Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Puente de vehiculos sobre via de tren

Puente de vehiculos sobre via de tren

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Buenas, quiero hacer un puente sobre una via doble que lleva a una pequeña fabrica, por el que se supone van a pasar vehiculos pesados, no mucho pero pesados. No es una carretera, es mas un camino asfaltado ya que la fabrica sera una empresa maderera.

La via en ese tramo se esta empezando a meter en un surco, va en curva, y el camino pasa por encima.
La costruccion tiene que ser de los años 40-50 en españa.

Entonces no estoy seguro de que tipo de construccion hacer, si tipo arco o tipo cuadrada.
Si me pudieras pasar alguna foto o indicarme donde puedo consegir mas informacion estaria muy agradecido.
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Yo creo que lo más correcto sería hacer unos terraplenes para elevar la calzada de las vías, y a partr de ahí, tender un par de vigas fabricadas in situ y echar el tablero del puente sobre dichas vías, consiguiendo hacer un puente sin apoyos y con poca luz, siendo a demás barata su construcción. Es decir, la idea es hacer el puente lo más corto posible de tal forma que sea barato y sencillo de construir, acercandop los arranques del tablero lo más posibe a las vías mediante aporte de tierras. No se si me he explicado bien. Si quieres, ya haré un esquema para que veas a que me refiero.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Esa es la idea que tengo yo, dos bloques completamente rectos de piedra cortada y una viga de acero.
Pero creo que para la epoca que quiero hacer, y para un pequeño camino creo que quedara fuera de epoca.
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Yo más que apiedra y acero iría a muros de contención de hormigón y las vigas del puente del mismo material.
Un saludo


Conectado
Mensajes: 935
Ubicación: Nudo de Mollet
Registrado: 20 Jul 2008 21:07
Estoy de acuerdo con Thunderbolt. Estribos de hormigón a los lados, si quieres incluso revestidos de mampostería, imitando un muro de hormigón en masa encofrado entre paredes de ladrillo. El tablero viguillas de hormigón tipo doble T, con una losa de compresión superior. Aunque no se porqué me da en la nariz que este tipo de tablero es más moderno de lo que parece... a ver si me puedo documentar algo...
Cruzando la llanura inundada de luz lunar, sombras a gran velocidad
http://www.flickr.com/photos/nocturno_ferroviario/
TRATOS NEGATIVOS: valle_del_kas


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Tiene que ser un camino modesto posiblemente fabricado en los años 30-40, por eso he pensado en hacerlo de piedra, mirare de subiros una imagen tecnica creada con mi programa de arquitectura.


Ese tipo de puente seria el adecuado? este que he dibujado esta en arco, pero puede ser con paredes cuadradas? osea sin arco?

Si alguien me puede pasar una foto de algo por el estilo para ayudarme a hacerlo mas realista?
Adjuntos
Dibujo.JPG
Dibujo de niño de 29 años jejeje
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
El puente de piedra, debe ser siempre abovedado, y con la hoja exterior de la misma con sillares tallados, ya que no puede construirse un tramo horizontal sin nada que lo sustente. Si el puente, como dices, se costruyó en los años 30-40, creo que la opción más correcta es la que esbozas en el dibujo, pero no olvides que el arco debe ser siempre de piedra. También debes prolongar los muretes de coronación hasta el inicio del terraplén como poco.
Esperoq ue te aclares con l oque te digo, pero por si acaso, te adjunto tu dibujo corregido con rojo lo que creoq eu debes cambiar.
Un saludo
Adjuntos
Dibujo.JPG


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Muchas gracias por la ayuda.
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
De nada hombre. Para eso estamos.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Si cojonudo, me dara muchas ideas, pero creo que no es construccion iberica verdad?
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
En España creo que es más típica la construcción con sillar paralelepipédico como en el dibujo.
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 306
Ubicación: Illes Balears
Registrado: 12 Ago 2008 14:29
Al final he encontrado esta foto que creo que me ayudara mucho.
La comparto con vosotros.

[img]http://www.canfrancestacion.es/7.%20El%20Ferrocarril/Imágenes/slides/Ferrocarril%201.jpg[/img]
esta foto esta sacada de
http://www.canfrancestacion.es
Solo pido una casa con sotano y dinero para llenarlo de trenes


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal