Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 20 Ene 2015 15:03

Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04

Nota 20 Ene 2015 15:07

Desconectado
Mensajes: 423
Ubicación: Houston / Barcelona / Washington
Registrado: 09 Abr 2013 21:04
msj escribió:
1356 escribió:
El 900 es sus últimos años, cochera de San Martin, C/ Pedro IV




1356, las fotografías tienen un autor y la mayoría que "cuelgas" son de Feliu Zurita.


msj


El nombre del autor es Félix Zurita. Un enamorado de los tranvias de Barcelona, con un archivo inigualable sobre la historia del tranvia y también sobre el tren de Sàrria. Salut!

Nota 20 Ene 2015 18:46

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Barcelona años 50, coche 227 cubriendo la linea 24. Sin datos del autor.
Adjuntos
1074.JPG

Nota 20 Ene 2015 20:04

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Hago una pregunta a los colegas de Barcelona. Durante los años que pasé allí, un dia descubrí por casualidad una doble via estrecha abandonada que partiendo de la Rda. del General Mitre, subía un trecho por la Calle de Sant Gervasi hasta terminar en una pequeña plaza de la que no recuerdo el nombre. Quedaba allí un pasavias, así que deduje que ése era el final de la línea. ¿Pero qué línea era ésa? Yo sabía de las líneas de via estrecha de la zona del Besós, pero nunca he sabido la razón de esos carriles en la zona de Sant Gervasi. ¿Alguien de Barcelona sabe algo al respecto? Un saludo a todos.

Nota 20 Ene 2015 20:09

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
pacheco escribió:
Barcelona años 50, coche 227 cubriendo la linea 24. Sin datos del autor.


Es la Plaza Cataluña casi en la confluencia entre la Puerta del Angel y Fontanella. La linea 24 se suprimió el 17 de Mayo de 1962 cuando hacía el servicio Plaza de Cataluña/Plaza Lesseps (Gràcia).

Tres años antes, en 1959, cuando los tranvías aún circulaban por Las Ramblas, arrancaba en Atarazanas y finalizaba en San José de la Montaña, también en la barriada de Gràcia, de la que es esta foto de Félix Zurita.

Con el zoom a tope leo Atarazanas - Gracia (?) - San José de la Montaña.

El tranvía está en la Plaza Lesseps/Nuestra Señora del Coll, eso sí.

Imagen

Nota 20 Ene 2015 20:16

Desconectado
Mensajes: 7084
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

rafael alcorta escribió:
Hago una pregunta a los colegas de Barcelona. Durante los años que pasé allí, un dia descubrí por casualidad una doble via estrecha abandonada que partiendo de la Rda. del General Mitre, subía un trecho por la Calle de Sant Gervasi hasta terminar en una pequeña plaza de la que no recuerdo el nombre. Quedaba allí un pasavias, así que deduje que ése era el final de la línea. ¿Pero qué línea era ésa? Yo sabía de las líneas de via estrecha de la zona del Besós, pero nunca he sabido la razón de esos carriles en la zona de Sant Gervasi. ¿Alguien de Barcelona sabe algo al respecto? Un saludo a todos.


Es el tranvia de Sarrià. Subia por la calle Sant Gervasi hasta la plaza de la Bonanova. Era de via única con apartaderos en toda la línea. El apartadero más famoso era el de la calle Jules Berne.
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.

Nota 20 Ene 2015 20:20

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
rafael alcorta escribió:
Hago una pregunta a los colegas de Barcelona. Durante los años que pasé allí, un dia descubrí por casualidad una doble via estrecha abandonada que partiendo de la Rda. del General Mitre, subía un trecho por la Calle de Sant Gervasi hasta terminar en una pequeña plaza de la que no recuerdo el nombre. Quedaba allí un pasavias, así que deduje que ése era el final de la línea. ¿Pero qué línea era ésa? Yo sabía de las líneas de via estrecha de la zona del Besós, pero nunca he sabido la razón de esos carriles en la zona de Sant Gervasi. ¿Alguien de Barcelona sabe algo al respecto? Un saludo a todos.


En la página 105 de este hilo se hace referencia a este tema, y el compañero 1356 adjunta unas fotos que seguro te interesarán. Saludos.

Nota 20 Ene 2015 20:27

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Fantito escribió:
rafael alcorta escribió:
Hago una pregunta a los colegas de Barcelona. Durante los años que pasé allí, un dia descubrí por casualidad una doble via estrecha abandonada que partiendo de la Rda. del General Mitre, subía un trecho por la Calle de Sant Gervasi hasta terminar en una pequeña plaza de la que no recuerdo el nombre. Quedaba allí un pasavias, así que deduje que ése era el final de la línea. ¿Pero qué línea era ésa? Yo sabía de las líneas de via estrecha de la zona del Besós, pero nunca he sabido la razón de esos carriles en la zona de Sant Gervasi. ¿Alguien de Barcelona sabe algo al respecto? Un saludo a todos.


Es el tranvia de Sarrià. Subia por la calle Sant Gervasi hasta la plaza de la Bonanova. Era de via única con apartaderos en toda la línea. El apartadero más famoso era el de la calle Jules Berne.


Pues muchas gracias por poner fin a un montón de años de ignorarlo!

Nota 20 Ene 2015 20:30

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Carlos1959 escribió:
rafael alcorta escribió:
Creo haber visto a primeros de la década de los 80 la terminal de vias frente a la por entonces ya abandonada estación del Norte. Supongo que empleaban coches reversibles porque solo había un simple pasavías para cambiar de dirección de marcha.


Efectivamente. Las vías de esa terminal fueron cubiertas por una capa de alquitrán en Agosto de 1988. Yo llegué 15 días tarde para fotografiarlas. Las fotos son del 27 de Agosto de 1988 y en la primera se puede distinguir la marquesina. El alquitrán se aprecia perfectamente. Me dio rabia, la verdad.

Imagen

Imagen


Sí señor, ése era el sitio, lo recuerdo perfectamente

Nota 21 Ene 2015 15:51

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Carlos1959 escribió:
rafael alcorta escribió:
Hago una pregunta a los colegas de Barcelona. Durante los años que pasé allí, un dia descubrí por casualidad una doble via estrecha abandonada que partiendo de la Rda. del General Mitre, subía un trecho por la Calle de Sant Gervasi hasta terminar en una pequeña plaza de la que no recuerdo el nombre. Quedaba allí un pasavias, así que deduje que ése era el final de la línea. ¿Pero qué línea era ésa? Yo sabía de las líneas de via estrecha de la zona del Besós, pero nunca he sabido la razón de esos carriles en la zona de Sant Gervasi. ¿Alguien de Barcelona sabe algo al respecto? Un saludo a todos.


En la página 105 de este hilo se hace referencia a este tema, y el compañero 1356 adjunta unas fotos que seguro te interesarán. Saludos.


Cierto, he indagado y esa pequeña plaza era la de Frederic Soler, y las fotos del libro de Xavier Florez corresponden a las vias que yo vi. Aunque con el tiempo la memoria te juega malas pasadas, yo hubiera jurado que en esa plaza había un pasavías para que los tranvias pudieran cambiar de dirección al retornar, y resulta que era un simple cruce. ¡Muchas gracias por toda la información!

Nota 21 Ene 2015 18:04

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
BARCELONA. Las Ramblas. Postal zerkowits.
Adjuntos
1075.jpg

Nota 22 Ene 2015 21:18

Desconectado
Mensajes: 255
Registrado: 28 Nov 2013 15:47
Magnifica foto, se ve un 30 con un remolque cadenero ( habían 3 remolques el 50 el 72 y el 90) y un 59 con un zaragozano

Nota 23 Ene 2015 13:12

Desconectado
Mensajes: 1631
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Tranvía de Valencia nº 407, en la exposición "El tranvía eléctrico 1900-1970".
Adjuntos
DSCF9242.JPG
DSCF9242.JPG (262 KiB) Visto 5140 veces
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 23 Ene 2015 20:50

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
De "Els transports a l´area de Barcelona" (1986). Joan Alemany y Jesús Mestre.

Imagen

Nota 24 Ene 2015 22:12

Desconectado
Mensajes: 240
Registrado: 28 Dic 2012 20:04
Barcelona, 4 de Agosto de 1965. Paseo Isabel II con Plaza Palacio. Creo que es un "500" el que empuja a un Washington que ha tenido problemas. Es de desear lo mejor para el conductor que ha pillado de lleno. Detrás de los dos tranvías, hay un "tanque".

El documento es de Xavier Ibáñez.


Imagen

Nota 27 Ene 2015 16:27

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: Badalona
Registrado: 22 Ene 2010 20:40
Buenas tardes,
Pues continuando con los tranvías portugueses y concretamente con los de Lisboa he encontrado este reportaje que creo puede hacer las delicias de los nostálgicos de la segunda mitad del siglo pasado.
Espero que os guste. https://www.youtube.com/watch?v=B_Q2Vj72sTI
Salud y trabajo,
Albert
La foto de mi avatar corresponde a la estación Badalona-Pompeu Fabra de la línea 2 del Metro de Barcelona

Nota 28 Ene 2015 22:23

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
MALAGA. TRANVIA circulando por la calle Victoria. Sin datos de fecha y autor.
Adjuntos
1086.jpg

Nota 30 Ene 2015 14:51

Desconectado
Mensajes: 659
Ubicación: Valencia - L´Horta Nord
Registrado: 21 Mar 2010 00:09
Pacheco...¿podrias colgar unas fotos del tranvia nº 3 de Sierra Nevada en la actualidad?. El mismo que ardió en el Paseo de La Bomba y que la AGRAFT se hizo con su custódia para su restauración. Por cierto, ¿conserva su motor electrico?.

Saludos.
Lo mio no es un tranvía llamado deseo...yo deseo un tranvía.

Nota 30 Ene 2015 19:00

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
tranvialaloma escribió:
Pacheco...¿podrias colgar unas fotos del tranvia nº 3 de Sierra Nevada en la actualidad?. El mismo que ardió en el Paseo de La Bomba y que la AGRAFT se hizo con su custódia para su restauración. Por cierto, ¿conserva su motor electrico?.

Saludos.


Hola tranvialaloma, lamento decirte que no poseo fotos actuales de los restos de este TRANVIA, las más conocidas sobre su estado más reciente estan publicadas en las primeras páginas del hilo "Tranvias de Granada desaparecidos", en caso de que pueda conseguir alguna toma actual te la haré llegar.
Un cordial saludo.

Nota 31 Ene 2015 15:14

Desconectado
Mensajes: 38774
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
VIGO. Tranvias de 3 ejes, dos de ellos motores, con bastidor articulado winterthur procedentes de la red de tranvias de SEVILLA.
Adjuntos
304.JPG
Autor desconocido
308.JPG
Autor desconocido

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron