Índice general Foros Fabricantes y Novedades AYUDA, Composición locomotora 7500

AYUDA, Composición locomotora 7500

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Hola a todos,
recién comprada locomotora Electrotrén H0 7500, me gustaría conocer qué composiciones de coches de viajeros o vagones-cisternas de mercancías era más habitual que arrastrara. Para hacer una composición lo más fidedigna.
Creo que circuló sobre todo de Madrid a Segovia y a Ávila.
Gracias y saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Luis1968 escribió:
Hola a todos,
recién comprada locomotora Electrotrén H0 7500, me gustaría conocer qué composiciones de coches de viajeros o vagones-cisternas de mercancías era más habitual que arrastrara. Para hacer una composición lo más fidedigna.
Creo que circuló sobre todo de Madrid a Segovia y a Ávila.
Gracias y saludos cordiales.



Hola, esa versión ya estaban en el País Vasco y Miranda, ya no en Madrid, en viajeros una composición perfecta son 8000 verdes y cincomiles sin ribetes y un p2000 verde además del DDT 5000 de Mabar y algún CIWL si quieres que sea expreso, si no con unos pocos 8000 y algún 5000 con el furgón puedes hacerte un ómnibus apañado

Cisternas: Ktrain te sirven a la perfeccion, X grises, J grises o marron con bastidor negro te irán ni que pintados


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola Luis:
Las 7500 llevaron de todo:
Desde 1945 a 1967 en la línea Madrid-Avila-Segovia principalmente viajeros (expresos, rápidos, etc...) el material de viajeros adecuado podría ser desde coches de madera en los años 40/50, pasando por los 5000, los 8000, coches camas etc...También realizaban servicios de mercancias, por ejemplo el tren pescadero de Galicia y otros de todo tipo, aunque las mercancias solían ser remolcadas por la 7400.
Desde 1967 hasta su baja en 1976 estuvieron asignadas al depósito de Miranda de Ebro, en la línea Burgos - Miranda de Ebro - Bilbao -Irun
En esta época realizaron muchos servicios de mercancias de todo tipo y también viajeros aunque normalmente en trenes transversales o omnibus.

La locomotora comercializada por Electrotrén (por cierto una maravilla) corresponde a este segundo periodo, concretamente entre 1971 y 1976 (lleva UIC), puedes colocarle cualquier vagón de mercancias de ese periodo, así como 5000, 8000, etc..verdes...

Aqui van unas fotos para que te inspires...
1968APR12CHFF002cs.jpg
1968APR12CHFF002cs.jpg (18.68 KiB) Visto 1429 veces

7510-Miranda.jpg
7510-Miranda.jpg (200.38 KiB) Visto 1429 veces

HooooMERCANTE.jpg

230871renfe275007k.jpg


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Muchísimas gracias por vuestra ayuda.


Desconectado
Mensajes: 501
Registrado: 16 Nov 2011 11:08
¿Esos cuatro vagones grises que van detras de la maquina en la segunda foto
Busdongo escribió:
Hola Luis:
Las 7500 llevaron de todo:
Desde 1945 a 1967 en la línea Madrid-Avila-Segovia principalmente viajeros (expresos, rápidos, etc...) el material de viajeros adecuado podría ser desde coches de madera en los años 40/50, pasando por los 5000, los 8000, coches camas etc...También realizaban servicios de mercancias, por ejemplo el tren pescadero de Galicia y otros de todo tipo, aunque las mercancias solían ser remolcadas por la 7400.
Desde 1967 hasta su baja en 1976 estuvieron asignadas al depósito de Miranda de Ebro, en la línea Burgos - Miranda de Ebro - Bilbao -Irun
En esta época realizaron muchos servicios de mercancias de todo tipo y también viajeros aunque normalmente en trenes transversales o omnibus.

La locomotora comercializada por Electrotrén (por cierto una maravilla) corresponde a este segundo periodo, concretamente entre 1971 y 1976 (lleva UIC), puedes colocarle cualquier vagón de mercancias de ese periodo, así como 5000, 8000, etc..verdes...

Aqui van unas fotos para que te inspires...
1968APR12CHFF002cs.jpg

7510-Miranda.jpg

HooooMERCANTE.jpg

230871renfe275007k.jpg
son los prototipo ORE en estado de origen reproducidos por Electrotren?


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Hola:
No, son Transfesas azules, (aunque el azul parece gris por la suciedad), Son los típicos de por ejemplo los trenes puros naranjeros.
Un tráfico que por su tipología, era asigado con frecuencia a estas locomotoras.


actros escribió:
¿Esos cuatro vagones grises que van detras de la maquina en la segunda foto
Busdongo escribió:
Hola Luis:
Las 7500 llevaron de todo:
Desde 1945 a 1967 en la línea Madrid-Avila-Segovia principalmente viajeros (expresos, rápidos, etc...) el material de viajeros adecuado podría ser desde coches de madera en los años 40/50, pasando por los 5000, los 8000, coches camas etc...También realizaban servicios de mercancias, por ejemplo el tren pescadero de Galicia y otros de todo tipo, aunque las mercancias solían ser remolcadas por la 7400.
Desde 1967 hasta su baja en 1976 estuvieron asignadas al depósito de Miranda de Ebro, en la línea Burgos - Miranda de Ebro - Bilbao -Irun
En esta época realizaron muchos servicios de mercancias de todo tipo y también viajeros aunque normalmente en trenes transversales o omnibus.

La locomotora comercializada por Electrotrén (por cierto una maravilla) corresponde a este segundo periodo, concretamente entre 1971 y 1976 (lleva UIC), puedes colocarle cualquier vagón de mercancias de ese periodo, así como 5000, 8000, etc..verdes...

Aqui van unas fotos para que te inspires...
1968APR12CHFF002cs.jpg

7510-Miranda.jpg

HooooMERCANTE.jpg

230871renfe275007k.jpg
son los prototipo ORE en estado de origen reproducidos por Electrotren?


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
Esta muy bien,pero abre los hilos en su sitio ;) Esto a material rodante.Un saludo


Desconectado
Mensajes: 454
Registrado: 31 Ene 2010 23:05
Tomo la sugerencia,.... :oops:
créeme que estuve dudando dónde encajarlo...si en tren real...pero en realidad lo que quería saber era con qué vagones fabricados podía hacer una composición creible.
Gracias y saludos.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal