duda me surge cuando veo el curioso dibujo en el que terminan las lineas amarillas en las 7800, en el recuerdo de aquel avistamiento ( borroso eso sí) me viene ese dibujo en el morro de aquella locomotora. Pudieron hacer mercantes o trenes al final de su vida esporadicamente las " Panchorgas " entre Miranda y Alsasua?

Nota 19 Ene 2015 13:43
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
otzaurte escribió:
En el año 1992 estando en las cercanías de la estación de Araia en Álava paso un mercante con una locomotora verde con dos morros redondeados. Por aquel entonces mi afición ferroviaria estaba en pañales y años después creí despejada la duda al ver una foto de una 7700. La duda me surge cuando veo el curioso dibujo en el que terminan las lineas amarillas en las 7800, en el recuerdo de aquel avistamiento ( borroso eso sí) me viene ese dibujo en el morro de aquella locomotora. Pudieron hacer mercantes o trenes al final de su vida esporadicamente las " Panchorgas " entre Miranda y Alsasua?


otzaurte, lo más probable es que fuera una 7700, la franja de acero inoxidable original en las británicas fue sustituida por una franja pintada de color amarillo.

msj

Nota 19 Ene 2015 18:53

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Pero no se puede descartar que fuera una 7800, es posible que hubiera salido de reparación de talleres Sunsundegui, en Alsasua

Nota 19 Ene 2015 21:05

Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
Gracias a los dos.

Nota 21 Ene 2015 00:52

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Panchorga 278.027, entrando en Alcázar de S. Juan, en diciembre de 1984.
Foto: Moisés Martínez.
Adjuntos
278.027 - Alcázar de S. Juan. diciembre 1987. Foto Moisés Martínez 2.jpg
278.027 - Alcázar de S. Juan. diciembre 1987. Foto Moisés Martínez 2.jpg (63.67 KiB) Visto 5886 veces

Nota 24 Ene 2015 12:36

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Una buena imagen de la 278.004 en Linares-Baeza. 1988. Foto Phil Wormald.
Adjuntos
278.004 - Linares-Baeza. 28-01-1988. Phil Wormald.jpg

Nota 24 Ene 2015 14:38

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Esta no se donde es, pero tengo dudas de si es la 7808 o la 7806.
Adjuntos
278.008 - .jpg
278.008 - .jpg (24.34 KiB) Visto 5639 veces

Nota 24 Ene 2015 14:43

Desconectado
Mensajes: 2640
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
TER597 escribió:
Esta no se donde es, pero tengo dudas de si es la 7808 o la 7806.


No hay lugar a dudas, TER597 : te muestro como :
Viendo claramente que el dígito de autocontrol de la matrícula UIC es "2", hay que aplicar el cálculo para las dos posibilidades :

1/para 7808 : 2 7 8 0 0 8 : doblando los de lugar par 2 1 4 8 0 0 1 6 : sumando las cifras = 22 : complemento a 30 = 8 : luego NO ES
2/para 7806 : 2 7 8 0 0 6 : doblando los de lugar par 2 1 4 8 0 0 1 2 : sumando las cifras = 18 : complemento a 20 = 2 : luego ES la 7806

Nota 24 Ene 2015 18:52

Desconectado
Mensajes: 425
Registrado: 26 Jun 2011 10:00
Parece el depósito de Córdoba-Cercadilla. Saludos.

Nota 25 Ene 2015 00:55

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
valdetorres escribió:
Parece el depósito de Córdoba-Cercadilla. Saludos.

Pues sí, es Córdoba-Cercadilla. La foto siguiente de la 278.026, en Córdoba, así lo testimonia.
Gracias valdetorres.
Adjuntos
278.026 - Còrdoba Cercadilla.jpg

Nota 30 Ene 2015 23:33

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
La 278.004 en Alcázar de S. Juan.
Adjuntos
278.004 - Alcázar de S. Juan.jpg
278.004 - Alcázar de S. Juan.jpg (81.32 KiB) Visto 7313 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal