Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Que opinais sobrfe la 289 de Electrotren?

¿Que opinais sobrfe la 289 de Electrotren?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 14 Dic 2014 21:55
Hola, me gustaria que me dierais vuestra opinión sobre la 289 de Electrotren, en cuanto al modelo reproducido.
Gracias


Desconectado
Mensajes: 869
Registrado: 11 Dic 2011 22:19

pistacho

Desconectado
Modelo mediocre pero aceptable, sencillo de detalle y con un funcionamiento más que adecuado. Para operaciones de mantenimiento se manipula muy mal y en el caso de las versiones de época IV y V, los faldones que monta son de 269. Detalles muy cutres son los pasamanos en conjunto, la ejecución de los faros o la ausencia del estribillo frontal. También carece de elongación, lo que imposibilita juntar los topes.

Un modelo por el que no se deberían pagar más de 100€ y la mejor opción si te interesa una japonesa. Cierta y desafortunadamente es un modelo imprescindible para determinadas épocas del ferrocarril español. Las 269 son infumables.
Última edición por pistacho el 15 Feb 2015 00:49, editado 2 veces en total


Desconectado
Mensajes: 360
Registrado: 15 Abr 2009 23:31
creo que entre todos los aficionados, se a conseguido sobrevalorar los productos, sean electrotren sean otras marcas, como dice el compi, por el casi simple hecho de cambio de numeración y color ya nos volvemos locos por las nuevas novedades.
puede que una locomotora a nivel de motorización este muy bien pero si el fabricante no es capaz de realizar los cambios en carcasas o detalles, para que darnos saltos de alegrías con los nuevos modelos.
debemos de aprender a valorar lo que esta correcto en un modelo y lo que es una "repintada", no deberíamos pagar o no nos deberían de cobrar lo mismo por por esos artículos.
al final el marketing de los fabricantes puede con nosotros gracias a nuestra locura por adquirir un copia a precio de una original
asi nos va
un saludo


Desconectado
Mensajes: 60
Registrado: 14 Dic 2014 21:55
Gracias por vuestras apreciaciones.
Lo cierto es que lo poco que tengo de Electrotren rueda muy bien, no he tenido problemas hasta la fecha, al contrario de lo leido en otros comentarios.
Lo que no tenia juicio de valor era de la reproducción del modelo, porque solo lo vi por fotos y con eso no hay juicio de valor.
Gracias por la info.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Estoy de acuerdo con las opiniones anteriores. El funcionamiento es bueno, pero, para mí, la reproducción podría ser mejor. Está lejos de la calidad de las últimas eléctricas de ET (251, 272, 275, 277)

Sin duda las japonesas son las locomotoras eléctricas más representativa de las épocas IV y V. A todos nos gustarían unas reproducciones de mayor calidad y detalle. Este año saldrán las 269, veremos qué nos ofrecen.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 1281
Registrado: 19 Ago 2008 21:39
UT432 escribió:
Este año saldrán las 269, veremos qué nos ofrecen.

Pues lo mismo de siempre. Mientras no desarrollen un modelo completamente nuevo...


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Zritiax escribió:
UT432 escribió:
Este año saldrán las 269, veremos qué nos ofrecen.

Pues lo mismo de siempre. Mientras no desarrollen un modelo completamente nuevo...


Ya, pues es una lástima. Esta locomotora merecería algo mejor.
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
El detalle o mejor dicho el no detalle de los cuatro pilotos del testero (alguien dijo que se asemejaban a arandelas del 10) donde no han reproducido ni el cuerpo ni la tapa ni la bisagra ni el cierre unido al rebaje/encastramiento de la placa frontal con el número son aspectos impresentables en este modelo, pero como no hay otra alternativa, es lo que hay: o lo tomas o lo dejas.

pistacho

Desconectado
piotr250 escribió:
El detalle o mejor dicho el no detalle de los cuatro pilotos del testero (alguien dijo que se asemejaban a arandelas del 10) donde no han reproducido ni el cuerpo ni la tapa ni la bisagra ni el cierre unido al rebaje/encastramiento de la placa frontal con el número son aspectos impresentables en este modelo, pero como no hay otra alternativa, es lo que hay: o lo tomas o lo dejas.

Ese es el problema que tenemos con las japonesas. Poco y mal detallada, pésima manipulación y un funcionamiento correcto, aunque alguna hay problemática.

Tempranillo

Desconectado
pistacho escribió:
Modelo mediocre pero aceptable, sencillo de detalle y con un funcionamiento más que adecuado. Para operaciones de mantenimiento se manipula muy mal y en el caso de las versiones de época IV y V, los faldones que monta son de 269. Detalles muy cutres son los pasamanos en conjunto, la ejecución de los faros o la ausencia del estribillo frontal. También carece de elongación, lo que imposibilita juntar los topes.

Un modelo por el que no se deberían pagar más de 100€ y la mejor opción si te interesa una japonesa. Cierta y desafortunadamente es un modelo imprescindible para determinadas épocas del ferrocarril español. Las 269 son infumables.

Vamos saliendo ordenadamente.

pistacho

Desconectado
Tempranillo escribió:
pistacho escribió:
Modelo mediocre pero aceptable, sencillo de detalle y con un funcionamiento más que adecuado. Para operaciones de mantenimiento se manipula muy mal y en el caso de las versiones de época IV y V, los faldones que monta son de 269. Detalles muy cutres son los pasamanos en conjunto, la ejecución de los faros o la ausencia del estribillo frontal. También carece de elongación, lo que imposibilita juntar los topes.

Un modelo por el que no se deberían pagar más de 100€ y la mejor opción si te interesa una japonesa. Cierta y desafortunadamente es un modelo imprescindible para determinadas épocas del ferrocarril español. Las 269 son infumables.

Vamos saliendo ordenadamente.


Imagen


Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pues apartándome de las opiniones que aquí se han vertido, hay que decir que en estas japonesas Electrotrén ha mejorado un detalle importante, y es que las luces delanteras y traseras en el sentido de la marcha funcionan de forma independiente, lo cual es de agradecer, pues hacen muy feo la luces rojas en la parte de atrás de la máquina cuando lleva un tren detrás, sobre todo si las luces van en lo alto de la máquina, como en el caso de las "francesas" 7600. Además la motorización en ellas es mejor que las anteriores, y por fin las ventanas laterales son las correctas. Por lo cual, a mi me parecen unas máquinas muy aceptables, aunque no tengan la perfección que nos gustaría. Pero se han de reconocer las mejoras de Electrotrén respecto a las anteriores "japonesas". Esta es mi opinión, y lo que me hace gustar mucho de ellas en mi maqueta.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron