Fantito escribió:
Carlos1959 escribió:
Buenas noches.
Esta es una foto de la zona (
Barcelona, memoria desde el cielo) de 1989:

A la derecha, dos calles confluyen en forma de "V" (Escultores Claperós y Rosendo Novás. Ahí estaba la estación del Clot. Hay unos arcos que a día de hoy y aunque el parque y el barrio han cambiado mucho, subsisten como toda la silueta de lo que eran Talleres de Renfe y que se ve en la foto.
Dos cosas para terminar:
Me apunto también a crear un hilo para la Estación del Clot y
Catalánfan67 date una vuelta por los mensajes privados, anda

En la esquina ente la calle Municipi con Escultors Claperos (hay dos furgonetas blancas aparcadas) se ve una infraestructura de 15 cuerpos, este era la estación propiamente dicha.
Hola
Siento deciros que la estación que señaláis como tal, la que dice el amigo Alfred “Fantito” que tiene las furgonetas aparcadas no es la estación, sino el comedor laboral para el personal del taller, que disponían de largas mesas con bancos a los lados, disponía de cocinas de carbón para calentar o hacer comidas y una pequeña barra donde dispensaban cafés y otras bebidas.
Yo me he criado prácticamente en esa estación y la conozco bien cuando mi padre que trabajaba en ella (es ferroviario jubilado) me llevaba a pasar con el los turnos que tenia de tarde en sábados, domingo y festivos o bien cuando iba de mañanas en la estación, yo entonces tenía 8 o 9 años y me la recorría de punta a punta la estación, iba al muelle situado enfrente de la estación justamente donde la calle hace pico, luego a la izquierda pasado el muelle un poco más adelante había un cocherón pequeño de vías y obras que tenían el material y la vagoneta que a su vez tenía un guarda y como ya me conocía por mi padre ( como todo el personal de la estación) entraba a fisgonear allí, al sacar este hilo habéis hecho que me viniesen grandes recuerdos de esta estación, me lo pasaba bomba, me la conocía de memoria, incluso cuando la clausuraron que todo el personal incluido mi padre fueron a la que hoy es la actual estación bajo tierra, pues mi padre con sus compañeros tuvieron que encargarse del traslado de las cosas yo aquel sábado por la mañana me llevo con él a la estación a vaciarla, yo con mi corta edad poco podía ayudar pero colabore un poco llevando algún taburete que otro, se llevaron todo lo que podía servir para prestar servicio en la nueva estación, los sellos de goma, la campana, el reloj, la placa del nivel del mar, los billetes de cartón, la maquina hugin, etc., etc. se lo llevaron en varios días hasta que ya la vaciaron, hubo cosas que se quedaron allí por viejas e inservibles.
Bueno volvamos a lo que decía del principio, es cierto y verdad lo que dice Alfred que era un anexo de los talleres, se habilitaron en tres portales el primero ( que esta el letrero del Barcelona-Clot) era un almacén para dejar los paquetes y mensajería y tenían un carromato para transportarlos, el segundo era otro cuarto que que se hizo cogiendo dos portales uno de ellos transformado en ventana ( donde estaba circulación) entrabas en dicho cuarto que era grande y al fondo había una báscula, botes de grasa de cambios y una fuerte olor a zotal y brea para las traviesas ( dicho esto quiero comentar que cuando entraba me gustaba de pequeño y me sigue gustando de grande esa olor, me trae recuerdo ferroviarios ya que me he criado con ella) dicho cuarto que era grande hicieron al entrar a la izquierda uno más pequeño con una puerta y accedías a circulación que a su vez tenía esa ventana que comento anteriormente que entre otra cosas la utilizaban para vender los billetes, los dos últimos portales eran dos cuartos del taller, a pesar de que en la estación tenían las llaves de esos cuartos no los utilizaban nunca.
A continuación de estos dos últimos portales ( que ahí acababa el edificio de la estación) había un edificio pequeño, eso era el bar que con el tiempo según me dijo mi padre luego le pusieron una pequeña marquesina, entre la estación y el bar había un pasillo que se accedía a los lavabos de la estación, a continuación del edifico del había otro edificio que es el que dice Fantito y yo ya he explicado antes, el comedor laboral del taller y justamente en la esquina estaba la casilla del paso a nivel de la calle de las escuelas ( que mi padre y sus compañeros le decían de mote la casilla de las escuelas).
En ese comedor laboral me acuerdo perfectamente porque había entrado en varias ocasiones con mi padre y sus compañeros ellos a tomar café y yo un refresco, a dicho comedor se podía entra o bien por dentro de los talleres o por un pasillo entre el bar y el propio comedor, allí había una puerta de acceso que tenía un guarda, como todos se conocían pues entraban.
Hoy en día ni la estación ni el bar existen, justamente en la foto aérea de la vista del parque se ve claramente después de los portales unos árboles y luego el comedor, bueno pues en ese donde están los arboles estaban los últimos cinco portales (incluidos los de la estación) y el bar.
Perdonar el rollo que os he soltado pero tenia que explicarlo.
Saludos