Hola Ángel,
te me has adelantado respondiéndome, porque pensaba borrar la consulta y poner la explicación (anoche ya caí en la cuenta de mi, digamos, obcecación). Como supondrás mi curiosidad es técnica, dado que no tengo intención de comprar ninguna central y sí de seguir con mis apaños caseros. Pongo un esquema de cómo imaginaba la circuitería de la detección:

- Detector de presencia - consulta - 4.png (6.23 KiB) Visto 7707 veces
Yo imaginaba un solo cantón (por ejemplo en una estación). En ese caso, la locomotora en '1' aún no es detectada porque los diodos quedan cortocircuitados; cuando pasa a '2' ya es detectada porque la corriente por ella pasa también por los diodos; cuando toca la entrada de la zona de paro, '3', los diodos de esa zona (corregido el esquema puesto en un post anterior) también la detectan porque quedan en paralelo con el grupo de la zona anterior, y cuando esté en '4' sus diodos también la alimentarán con lo que mande la central. Lo que marco como 'error' es lo que suponía en principio y que haría que el tren no fuera detectado hasta que todas las ruedas conectadas entre sí entraran en la 'zona de detección', pero si el recuadro rojo se sustituye por otro grupo de diodos similar, ya el funcionamiento es exactamente como me explicabas. Esto es lo que yo quería entender.
Perdona que te haya dado tanto quehacer

, además de una forma un poco absurda, porque tus explicaciones son evidentes, pero yo estaba asentado en otro sitio.
Creo que el título es más acorde con el contenido y más sugerente. Y por añadir un poco más de jugo, yo soy un poco más partidario, en teoría porque aún no tengo nada probado en este sentido, de los sensores ópticos por reflexión que no dan mucho quehacer y pueden ser totalmente fiables; esto pensando en hacérselo uno mismo de forma casera (no conozco ninguno de los estándares de los retromódulos).
Y ayer 'paseando' con el sr. google encontré un artículo donde un aficionado tenía desarrollado un detector de este tipo ¡utilizando la cámara de vídeo de un ratón! controlada desde un arduino: como la circuitería del ratón da información en una pantalla de 15x15 pixels sobre los desplazamientos en los ejes X e Y, es posible saber el sentido de circulación incluso, además de otras cosas; vamos matar hormigas a cañonazos, pero genial.
http://strofoland.com/arduino-projects/ ... ino-part1/Callahan, jeje, el corte que llevé cuando hace ya unos cuantos años les tuve que decir a unos jovenzuelos:
"Ya veréis cuando vayáis a la mili..." y al ver la cara que ponían, reconocí que efectivamente yo era el fósil que suponían porque ya ni sabían qué era eso...
Nada más de momento. Gracias por vuestra atención,
Germán