Índice general Foros Tren Real Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
paquete escribió:
Esta es una petición especial del compañero 7700. La 7715 con el correo a León entrando en Ujo. Y por lo visto además, esta es una de las 7700 que reproduce Electrotrén.

Esta foto fue tomada en uno de los viajes que hice para ver la Riosa maniobrando los últimos días de en el lavadero de Sovilla.

Por curiosidad me ha dado por repasar todas las 7700 que tengo fotografiadas que sean identificables: de momento me salen 7713, 7715, 7722, 7727, 7740, 7744, 7745, 7748, 7754, 7755, 7762, 7767 y 7768


La 7715 que sacará Electrotren y todavía con el panto original en plenos años 80. Por tanto la reproducción de ET será correcta en este sentido.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 658
Registrado: 14 Oct 2010 12:23
Magníficos los videos de Pajares, gran y duro trabajo. Gracias por compartirlo.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Bueno javierfl, aquí la tienes, el rápido por Navidiello, espero que te guste. A ver si nos animamos para empezar la semana.

La foto está tomada casi desde donde tenía colocada la tienda del campo base. En un par de días y con toda comodidad tenía trenes para saturar. Eso sí, las noches resultaban agitadillas.

De nuevo llamo la atención sobre el primera 8000. La inclusión de este coche resulta extraña para mí como ya comentamos al respecto de la foto de la Perruca.
Adjuntos
7767 con rápido León Gijón en Navidiello.jpg


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
paquete escribió:
Bueno javierfl, aquí la tienes, el rápido por Navidiello, espero que te guste. A ver si nos animamos para empezar la semana.

La foto está tomada casi desde donde tenía colocada la tienda del campo base. En un par de días y con toda comodidad tenía trenes para saturar. Eso sí, las noches resultaban agitadillas.

De nuevo llamo la atención sobre el primera 8000. La inclusión de este coche resulta extraña para mí como ya comentamos al respecto de la foto de la Perruca.



coñoooo......tus fotos no deja de sorprenderme cada dia!!!!

menudo novelón!!!!

:lol: :lol: :lol:
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
UT432 escribió:
paquete escribió:
Esta es una petición especial del compañero 7700. La 7715 con el correo a León entrando en Ujo. Y por lo visto además, esta es una de las 7700 que reproduce Electrotrén.

Esta foto fue tomada en uno de los viajes que hice para ver la Riosa maniobrando los últimos días de en el lavadero de Sovilla.

Por curiosidad me ha dado por repasar todas las 7700 que tengo fotografiadas que sean identificables: de momento me salen 7713, 7715, 7722, 7727, 7740, 7744, 7745, 7748, 7754, 7755, 7762, 7767 y 7768


La 7715 que sacará Electrotren y todavía con el panto original en plenos años 80. Por tanto la reproducción de ET será correcta en este sentido.

saludos



Hasta donde yo se, no había dudas de que la reproducción de ET de la 7715 es correcta. Las 7700 que llevaron pantógrafo monobrazo, a parte de ser solo dos, llevaron la modificación en plenos años 90, a punto de su jubilación.

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 1833
Registrado: 18 Dic 2009 17:47
paquete escribió:
Bueno javierfl, aquí la tienes, el rápido por Navidiello, espero que te guste. A ver si nos animamos para empezar la semana.

La foto está tomada casi desde donde tenía colocada la tienda del campo base. En un par de días y con toda comodidad tenía trenes para saturar. Eso sí, las noches resultaban agitadillas.

De nuevo llamo la atención sobre el primera 8000. La inclusión de este coche resulta extraña para mí como ya comentamos al respecto de la foto de la Perruca.



¡Muchas gracias!. Nos ha encantado ;) .

Merecía la pena espera por tan estupenda imagen.

Saludos:

Javier.-


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Hola 7700. La cuestión del pantógrafo monobrazo de la 7715 y otra compañera no fue cuestión de los últimos años de su vida, sino que fue cuando era verde oscura con franja de plata y fue temporalmente y de manera experimental, supongo que homologándolos con las últimas 7600 o primeras 269. Fotos hay de ella en verde franja plata con ese pantógrafo monobrazo en el libro de las 7700. Sin embargo, el cambio no prosperó y cuando fue pintada verde más clara con franja amarilla ya volvía a llevar pantógrafo de rombo, así que tranquilos, que la reproducción de electrotrén de la 7715 es correcta con el pantógrafo que porta.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
A paquete hay que hacerle un monumento. Gracias por tus espléndidas aportaciones.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
TER597 escribió:
A paquete hay que hacerle un monumento. Gracias por tus espléndidas aportaciones.
Un saludo.


Muchísimas gracias por tu amable comentario. Te mereces que te dedique la siguiente secuencia. Va por ti y por todos los que disfrutáis las fotos. Es un verdadero placer saber que hacen felices a muchos aficionados.

También me lo dedico a mí mismo y a los que como yo hemos tenido un mal día de trabajo. Y a los que desearían tener un día de trabajo, aunque fuese malo...

No reflejan las fotos la gran actividad que se respiraba en la rampa, con estaciones aún cuidadas y algunas ocupadas, respirando ambiente a tope.

Ya me gustaría llevar el paso de los años tan bien como esa 251 (la 8 era creo); 30 años hace de esta foto y ahí las tienes incansables. Pero no hay secretos, material fiable y razonablemente mantenido. Esto ya lo descubrieron los americanos hace tiempo y por eso sigues pudiendo ver SD40 o C30-7 por todos lados haciendo trenes de línea junto con moderas DASH-9 o SD70.

Y qué decir del electrotrén? El "colorao" lo llamaba mi padre. ¿No me digáis que no resultaba delicioso ese flexo en cabina?
Adjuntos
PICT0001.jpg
PICT0014.jpg


Desconectado
Mensajes: 1154
Registrado: 25 Ene 2009 21:30
Unas fotos como estas mejoran el día a cualquiera!
Mil gracias y mucho ánimo!

paquete escribió:
TER597 escribió:
A paquete hay que hacerle un monumento. Gracias por tus espléndidas aportaciones.
Un saludo.


Muchísimas gracias por tu amable comentario. Te mereces que te dedique la siguiente secuencia. Va por ti y por todos los que disfrutáis las fotos. Es un verdadero placer saber que hacen felices a muchos aficionados.

También me lo dedico a mí mismo y a los que como yo hemos tenido un mal día de trabajo. Y a los que desearían tener un día de trabajo, aunque fuese malo...

No reflejan las fotos la gran actividad que se respiraba en la rampa, con estaciones aún cuidadas y algunas ocupadas, respirando ambiente a tope.

Ya me gustaría llevar el paso de los años tan bien como esa 251 (la 8 era creo); 30 años hace de esta foto y ahí las tienes incansables. Pero no hay secretos, material fiable y razonablemente mantenido. Esto ya lo descubrieron los americanos hace tiempo y por eso sigues pudiendo ver SD40 o C30-7 por todos lados haciendo trenes de línea junto con moderas DASH-9 o SD70.

Y qué decir del electrotrén? El "colorao" lo llamaba mi padre. ¿No me digáis que no resultaba delicioso ese flexo en cabina?


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
El flexo en cabina me recuerda a series varias, incluso de via estrecha, como las 3500 , que también tenían el suyo en tiempos originales. Espectacular archivo


Desconectado
Mensajes: 625
Ubicación: Asturias
Registrado: 15 Nov 2012 19:16
Bueno,

gracias de nuevo, paquete y demás "aportadores" de fotografías tan recordables. Hilos como éste deberían ser de abono: pagaría por poder contemplar estas fotos y comentarios que nos "desburran" a los que tenemos buenos recuerdos pero escasa información. ;)

Gracias por vuestro esfuerzo para localizar y preparar tantas fotografías...

Saludos,

Germán

pedrodesuiza

Desconectado
:arrow: :P :P :P :P :P qué bonitas fotos del señor F. Valle... muchas gracias. ;) usted tienes unas pagina en flickr. ?
saludo desde suiza pedro


Desconectado
Mensajes: 323
Registrado: 04 Dic 2008 12:01
Queridos amigos, rectifico mi error. La memoria me ha jugado una mala pasada y una vez que he tenido en mis manos el libro de MAF, veo que la 7715 con pantógrafo monobrazo era ya en color verde claro y franja amarilla con logos, por tanto al final de su vida. Al ser la foto en blanco y negro y tenerla en la memoria sin consultarla, he metido la pata, por lo que pido disculpas, y una vez repasado el documento, veo mi error.

VdC Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 277
Registrado: 11 Oct 2013 13:23
Por esta vez no te lo vamos a tener en cuenta :) :) :)

Un saludo
VdC


Conectado
Mensajes: 2228
Ubicación: Asturias
Registrado: 16 Jul 2008 12:51
EE7700 escribió:
Queridos amigos, rectifico mi error. La memoria me ha jugado una mala pasada y una vez que he tenido en mis manos el libro de MAF, veo que la 7715 con pantógrafo monobrazo era ya en color verde claro y franja amarilla con logos, por tanto al final de su vida. Al ser la foto en blanco y negro y tenerla en la memoria sin consultarla, he metido la pata, por lo que pido disculpas, y una vez repasado el documento, veo mi error.



ahhhhhhhhhhhhhhhh...ya me parecía a mi!!! :lol: :lol:
Viviendo casi encima del deposito de Oviedo, ya me extrañaba que se me hubiera escapado algo tan inusual como eso!!!

Saludos
HO, Renfe epocas IV y V y del resto, lo que me guste (cada vez mas vapor)

Diseños 3D

https://www.facebook.com/3DTren


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
pedrodesuiza escribió:
:arrow: :P :P :P :P :P qué bonitas fotos del señor F. Valle... muchas gracias. ;) usted tienes unas pagina en flickr. ?
saludo desde suiza pedro


Gracias. Realmente no sé que hacer aún con las fotos. Quizá Flick sea una buena opción. Mi archivo, hablando por ejemplo sólo de la línea de León a Gijón, será de unas 400 diapos. De ellas hay un 50% atacadas por los hongos y la humedad. Son recuperables pero requieren de photoshop. Y evidentemente las hay malas (esas no las pongo) pero hasta Maristany las tiraría malas. También tengo que decidir un sistema de clasificación. Un entretenimiento para una buena temporada, pero de momento las disfrutamos todos gracias a Forotrenes

Otras como las del Ponferrada Villablino están atacadas el 100% y algunas son irrecuperables.


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 26 Ene 2015 22:07
paquete escribió:
pedrodesuiza escribió:
:arrow: :P :P :P :P :P qué bonitas fotos del señor F. Valle... muchas gracias. ;) usted tienes unas pagina en flickr. ?
saludo desde suiza pedro


Gracias. Realmente no sé que hacer aún con las fotos. Quizá Flick sea una buena opción. Mi archivo, hablando por ejemplo sólo de la línea de León a Gijón, será de unas 400 diapos. De ellas hay un 50% atacadas por los hongos y la humedad. Son recuperables pero requieren de photoshop. Y evidentemente las hay malas (esas no las pongo) pero hasta Maristany las tiraría malas. También tengo que decidir un sistema de clasificación. Un entretenimiento para una buena temporada, pero de momento las disfrutamos todos gracias a Forotrenes

Otras como las del Ponferrada Villablino están atacadas el 100% y algunas son irrecuperables.


Me uno a la felicitación por las fotos, son preciosas y hacen volver a la infancia ferroviaria :) :) Yo también llamaba "colorau" a los 432 y me parecían fascinantes con un color tan llamativo (los 444 también pero tenían un diseño más soso).
Una pregunta ¿de qué año son las fotos de Linares? Lo digo porque todavía estaba el depósito de agua.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 303
Registrado: 27 Dic 2012 21:09
Tengo algo barajadas las diapos, pero muy probablemente 1984


Desconectado
Mensajes: 158
Registrado: 26 Ene 2015 22:07
Gracias, no he sido capaz de encontrar la fecha exacta en la que desapareció el depósito, aunque creo que fue hacia mediados de los 80.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal