Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Pintando mi primer edificio

Pintando mi primer edificio

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Gracias x la info. De todos modos seria posible mezclar enamel con acrilico en la misma cosa? O queda horrible o el material no se "agarra"???

Igualmente el lavado es lo ultimo en hacerse y la dilucion seria, de hacerlo con esmalte, 1 parte de pintura y 10 de turpentine o algo asi, no?

Hoy domingo, lluvioso por aquí, voy a ver si puedo avnazar con la mesa y pintar las peredes de amarillo


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Yo no mezclaría el enamel con acrílicos.
La proporción que indicas puede ser aceptable. Te repito, haz pruebas previamente aparte.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Aquí les muestro la estacion con la primera mano de pintura en las paredes. Creo que debo diluirla aun mas puesto que observo recovecos blancos todavía.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Update: martes x la noche

He pintado de Dark Earth (humbrol) los postes de la galeria y también el techito. El techo pareciera ser como de vidrio (son paneles cuadrados) y quería mostrarlo como muy mugriento en el cual no hay traslucidad, totalmente opaco

Que opináis?

Quedan detalles aun, como molduras, cartel de estacion y otros menores detallecitos.

Imagen

Imagen


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Yo particularmente la veo poco envejecida y aún se siguen notando zonas blancas sin pintar en las paredes.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Hidalgo, es correcto lo que tu dices. No he aplicado envejecimiento alguno todavia puesto que me quedaban detalles por terminar como los carteles o las molduras de ventanas y puertas. Y lo de las manchitas blancas que se ven, coincido contigo.

Pregubta: deberia darle otra mano más de naranja y amarillo (a techo y paredes) un poco mas diluido para cubrirlas?


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Si, dale otra manita. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Ok, esta vez mas diluida con Turpentine (tipo 50/50 con humbrol)????

Consulta, ya que estamos, con que podria hacer los carteles de la estacion? Si os fijáis, querría hacer algo como el que se ve en esta foto

Imagen


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Papel glossy, Photoshop y plasticard. :)
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Si, pensaba hacerla en algun programa de diseño y después imprimirlo, pero no sabía como imitar "la chapa metalica" del cartel... mmhhh


Desconectado
Mensajes: 721
Registrado: 24 Jun 2009 21:10
Puedes hacer con latón las placas, pintarlas con spray en azul y con letraset blanco de 3 mm poner el nombre.
3801 + 3816.


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Update: jueves x la noche

* Segunda capa a los aleros, las ventanas, puertas y galería
* Primera mano de azul metalizado al cartel

Imagen
Imagen

Quedaría...

* Segunda capa a los techos y paredes
* Molduras de puertas y ventanas en color blancuzco/grisaceo
* Envejecido con gris y turpentine


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Ésto va mejor. ;)
Cuidado al envejecer. Aplica tonos diferentes de cada color en vez de gris. Quedará más real. Técnica del pincel seco.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Mhhhh...

yo estaba casi decidido a darle el envejecimiento mezclando 10% de gris con 90% de turpentine... :shock: :?


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Update: viernes x la noche

Caballeros, aquí les dejo la stazione Lerino con dos capas de color en tejas y paredes (y cartel nomenclador). En esta oportunidad diluí 50% turpentine y 50% humbrol para tapar huecos y los resultados están a la vista (vaya a saber si quedó mejor o no, pero es lo que hay! jaja)

Imagen

Imagen

Imagen

Con esto ya terminamos la "obra gruesa" como se diría en arquitectura y pasaríamos a los retoques finos. Quedan detalles en molduras de otro color, pero ello vendrá a continuación.

Próximos pasos (a ver que opinan)

1) Pintar molduras con color balnco oscurecido (gris)
1 bis) Pintar con gris el techo de la galería (se aprecia mejor en la foto 2, que está todo marron). Ahi la idea es ver como puedo hacer para que mostrar un techo avejentado y muy sucio (estaba pensando incluso poner como musgo o algo así)
2) Hacer un lavado con gris o marrón para marcar los ladrillos y tejas
3) Pincel seco en paredes y techos para mostrar signos de envejecimiento

Se me había ocurrido pintar también alguna que otra teja con otro color de naranja para darle ese toque "italiano" a la construcción

Avanti con los comentarios (avanzamos algo de la primera foto, no? es mi primera obra recuerden!)


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Retoca primero el blanco. Cuando esté seco aplica pincel seco con un gris muy claro en las zonas blancas (pincel seco, que casi ni se note).
El lavado debe ser el último paso.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
o sea que sugieres no pintar de gris las molduras sino de blanco y encima hacer pincel seco de gris? es correcto?


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

kokomo escribió:
o sea que sugieres no pintar de gris las molduras sino de blanco y encima hacer pincel seco de gris? es correcto?


Si, pero es cuestión de gustos. Yo al menos lo haría así.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/


Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Update: domingo x la noche

Imagen

Aquí, siguiendo el consejo del amigo Hidalgo, le dí una capa más de blanco a las molduras que se me habían manchado y creo que con esto ya estamos listos para ir al pincel seco (técnica que jamas he usado). La idea sería pincel seco con colores grises o con amarillos con rojos o marrones?

Gracias una vez más y disculpen si a veces soy medio insistente con los temas.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Dale tonos rojiozos, ocres y marrones al techo y a las paredes el mismo color que tienen con pequeñas diferencias cromáticas arriba y abajo.

Si hay sitios donde creas que puede haber manchas de óxido (tuberias, pequeños recovecos, etc.), intenta imitarlas.

Recuerda, se llama pincel seco porque tiene que estar "muy seco", que apenas se note. Cuando le hayas dado bastante notarás la diferencia.

Pincel seco: Coge muy poca pintura con un pincel que no acabe en punta, que sea plano y dale golpecitos en un trapo, papel de cocina o similar hasta que apenas pinte (cuanto menos, mejor). Después, a darle a la estación (golpecitos). Es fácil.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron