Índice general Foros Tren Real Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Puerto de Pajares, Linea León-Gijón

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
Para mañaana trenes suspendidos sin plan alternativo por carrtera como era previsible y normal.

Mira que alguna vez mandaban 593 de Salamanca. Pero ya ni eso. O una pareja de 333 y acoplarlas al 130 con el gancho...


Desconectado
Mensajes: 790
Registrado: 08 Ago 2008 16:09
topero escribió:
Pues la fresadora esta guardada....pero desde hace años!!!

Para mi el gran problema es la falta de tráficos que permiten que se acumule la nieve porque me parecen insuficientes dos parejas de exploradoras, si a eso le sumamos que las hacen salir mal y tarde pues ya lo tenemos....puerto cerrado.


Tengamos en cuenta que las parejas de exploradoras que colaboran aqui y si no me confundo, dependen todas del deposito de Lugo de Llanera, y segun leo alguna pareja de Leon esté colaborando hasta la zona de La Robla o Busdongo. De esas superseries no se puede dejar la zona asturiana desabastecida al 100% de material diesel a nivel interior debido a alguno de sus trenes de mercancias internos caso del de Canteras del Naranco que se mueve entre dos puntos interiores como es Lugones y Poago o el tren de cenizas y que es de lo poco que se pueda ahora mismo mover en el interior del Principado en mercancias al no depender en si de la meseta, lo demás y de darse, que es un decir, como mucho serán acarreos de material cargado hasta estaciones de clasificación enfocadas a la rampa, caso de Soto de Rey, si es que se acumulan trenes de material cargados en Trasona o en alguna estación del tramo de la linea de Avilés tratandose del material siderurgico lo que mas afectado podria estar viendose, aparte del lechero, los trenes de carbon a La Robla o Ponferrada o los maderas de San Juan de Nieva o Lugo de Llanera sin olvidarnos de los cementeros.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 08 Feb 2011 22:33
valla pasada la virgen
Adjuntos
954491_1.jpg
Limpieza de la vía en Busdongo
954491_1.jpg (27.95 KiB) Visto 4078 veces


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
335001 escribió:
topero escribió:
Pues la fresadora esta guardada....pero desde hace años!!!

Para mi el gran problema es la falta de tráficos que permiten que se acumule la nieve porque me parecen insuficientes dos parejas de exploradoras, si a eso le sumamos que las hacen salir mal y tarde pues ya lo tenemos....puerto cerrado.

Pero que el puerto NO esta cerrado.Las circulaciones de mercancias se estan haciendo,incluso hoy bajo una doble de 130s vacios para poder reanudar el servicio si adif y protección civil lo creen conveniente.


Por cierto para estar tan bien informado, metes la pata demasiado. ¿Para que iba a bajar Renfe una doble de 130 vacíos si ayer llegaron todos y hoy no salio ninguno?

La doble de 130s solo circuló entre Pola de Lena y Gijón y eran los Alvias que iban a hacer Gijón-Cádiz y Gijón-Barcelona que circularon hasta Pola de Lena y ahí fueron suprimidos.

En fin, se nota que hablas con conocimiento..

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 08 Feb 2011 22:33
Ya está abierta la línea entre Jaca y Canfranc!
Adjuntos
10849037_10204800442643961_2885158914424319626_o.jpg
exploradora Canfranc HAY SABEN MAS DE NEVADAS


Desconectado
Mensajes: 1054
Registrado: 28 Sep 2012 17:53
https://www.youtube.com/watch?v=AkFdcaQOyyo

1900 en Pola de Gordon limpiando la vía


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
adrialler escribió:
Ya está abierta la línea entre Jaca y Canfranc!


Meeeeeeeeeeec!! Error. La máquina se quedó allí y no pudo bajar debido a las nevadas posteriores.


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Lo que pasa es que no hay gente para espalar y limpiar los cambios.....tanto a Renfe como a ADIF las están matando por inanición y así nos va. A parte creo que un mínimo de dos parejas de exploradoras por vertiente mínimo si que harían falta.

Ayer bajaban de Busdongo a St. Lucía las exploradoras y cuando volvían ya estaba todo igual.

IMG-20150205-WA0000.jpg


Así volvieron a León esta madrugada.
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Las exploradoras han circulado continuamente. No hay interrupción física de la línea, y de hecho, los mercantes circulan.

Por alguna razón que desconozco, se ha decidido que no circulen los trenes de viajeros pese a que la vía está expedita.


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Pues no se cual es la razón para que no circulen, sera por miedo a que se queden atascados.

Recuerdo hace unos años que a León bajaban los 2.600 de FEVE remolcados con GECOS pues la nieve les rompía el carenado de plástico, igual le ocurre también a los patitos
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 709
Registrado: 02 Jul 2010 23:38
Aplicación de plan de nieves, mas de un metro de nieve.
Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1628
Ubicación: ZARAGOZA
Registrado: 15 Nov 2008 18:50
Pues viendo las fotos de la pareja de 319, pueden tener problemas para circular asi, por ejemplo congelacion del gasoil

PLM Avatar de Usuario

Desconectado
Mensajes: 1165
Ubicación: MANRESA
Registrado: 14 Ago 2008 17:41
hOLA

Desde la más absoluta ignorancia, pero viendo el nivel de la nevada, y teniendo en cuenta que hoy en día todo tiende a estar protocolarizado y planificado, quereis decir que la suspensión del tráfico de viajeros no debe obedecer a criterios de seguridad y protección civil ?.

Me explico, además de los planes propios de seguridad que ADIF pueda tener, hay que tener en cuenta que la comunidad autónoma de Asturias debe tener otros propios en los cuales incluya los riesgos potenciales que implica una nevada de estas dimensiones para el transporte ferroviario. Ante una hipotética situación de un accidente ferroviario, con posibles víctimas, un descarrilo sin ir más lejos, la dificultad de acceso al posible punto de siniestro y la circulación de los vehículos de auxilio, (Bomberos, ambulancias, G. Civil, etc...) se debe ver múltiplicada exponencialmente frente a una situación de normalidad. En síntesis, los servicios de auxilio possiblemente se vieran condenados a acceder al lugar únicamente por línea férrea. Habría que olvidarse de evacuaciones por helicoptero, hospitales de campaña, maquinaria de trabajo y de muchos otros medios actuales que se utilizan en el campo de la emergencias.

Hace años, más de una década, recuerdo que el Shangai sufrió una avería por la zona de Burgos quedando el tren el tren sin suministro eléctrico varias horas hasta que una locomotora diesel que venía de la conchinchina vino a rescatarlo. Hubieron múltiples reclamaciones, escritos en diarios y una imagen de Renfe deplorable ante la falta soluciones que dejaron el pasaje de todo un tren casi a su suerte durante horas en una fría noche burgalesa con temperatura bajo cero, pero no había nieve, simplemente una avería. Os imaginais el posible escenario ante un suceso más grave en mitad del puerto, en condiciones metereológicas mucho más adversas???

Sinceramente, en un sociedad como la actual, donde todo o casi todo acaba en los tribunales, ante un nivel de exigencia y de servicio que nada tiene que ver con los niveles de exigencia y servicio de hace unas pocas décadas y donde cada responsable se mira veinte veces el culo antes de tomar una decisión, entiendo que alguien con esa capacidad haya decidido no arriesgarse y cortar el servicio de viajeros en el puerto. Nos puede parecer lógico o ilógico pero yo creo que los tiros van en ese sentido.

Por otra parte, es un espectáculo ver el puerto así. No lo conózco personalemente, pero creo que he visto tantos vídeos sobre él que prácticamente creo que lo conózco como si hubiera estado. Es una asignatura pendiente que tengo la de hacerlo por vía férrea y eso creo que es imperdoble a estas alturas de la vida y ante un lejano incierto cuando se habrá la variante de los túneles.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Efectivamente el riesgo de quedar atascado esta ahi, pero si se cuenta con exploradoras repartidas por el puerto que puedan salir a auxiliar el riesgo se minimiza. También hay material más sensible, las 440 y 470 dan muchisima guerra, por contra el material trifásico aguanta algo mejor, no se que tal van los ALVIAS bajo la nieve, pero quizás la estrategia pase reducir las circulaciones y emplear una locomotora con coches.
Incluso si hay que traer alguna diesel de otro lado para dar refuerzos pues se trae porque estas cosas se pueden planificar.

En las exploradoras no se puede confiar demasiado, las pobres llevan muy mala vida y en cualquier momento dicen basta.
Saludos!!!


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
Hoy he estado por la zona de Pajares y los mercancías continúan circulando con normalidad.

Yo más bien pienso que los Alvias no circulan por el hecho de que tienen algún tipo de problema con el frío, de hecho he atravesado el Puerto de Pajares en inumerables ocasiones en ellos y siempre que hay un frío extremo es rara la vez que no se detienen en algún punto del trazado sin lógica aparente (no es en estaciones ni delante de ninguna señal).

Lógicamente alguién habrá pensado que si se averían en estas condiciones el proceso de rescate puede ser muy complicado ya que este tipo de tren no podría ser remolcado por una locomotora cualquiera y además con el frío y la nieve podría tener problemas para abrir los carenados del enganche.

Hasta aquí todo correcto, pero sigo sin entender la dejadez y mala gestión de Renfe y Adif. Si un tipo de tren no puede circular y los mercancías con 251 están circulando con normalidad ¿porque no se traen unos coches Arco o alguna rama Talgo para cubrir el servicio hasta León? Además suponiendo que haya problemas con la catenaria, que de momento no los hay, se podría remolcar con una locomotora diésel. Parece como si alguién no quisiese admitir que el "todopoderoso" Alvia tiene problemas con la nieve y no quisiesen recurrrir a los trenes "viejos" de antes para evitar el aislamiento.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 89
Registrado: 08 Feb 2011 22:33
tienes toda la razon y siempre es mas segura la via que carretera por dios


Desconectado
Mensajes: 261
Registrado: 16 Ago 2011 18:59
¡Y dale Perico al torno!

¡Que no se hace porque los trenes no puedan por nieve!

¿Y si ocurre una incidencia grave? ¿Cómo llegan las ambulancias y demás hasta el lugar?


Desconectado
Mensajes: 715
Ubicación: Asturias
Registrado: 30 Oct 2008 16:14
Trascribo literalmente lo que indica el Plan Director de Medidas Preventivas de Adif, para el invierno 2014/2015:

10.3.3 Medidas/Restricciones al tráfico según la altura de nieve sobre el carril
La experiencia acumulada desde la publicación del Manual de Prevención y Gestión de Incidencias dedicado a las “Actuaciones frente a temporales de nieve” aconseja tomar las siguientes medidas de restricción del tráfico, con relación a la altura alcanzada por la nieve sobre la cota del carril.
A efectos de identificación de riesgos, se distinguen seis situaciones, con sus correspondientes medidas de actuación para su minimización:
a) La nieve cubre el balasto.
• La empresa ferroviaria podrá implantar limitación de velocidad a 160 Km/h a los trenes autopropulsados que circulen por líneas UIC, para evitar el
desprendimiento de hielo.
• Activación de los sistemas que evitan la acumulación de hielo en los rodales de los trenes que dispongan de este dispositivo.

b) La altura de nieve cubre el carril y no alcanza 10 cm. sobre cabeza de carril.
Continúan vigentes las medidas apuntadas en el apartado anterior incrementándose en:
• La circulación de locomotoras quitanieves.
• Se limitará al 85 % la carga máxima de los trenes de mercancías que circulen por la línea.
• Se reducirá la longitud de los trenes con longitud especial ajustándola a la máxima de la línea.
• Se prohibirá la circulación de trenes autopropulsados eléctricos, que no estén dotados de sistemas de protección para evitar la derivación de las resistencias
principales del vehículo motor.

c) La nieve acumulada alcanza una altura entre 10 y 30 cm. sobre cabeza de carril
Continúan vigentes las medidas apuntadas en los apartados anteriores incrementándose en:
• Será obligatoria la circulación de locomotoras quitanieves dotadas de cuñas.
• Los trenes de AV/Larga Distancia (excepto material autopropulsado) serán remolcados por Locomotoras S/252 u otras que se encuentren preparadas para no sufrir derivaciones.
• Restricciones a los transportes excepcionales (excepto automóviles y contenedores). Se entiende a los transportes excepcionales con restricciones
importantes en su circulación (aquellos para los que se elabora un Plan de Marcha).
• Se limitará al 75 % la carga máxima de los trenes de mercancías que circulen por la línea, suspendiéndose la circulación con MMPP y se circulará con loc. diesel, loc. S/251 o en doble tracción eléctrica.

d) La nieve acumulada supera los 30 cm. sobre cabeza de carril pero sin alcanzar los 70 cm.
Continúan vigentes las medidas apuntadas en apartados anteriores incrementándose en:
• Los trenes que circulen por la línea serán remolcados o acompañados con tracción diesel.

e) La altura de nieve rebasa los 70 cm. sin llegar al metro
Continúan vigentes las medidas apuntadas en el apartado anterior incrementándose en:
• Los trenes de mercancías con ruta alternativa serán desviados obligatoriamente. Si no existe ruta alternativa circularán los trenes de mayor compromiso y en surcos que no interfieran al tráfico de viajeros.
• Los trenes de viajeros con ruta alternativa serán desviados obligatoriamente. De no existir ruta alternativa, si la evacuación por carretera no fuese posible, se suspenderá el servicio de viajeros. En otro caso los trenes circularán precedidos por una locomotora quitanieves con cuña y con composiciones de material
convencional inexcusablemente.

f) La altura de nieve rebasa el metro
• La línea se encuentra cerrada al tráfico.
• Los vehículos quitanieves con o sin cuña se dedicarán a la retirada de nieve.
Cuando por el efecto de la nieve sea impracticable el acceso a los andenes de las
estaciones se suspenderá el servicio de viajeros para y desde las mismas.


Desconectado
Mensajes: 968
Registrado: 08 Dic 2009 21:39
forerotrenero escribió:
¡Y dale Perico al torno!

¡Que no se hace porque los trenes no puedan por nieve!

¿Y si ocurre una incidencia grave? ¿Cómo llegan las ambulancias y demás hasta el lugar?


Pues absurdo lo que dices y ¿que ocurriría si los autobuses del transporte alternativo sufren un accidente? ¿me vas a decir que es más seguro llevar a los viajeros en autobuses que en tren?

Aquí hay un plan director de medidas preventivas que el compañero rfe7714 ha adjuntado que se ha incumplido, desconozco las razones, completamente. Medios y formas existen para atravesar el puerto con nieve y ahí lo pone bien claro como se debe de hacer.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 777
Registrado: 29 May 2011 16:50
rfe7714 escribió:
Trascribo literalmente lo que indica el Plan Director de Medidas Preventivas de Adif, para el invierno 2014/2015:

10.3.3 Medidas/Restricciones al tráfico según la altura de nieve sobre el carril
La experiencia acumulada desde la publicación del Manual de Prevención y Gestión de Incidencias dedicado a las “Actuaciones frente a temporales de nieve” aconseja tomar las siguientes medidas de restricción del tráfico, con relación a la altura alcanzada por la nieve sobre la cota del carril.
A efectos de identificación de riesgos, se distinguen seis situaciones, con sus correspondientes medidas de actuación para su minimización:
a) La nieve cubre el balasto.
• La empresa ferroviaria podrá implantar limitación de velocidad a 160 Km/h a los trenes autopropulsados que circulen por líneas UIC, para evitar el
desprendimiento de hielo.
• Activación de los sistemas que evitan la acumulación de hielo en los rodales de los trenes que dispongan de este dispositivo.

b) La altura de nieve cubre el carril y no alcanza 10 cm. sobre cabeza de carril.
Continúan vigentes las medidas apuntadas en el apartado anterior incrementándose en:
• La circulación de locomotoras quitanieves.
• Se limitará al 85 % la carga máxima de los trenes de mercancías que circulen por la línea.
• Se reducirá la longitud de los trenes con longitud especial ajustándola a la máxima de la línea.
• Se prohibirá la circulación de trenes autopropulsados eléctricos, que no estén dotados de sistemas de protección para evitar la derivación de las resistencias
principales del vehículo motor.

c) La nieve acumulada alcanza una altura entre 10 y 30 cm. sobre cabeza de carril
Continúan vigentes las medidas apuntadas en los apartados anteriores incrementándose en:
• Será obligatoria la circulación de locomotoras quitanieves dotadas de cuñas.
• Los trenes de AV/Larga Distancia (excepto material autopropulsado) serán remolcados por Locomotoras S/252 u otras que se encuentren preparadas para no sufrir derivaciones.
• Restricciones a los transportes excepcionales (excepto automóviles y contenedores). Se entiende a los transportes excepcionales con restricciones
importantes en su circulación (aquellos para los que se elabora un Plan de Marcha).
• Se limitará al 75 % la carga máxima de los trenes de mercancías que circulen por la línea, suspendiéndose la circulación con MMPP y se circulará con loc. diesel, loc. S/251 o en doble tracción eléctrica.

d) La nieve acumulada supera los 30 cm. sobre cabeza de carril pero sin alcanzar los 70 cm.
Continúan vigentes las medidas apuntadas en apartados anteriores incrementándose en:
• Los trenes que circulen por la línea serán remolcados o acompañados con tracción diesel.

e) La altura de nieve rebasa los 70 cm. sin llegar al metro
Continúan vigentes las medidas apuntadas en el apartado anterior incrementándose en:
• Los trenes de mercancías con ruta alternativa serán desviados obligatoriamente. Si no existe ruta alternativa circularán los trenes de mayor compromiso y en surcos que no interfieran al tráfico de viajeros.
• Los trenes de viajeros con ruta alternativa serán desviados obligatoriamente. De no existir ruta alternativa, si la evacuación por carretera no fuese posible, se suspenderá el servicio de viajeros. En otro caso los trenes circularán precedidos por una locomotora quitanieves con cuña y con composiciones de material
convencional inexcusablemente.

f) La altura de nieve rebasa el metro
• La línea se encuentra cerrada al tráfico.
• Los vehículos quitanieves con o sin cuña se dedicarán a la retirada de nieve.
Cuando por el efecto de la nieve sea impracticable el acceso a los andenes de las
estaciones se suspenderá el servicio de viajeros para y desde las mismas.


Lee estella830. La F.Gracias.

Siempre será mas fácil ir con un vehículo militar a por un autobús en la autovía del Huerna que a por un alvia entre Navidiello y Pajares(al que no se podría llegar de ninguna de las maneras)

De todas formas,hay pueblos enormes como Reinosa ,Alar o Aguilar de Campoo (en Pajares no hay ninguno tan relevante) en los que la gente esta aislada en su casa desde hace dos días. Pero la culpa de todo es de adif y renfe que son unos incompetentes.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron