Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Linares-Zarzuela (Compañía Andaluces)

Linares-Zarzuela (Compañía Andaluces)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Y que decir ante esa estación????


Desconectado
Mensajes: 359
Ubicación: Torrent(Valencia)
Registrado: 02 Nov 2013 22:18
Hola jgomezco.

Pero que pasada de estación!!!!!!!!!!!!!!!!! :o :o :o :o :o :o :o


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Hola a todos de nuevo amigos.
Aquí os dejo los avances de la estación de Linares-Zarzuela. Son pocos pero es que el peque, el trabajo y la familia me absorben todo el tiempo.
Espero que os gusten, terminé los retretes, el tejado una vez homogeneizado dándole más tonos de teja está listo para empezar a recibir la patina de envejecido y
los canalones instalados para que el agua de abril no inunde la estación.
A partir de aquí doy por finalizado el levantamiento del edificio.
La maqueta representará los últimos días de verano allá por finales de los 60 principios de los 70. Debido a esto habéis podido ver los personajes del interior de la estación bien en manga corta bien con una rebeca o chaqueta ligera.
Todo está preparado para comenzar a envejecerla u os creíais que se iba a quedar tan bien pintada. Los años no pasan en balde y por aquella época casi iba a cumplir los 90 años.
Un saludo y hasta la proxima.
Adjuntos
P1120798.JPG
Retretes a falta del cartel que lo indica


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Ya tienen su color base. En breve recibirá aguadas, pigmentos, hierbas secas, hojas muertas...
Adjuntos
P1120799.JPG


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52



Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Los canalones no podían faltar.
Tras un concienzudo análisis de las fotografías que poseo de la estación creo no equivocarme mucho del tipo de canalones que portaba.
Adjuntos
P1120800.JPG
P1120802.JPG
P1120803.JPG


Desconectado
Mensajes: 4662
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Sensacional, y partiendo de cero, bravo y agradecimiento infinito por compartir con tal lujo de detalles el proceso.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Una preciosidad de trabajo y con mucho trabajo.
Un saludo.
Manuel.


Desconectado
Mensajes: 156
Registrado: 20 May 2009 12:10
¡QUE BARBARIDAD!

:o


Conectado
Mensajes: 518
Ubicación: 50300 Linares-Baeza
Registrado: 16 Dic 2008 21:20
¡Felicidades Juan! ¡Muy buen trabajo!
Tratos positivos: ANFERBO, MZA2, Ximodelismo, El Tren de Daniela, Jesus, FPP, melmanale.
Tratos negativos:

http://www.flickr.com/photos/vadojaen/


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Es tiempo de patinar.
¿Que os parece? Mi chica dice que me he cargado la estación con la patina.
¿He sido demasiado agresivo?
Sed críticos por favor.
Un saludo a todos.

Parece que no cargué las fotos.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Aquí están
Adjuntos
P1120805.JPG


Desconectado
Mensajes: 2089
Ubicación: Huelva
Registrado: 13 Abr 2014 20:52

El tejado te a quedado muy realista :D


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
+
Adjuntos
P1120806.JPG
P1120808.JPG
P1120809.JPG
P1120810.JPG
P1120812.JPG

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
En mi opinión, el envejecimiento está muy acertado, señalando más aún la suciedad normal en los zócalos, debido al paso de los transeuntes y ferroviarios. Salvo cuando los edificios públicos están recién pintados, que aparecen impolutos, las huellas del uso se hacen patentes muy pronto. Y más, cuando el uso se hace con descuido.

La opinión de tu chica, siendo respetable, creo que obedece más a la escasez de vivencias ferroviarias por su parte. Cuando se han pateado muchas horas de vía, las impresiones evolucionan más hacia lo usado que hacia lo nuevo. En cualquier caso, su opinión es tan respetable como cualquier otra.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
A mi me parece que la pátina está estupenda.
Lo importante no sería tanto que un modelo esté muy patinado o poco patinado, sino que represente de forma realista un estado concreto de uso.
Y tu estación me parece totalmente realista. Hay modelistas (entre los que me incluyo) que tendemos a envejecer poco los modelos, pero eso es totalmente una cuestión de gusto personal.


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Gracias por vuestros comentarios.
Me quedo un poco más tranquilo ya que no había marcha atrás, era complicado. La patina del edificio principal en este caso la estación marca un poco el resto de edificios pertenecientes a la misma linea de ferrocarril y por tanto una imagen de la futura maqueta hacia el espectador.
Da miedo esto de las pátinas hasta que no lo ves terminado, aunque tengo que decir que todo lo que he hecho siempre me ha gustado, prefiero algo patinado y envejecido que nuevo pero como bien decís es un gusto personal tan valido como el que no lo hace con sus colecciones y maquetas.


Desconectado
Mensajes: 13045
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Espectacular, puedo darte un consejo?, usa el reloj de aneste de N, el de HO esta fuera de escala por completo y esa estacion lo merece!!

Sigue mostrando avances

Y pásate al AMFT!! :twisted:
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1147
Ubicación: Mostoles
Registrado: 06 Feb 2012 21:17
Me gusta mucho como te ha quedado el envejecido, pero quizas, para mi gusto, le falta un poco de deterioro a la zona de color, normalmente, me he fijado que la pintura se va degradando y pierde algo de color, pero no de forma uniforme, simplemente seria darle un poco de pincel seco del color de la pared mezclado con blanco.
En su dia, hice una imitacion del apeadero de Zuheros para ponerlo en mi maqueta, pero cuando lo acabe, me di cuenta que lo habia sobredimensionado el edificio, con lo cual ahora esta de adorno. Te dejo un par de fotos para que veas como quedo y del efecto que te comento.
Un saludo.
Manuel.
Adjuntos
009.JPG
011.JPG
012.JPG
016.JPG


Desconectado
Mensajes: 449
Ubicación: Martos (Jaén)
Registrado: 08 Dic 2012 10:19
Que razón tienes 241-2001, Me di cuenta el mismo día en que abrí el paquete, con la ilusión que tenía. Pero bueno, menos mal que no lo he pegado aunque he estado tentado. Gracias a tu comentario voy a pegarle el cambio aunque te hago una pregunta, el de N no será muy pequeño?.

Maroal que bonito te ha quedado el apeadero de Zuheros, supongo que estará desproporcionado con la escala que utilizas por que la imagen que presenta es excepcional, Le podrías hacer un diorama, esa zona es preciosa. En cuanto al degradado de los muros lo intenté reproducir a base de lavados más claros sobre la base que predomina cuando tenía que haberlo hecho al revés oscuro sobre claro. En fin, ya me da miedo tocar ese tema.
Muchas gracias por vuestros consejos.

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal