Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Maqueta modular H0 by Eurico

Maqueta modular H0 by Eurico

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola chicos, os pongo las ultimas creaciones.
La verdad es que estoy bastante perezoso desde hace un tiempo, así que el otro día me arranque por bulerias y tirando de retales y del fondo de armario salio esto. No es gran cosa, pero voy aprovechando todos los sobrantes que puedo.
Con trozos de ventanas de Augahen podemos confeccionar una puerta mas o menos decente. Las paredes de la caseta del paso a nivel están hechas con Evergreen espesor 0.75mm. El tejado y las canaletas son retales aprovechados de la iberización de la estación.
El resultado en la siguiente tanda, para la pintura se ha utilizado blanco calcio y blanco sucio de Vallejo, mezclando y moteando con una esponjilla ambos colores podemos obtener ese aspecto rugoso. Luego nos queda aplicar los pigmentos.
Todavía faltan algunos detalles, ya lo completaremos. Esto es cosa de paciencia.
Adjuntos
EURICO179.JPG
EURICO179.JPG (173.81 KiB) Visto 4607 veces
EURICO174.JPG
EURICO174.JPG (362.45 KiB) Visto 4607 veces
EURICO175.JPG
EURICO175.JPG (315.42 KiB) Visto 4607 veces
EURICO176.JPG
EURICO176.JPG (374.37 KiB) Visto 4607 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Mas detalles de los surtidores Gasoil.
En este caso tenemos a un surtidor fuera de servicio. El tapado se hizo con un trocito de tira de escayola bien encolada.
Pintura= color cuero de Humbrol, y un trozo de hilo de coser.

Hasta otra.
Un saludo.
Adjuntos
EURICO177.JPG
EURICO177.JPG (350.74 KiB) Visto 4606 veces
EURICO178.JPG
EURICO178.JPG (344.41 KiB) Visto 4606 veces


Desconectado
Mensajes: 545
Ubicación: Saverdun Francia
Registrado: 26 Feb 2010 17:30

Muchissimas gracias por sus fotos, haces realizaciones muy realistas. Tu estacion de gasoil me interesa mucho porque quiero por mi maqueta realizar un deposito de locomotoras diesel. Cuales son los tamaños de los surtidores gasoil y en un deposito de locomotoras en que parte debemos implantarlos.

Gracias por su ayuda y sobre todo su trabajo.
Stéphane


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
stephane escribió:
Muchissimas gracias por sus fotos, haces realizaciones muy realistas. Tu estacion de gasoil me interesa mucho porque quiero por mi maqueta realizar un deposito de locomotoras diesel. Cuales son los tamaños de los surtidores gasoil y en un deposito de locomotoras en que parte debemos implantarlos.

Gracias por su ayuda y sobre todo su trabajo.


Hola Stephane. Gracias por tus comentarios.
Los depósitos de Gas-oil son de un kit de Faller (Ref. 120157). Son muy realistas y están muy bien.
Como mi maqueta no es muy grande y tengo una esquina pequeña, solo he podido utilizar un deposito.
Te adjunto una imagen del kit de Faller y un plano en PDF por si quieres hacerlo tu mismo.
Adjuntos
120157_1.jpg
Kit de Faller Ref.120157
120157_1.jpg (29.33 KiB) Visto 4458 veces
Gasoil Model.pdf
Dimensiones de la caseta de los surtidores de Faller
(27.53 KiB) 964 veces


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Sparrow escribió:
Espectacular. Simplemente espectacular.


Hola Sparrow.
Gracias, me alegra que te guste.

Saludos a todos.


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola Eurico.

Magnificos surtidores de gasoil.

Lo de la lona tapando uno de ellos es de 10. Me encanta.

Aprovecho que has puesto las medidas y subo una foto de un viejo surtidor que encontré en La Rasa durante unas vacaciones en Soria.

Para ambientar una maqueta de época III o IV

Saludos.
Adjuntos
PIC02458.JPG_1.jpg


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Xuso.
Gracias por la foto, me viene de perlas para cuando tenga que hacerme la calca que ira sobre el recuadro blanco. ;)
Incluso estoy por cambiarle el color de rojo a amarillo.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 545
Ubicación: Saverdun Francia
Registrado: 26 Feb 2010 17:30

Gracias Eurico por tu ayuda, el plano pdf de la maqueta puede ayudarme.

En un deposito de locomotora los surtidores de gasoil se situan en una via dedicada o no?
Stéphane


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
stephane escribió:
Gracias Eurico por tu ayuda, el plano pdf de la maqueta puede ayudarme.

En un deposito de locomotora los surtidores de gasoil se situan en una via dedicada o no?


No soy un experto, pero creo que el ejemplo mas completo lo tienes descrito en un articulo que aparece en la web de Trensim.
http://www.trensim.com/foro/viewtopic.php?f=26&t=26011,
te adjunto un plano en PDF donde se puede ver absolutamente todo. Como ves hay una vía dedicada a la recepción de los trenes de Fuel-Oil.
En cambio la toma de Fuel se hace después de la rotonda y justo antes del arenero. (Los depositos son los de Faller).
Hay otros ejemplos interesantes en la siguiente pagina web http://wenz-modellbau.eshop.t-online.de/WS9 (esta en alemán).
Y por último otro ejemplo más en donde se ven los mismos depósitos de Faller en una vía dedicada. (Ejemplo3)

Espero haber acertado, sino supongo que algún compañero seguro amplia el tema mucho mejor.

Saludos.
Adjuntos
Deposito de ejemplo.pdf
(302.02 KiB) 212 veces
Ejemplo3.JPG
Ejemplo3.JPG (62.09 KiB) Visto 4368 veces


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Eurico, gracias de mi parte, pues hacía tiempo que buscaba el enlace de Trensim, el articulo permanece, y es muy interesante, pero parece ser que se ha borrado un plano igualmente muy instructivo sobre el tema. No se si lo tendrías guardado por casualidad y pudieras facilitarlo.

Por cierto, el de la web alemana no lo conocñia y es también muy, muy interesante.

Gracias infinitas por acercarnos información tan valiosa.

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
turin escribió:
Eurico, gracias de mi parte, pues hacía tiempo que buscaba el enlace de Trensim, el articulo permanece, y es muy interesante, pero parece ser que se ha borrado un plano igualmente muy instructivo sobre el tema. No se si lo tendrías guardado por casualidad y pudieras facilitarlo.

Por cierto, el de la web alemana no lo conocñia y es también muy, muy interesante.

Gracias infinitas por acercarnos información tan valiosa.

Un saludo.


Hola Turin. El plano de vías del deposito de Trensim es el mismo que esta en el PDF que adjunte. Creo que es lo más exacto que he visto. Es toda una delicia.
En la web de Trensim no se que problema existe pero parece que no se ven las imágenes. Por eso subí el PDF rescatado de una consulta parecida que hizo un compañero del foro.
Lo vuelvo a subir, si tienes algún problema te lo mando por un privado en el formato que quieras.
Saludos.
Adjuntos
Deposito de ejemplo.pdf
(302.02 KiB) 200 veces


Desconectado
Mensajes: 1069
Ubicación: Granada
Registrado: 30 Nov 2013 14:33
Que buenas manos, enhorabuena!!!

Sigue así, estaré atento a tus avances. Me encanta sobre todo el taller.

Y lo del surtidor una pasada, lo de recubrirlo.

S2
TRATOS POSITIVOS: TODOS
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchas gracias Eurico. Ese es el plano que recuerdo, pero estaba en colorines en origen, ¿no?

Por cierto, genial la reserva de gasoil, pero es que uno se va acostumbrando a la excelencia siguiendo tu hilo y ya no se sorprende tanto :D Y genial también el ver trenes por fin sobre tus vias.

Un saludo.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Este finde me he podido meter un poco mas con la maqueta, en concreto la zona que precede al paso a nivel.
Esta vez con un poco de orografía, que ya tocaba, no!!!. ;)
Los materiales, nuevamente fondo de armario.
Recogí todos los retales que pude, y como no tenia porex, use delpron que tenía en un rincón durmiendo el sueño de los justos.
Y por último vendas para escayola adquiridas en la farmacia del barrio.
Buenos chicos, hasta otra.
Saludos a todos.
Adjuntos
EURICO180.JPG
EURICO180.JPG (356.78 KiB) Visto 4139 veces
EURICO181.JPG
EURICO181.JPG (278.22 KiB) Visto 4139 veces
EURICO183.JPG
Vista superior
EURICO183.JPG (352.63 KiB) Visto 4139 veces
EURICO184.JPG
EURICO184.JPG (344.13 KiB) Visto 4139 veces


Desconectado
Mensajes: 3959
Registrado: 29 Abr 2009 17:47
Te esta quedando de maravilla. Tienes muy buenas manos

Expectante a nuevos avances

Saludos
+:rodrevil,icue,renf,103,magrua,ut3600feve,unificado,JAVIFOTOS,1900sp,ANGELETE, omalei,piweto,pepepe,Kaoton,Homiescala,ANFERBO,ViaMango,JUJOCE,Josmavel,Gonchi2, fboix,osborne,carrilero74


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
turin escribió:
Muchas gracias Eurico. Ese es el plano que recuerdo, pero estaba en colorines en origen, ¿no?

Por cierto, genial la reserva de gasoil, pero es que uno se va acostumbrando a la excelencia siguiendo tu hilo y ya no se sorprende tanto :D Y genial también el ver trenes por fin sobre tus vias.

Un saludo.



Hola,


Ese plano fue una adaptación compacta del hilo de trenesmil, de un compañero que obtuve de un hilo en un foro. Me sabe mal pero no recuerdo ni su nombre ni el foro adonde lo conseguí (creo que fue en forotrenes pero no lo puedo asegurar)


Mucho tiempo mas tarde lo intenté reencontrar para hacer mediciones (yo quiero hacer algo asi en mi maqueta en eteeeerno diseño)

No tuve manera de volver a encontar el hilo del compañero asi que un día lo escaneé a la brava y lo colgué en un hilo preguntando sobre el tema.


cualquier informacion para hacer algo así (medidas entre vias , ... etc) será bienvenida.





Saludos


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Hola Germangei.
Pues yo lamentablemente, lo único que tengo respecto al deposito es lo que subí.
Maquetren tiene un especial HACIA UN DISEÑO ESTRUCTURADO DE MAQUETAS (Tomo II) que habla de un deposito de vapor, por si te sirve.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 691
Registrado: 20 Ago 2011 11:29
Unas instantáneas del trabajo de esta tarde.
Esta vez nos hemos echado mano de los picapiedra para el perfilado y tallado de las piedras.
Después de la capa de escayola, le aplique Smooth It de Woodland scenic que tengo de haber hecho las carreteras y que me va de perlas, no deja de ser un Aguaplast.
Este es el resultado, he intentado darle un aspecto lo mas realista posible.
Con esto ya solo queda empezar a pintar.

Saludos.
Adjuntos
EURICO185.JPG
EURICO186.JPG
Detalles


Desconectado
Mensajes: 557
Registrado: 03 Ene 2011 14:28
Gracias, lo mirare

Tenia pensado hacer el plano y mirar de hacer entrar los elementos que dispongo a base de las medidas reales (aguadas, depositos de agua, gasoil, carbonera, ...) y con el condicionante del espacio disponible

Cuando pueda ponerme lo comentaremos en su correspondiente hilo.

Saludos

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal