Buenas tardes. Lo primero muchas gracias a los dos por vuestras aportaciones. He estado mirando vuestras maquetas que aunque son muy diferentes entre ellas, me han gustado mucho, tanto la tuya Turin, que es una expansión de tu inicial compacta con el fantastico añadido de la via estrecha, como la tuya Fiflyse donde has planteado detalladamente un linea de explotación cervecera. También he disfrutado de la linea secundaria de Sparrow.
Dicho esto, quiero hablaros de mi material y mi intención de explotación, que son lo que me han condicionado a la hora de diseñar la maqueta. Mi intencion era circular material de medio a largo en la linea principal (desde automotores tipo 440 hasta bigboy con 12-15 vagones, pasando por expresos DB y Renfe con 5-6 coches 8000). Tambien quería una linea con doble via, ya que para mi es importante el cruce de trenes e incluso el rebase. En el ramal industrial de via única está prevista la circulación de material más bien corto, como mercantes cortados de la linea principal y a la inversa (agrupados de las industrial para formar un tren o para añadir a otro existente de la linea principal). También me gustaria preveer un pequeño anden en la zona industrial para plantear algún automotor para los trabajadores como el VT98 de la DB (el abuelo alemán).
Tened en cuenta que como RENFE, DB y material Americano, no circularan simultaneamente, la intención es disponer de 1 o 2 trenes que no sadrán de la linea principal (como el talgo III, el Amtrak de pasajeros y darme puntualmente el gusto de una big boy con 15-20 vagones), otro par de trenes que transbordaran al ramal y 1-2 más que sólo circularan por éste. Pero simultaneamente como máximo habrá uno o dos trenes en el ramal principal en circulación continua y otro más en el ramal de via única que alternará con otro haciendo maniobras. Y eso será ya mucho ajetreo!
Respecto a vuestros comentarios, paso a contestaros:
Respecto al número de via de la estacion oculta, a mi también me hubiera gustado alguna via mas, pero estoy condicionado por el ancho de 30 cm del mueble sueco que solo me admite 3 vias. Como ya comenté mi ancho es limitado, tengo 30 cm del mueble + 75 de espacio interior + 50 de la zona vista. He intentado remediarlo con la gran longitud de las vias y la colocacion de desvios en el centro para poder albergar 2 composiciones (una media y otra larga) para cada uno de los sentidos de circulación, dejando por lo tanto libre el carril central para circulacion continua en un sentido. Si no hago circulaciones continuas la capacidad aumentaria de 4 hasta 6 composiciones. En el caso de que puntualmente quiera circulaciones continuas en ambos sentidos me cabrían 2 composiciones en el carril central. Hay que tener en cuenta que sólo tengo unas 5-6 composiciones de cada país.
Respecto al número de vias de la zona vista, tenemos por un lado la doble via de acceso a la estación y por otro el par de vias para poder hacer cambio de sentido, corte de algún mercante y acceder a la vias muertas y al ramal industrial. También queria poner en la parte inferior un gran anden de mercancias con almacen que simularia la parte de mercancias de la estación que se insinua de la linea principal de doble via y de donde se realizaria el intercambio de mercancias con el ramal industrial incluyendo el corte/agrupacion de trenes del ramal.
En esta parte vista tambien estoy limitado por el ancho de 50 cm, y debido a la longitud del mismo y al uso de via C, no veo una manera satisfactoria de romper el paralelismo con el tablero. Sin embargo si mirais la penúltima foto, tal como esta planteada la larga recta elevada donde a los lados se insinua el entorno úrbano previo a la estación subterranea (primera foto) creo que puede quedar bastante bien.
En el ramal industrial si que veo mas viable la posibilidad de crear un trazado no paralelo con el tablero. Lo estudiaré.
Respecto a decorado es cierto que es muy limitado pero a mi me va bien por dos razones, por un lado no se me va a dar nada bien la vegetación y por otro no me gusta mostrar todo lo que no sea estricamente ferroviario, por lo que me limitaré a los edificios industriales a pie de via. Donde si puedo decorar más es en los extremos estrechos , uno con la estación urbana y el otro más rural.
Quiza el problema es que quiero abarcar mucho con el tipo de circulaciones, no se

En todo caso éste es el, material del que dispongo.
Aunque no lo parezca llevo mucho tiempo mirando diseños, esquemas, maquetas y dándole vueltas y cambiando el tipo de diseño. Le dare unas vueltas mas y por supuesto ahora que os he explicado mis necesidades estoy abierto a cualquier propuestas que creais mas adecuada.
Gracias de nuevo por vuestras aportaciones. Por cierto, FIflyse no te preocupes tanto por el espacio, la tuya me parece de unas medidas muy equilibradas.
Pd. Vaya ladrillo que me ha salido
