Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Puesta a punto BR86

Puesta a punto BR86

Moderador: 241-2001


Nota 02 Mar 2015 01:51

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola gente.
Tras haber adquirido una vieja BR86, concretamente la Märklín 2854 que corresponde al modelo DB 86578 he visto que lleva un antiguo decoder DELTA 66031. La locomotora está en muy buen estado de conservación. Pero lleva muchisimo tiempo parada y cuando rodó en su día lo hizo muy poco. Ha sido una locomotora de vitrina más que nada.
Antes de ponerla sobre las vías (ya abrí otro hilo al respecto) quise saber que deco llevaba y como estaban configurados los microinterruptores. Bueno el caso es que la hago funcionar con la dirección 24 con el mando IR de Märklín.
Le doy unas pulsaciones al boton de acelerar y empieza haciendo un ruido como de estar encasquillada. El motor quería rodar pero no podía. Pulsu unas cuantas veces más y le ayudo un poco con la mano e inmediatamente se poner a rodar.
El rodaje no es muy fino que digamos, pero no esperaba otra cosa.
La desmonto muy por encima (sin abrir motor ni nada de eso) y hago una limieza superficial llegando hasta algunos piñones de transmisión, eje del motor... Saco bastante suciedad....
Le hecho un poco de un lubricante que tengo para la cadena de la bici que lleva teflon, seco todo lo que puedo para que no chorree y vuelvo a hacerla rodar.
Poco a poco y vuelta tras vuelta empieza a ir muchisimo mejor. Nada que ver con las primeras vueltas.
Ahora solo necesita 3 pulsaciones de acelerador para empezar a rodar.
El caso es que lleva un motor de 3 polos y el estator es de bobina. Según tengo entendido ya que me estoy iniciando en esto del digital, se trata de un motor universal Märklín con estator de bobina y colector de plato.
Mi pregunta, después de todo este rollo es si creeis que vale la pena cambiarle el deco por uno mas moderno y el motor por un 5 polos con estator magnético para conseguir que el inicio sea mas suabe.
Es la primera máquina con deco delta que tengo y no se si es normal.
No me preocupa en exceso, solo quiero saber lo que debe y no debe preocuparme.

Una cosa que no entiendo es si el estator es de bobina ¿significa que el motor funciona en alterna todavía? Al motor le llegan dos cables, uno azul y uno verde.

Gracias por adelantado.
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 02 Mar 2015 19:21

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Hola Vicente, lo que cuentas parece tipico de un problema comun en el material Marklin de cierta edad: el lubricante pegajoso.
Si efectivamente es eso, la causa es que el antiguo aceite Marklin tiende a solidificarse, sobre todo en climas frios.
La solucion es desmontar por completo ( motor incluido) y lavar bien todas las partes moviles. La electronica no, claro.
La relubricacion puede funcionar, pero probablemente tengas que insistir mas.
Y, por otro lado, si el estator es de bobina, el motor es de alterna o, para ser más preciso, "universal".
Yo sólo cambiaria el estator y el deco una vez conseguido un funcionamiento impecable de la parte mecánica.
Puedes decir que la parte mecánica va bien si retiras las escobillas y compruebas que el inducido gira libremente al accionar con el dedo sobre las ruedas ( siempre con mucho cuidado)

Nota 02 Mar 2015 22:34

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Luis gracias por contestar.
Entonces cuando todo este bien debería empezar a moverse la locomotora apenas acelerar un poco, no?
Al final abrire motor y a limpiar concienzudamente. Pero me da miedo no liarla...
Vere algun video por ahi.
Para esta loco que deco recomendais?
Tiene los enganches Telex que por cierto funcionan perfectamente.
Me refiero a uno básico.
Saludos y gracias
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 02 Mar 2015 23:11

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Si. La loco debería funcionar en el primer paso de velocidad. Seguramente no irá finísima, pero tendría que funcionar suficientemente bien.
Con toda probabilidad será cuestión de limpieza. También sería bueno ponerle escobillas nuevas.
Respecto a decoders... bueno, si logras que ande bien, igual no te hace falta cambiar.
Pero si la quieres actualizar, entonces probablemente lo mejor es irse a un kit ESU que incluye un iman permanente y un decoder lokpilot 4.
En el mundo Märklin no hay decodificadores "básicos", porque lo que le pongas tiene que ser Motorola o multiprotocolo. Básico es lo que tiene puesto ya :lol:

Nota 02 Mar 2015 23:28

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16

Nota 03 Mar 2015 01:15

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Gracias una vez más :D
Ya tengo hilos para leer.
Lo de cambiar el deco y la bobina es por conseguir un funcionamiento mas fino, no por conseguir ninguna función más. Aunque con solo que mejore un poco más ya para mi es suficiente. De hecho esta tarde mismo ya no tenía nada que ver con la primera vuelta que dió al circuito.
Aquí podeis ver una foto de esta atigualla.
Una cosa que no me queda clara es si el motor tiene un estator de bobina se supone que funciona en alterna. Pero no me cuadra con que esté digitalizado, aunque sea con un decoder muy básico como el que lleva ahora....
Adjuntos
BR86.jpg
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 03 Mar 2015 19:17

Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Hola, los decoder DELTA y los C80 de Marklin pueden alimentar motores con estator de bobina. A partir de los C90 ya venía el motor con estator de imán permanente.

En primer lugar te aconsejo que desmontes el motor, saca el rotor de 3 polos y limpialo bien (también los piñones de transmisión). También te recomiendo que luego engrases con aceite de locomotora dejando una pequeña gota en los extremos del eje del rotor.

Esa locomotora está bastante bien y el decoder DELTA es muy robusto pero es verdad que el funcionamiento con el motor de estator devanado no es fino. Además el decoder DELTA sólo permite un número limitado de direcciones y creo que no te deja encender funciones, ni siquiera de luces. Las luces si no me equivoco lucen más o menos según tengas más o menos velocidad en la locomotora (como en analógico).

Para mejorar esa locomotora le podrías poner un Kit de digitalización ESU Lokpilot V4. Sólo tienes que quitar el estator de bobina, colocar el imán equivalente que viene en la caja de ESU, colocar las dos inductancias (dos componentes electrónicos de color verde que parecen resistencias) en las conexiones donde están las escobillas del motor y soldar los cables siguiendo el esquema de conexiones.

El decoder ESU tiene además un modo de TELEX bastante conseguido pero tendrías que pogramarlo antes (mejor si tienes un conocido que posea un lokprogrammer de ESU). Para las funciones TELEX puedes usar los cables verde y violeta del decoder (funciones axiliares).

Quizás el único problema que pudieras tener es que creo que las luces de esas locomotoras van instaladas con retorno de corriente por masa, por lo que no podrías colocar el cable azul del decoder como retorno de corriente. Esto te puede causar problemas de parpadeo de luces por culpa de las señales digitales (sobretodo si tu controlador digital tiene protocolo mfx). La solución puede estar en cambiar esas lámparas por unas de dos patitas y colocar un zócalo a cada una, donde irían soldados los cables (amarillo o blanco y el azul de retorno de corriente).

Y lo del motor de 5 polos...prueba primero si con el de 3 polos el funcionamiento es de tu agrado para no invertir más dinero. En la mayoría de los casos con el 3 polos ya se consigue un funcionamento muy decente.
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr

Nota 03 Mar 2015 22:58

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola.
Rusaaved gracias por tus recomendaciones.
Esta tarde he extraido los dos colectores de la tapa del motor y los he limpiado. Parece que apenas se han gastado y lo que se veía del plato donde contactan los colectores estaba o parecía muy limpio.
He hecho lo que comentó Sparrow de hacer rodar el rotor con cuidado girando las ruedas y este gira inmediatamente y de forma muy suave. No parece que haya nada que frene al rotor mas que los propios casquillos.
He vuelto a hacer rodar la locomotora y precisa de 3 toques de acelerador para empezar a rodar muy poco a poco. Con el cuarto toque ya empieza a rodar sin problemas y muy suavemente. Con los 4 puntos de acelerados y una vez ya está en movimiento si le quito uno es capaz de seguir rodando con 3 puntos de alcelerador. No se si me explico.
Los piñones de transmisión parecen muy limpios y lo que se ve del interior del motor desde fuera no aprecio suciedad.
De todas maneras se que antes o después me voy a decidir y le quitaré la tapa del motor por completo. No lo he hecho ya porque veo que algunos cables puede que me molesten y nunca he soldado con estaño :oops: Antes de hacerlo probaré con trozos de cable suelto a ver qué tal se me da.
Lo que comentas de la luz, efectivamente está encendida de forma permanente, algo que me está resultando molesto la verdad. Lo que no me he dado cuenta es de que su i intensidad varie conforme varía la velocidad de la locomotora.

Seguiré comentando los avances por aquí pero ya os digo que poco a poco va rodando cada vez mejor y su velocidad máxima ha aumentado. Por cierto, ya ha sufrido algín descarrilamiento :roll:

Saludos,
Vicente.
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 04 Mar 2015 17:43

Desconectado
Mensajes: 456
Ubicación: Madrid
Registrado: 09 Ago 2010 09:59
Ese rodaje es correcto tal y como lo describes. Hasta que el campo electrico del estator no alcanza cierto nivel la locomotora no acaba de arrancar. Por eso tienes que darle varios puntos de velocidad hasta que arranca. Una vez lanzada ya ha vencido la inercia del arranque y efectivamente se mantiene con un punto menos de velocidad seleccionada en el mando de control.

Es típico del motor de AC de Marklin. Si quieres suavidad en el arranque y rodaje a muy baja velocidad necesitas cambiar el estator por uno de imán y colocar otro decoder. Ahora, puedes estar seguro que la potencia que da ese motor con el estator devanado va a ser mayor que con el imán.

Por eso puedes dejarla como está o que ya va bien o instalar un kit de ESU (creo que para ese motor es la mejor opción).
positivos (comprador): H0miescala; perea; Nephilim; luival; uguti2000; Trevithick; annio; pecotren; Rivera61; jesusxispa; alsthom; Nyelo; alp; turín; bellgarri ; franitorwow; DiegoAlco; anton48mlg; juliochispa; cc7601; escudero;S26;enriquehr


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron