Índice general Foros Tren Real FTS

FTS

Moderador: pacheco


Nota 27 Nov 2014 23:10

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Interesantes billetes en ruta de la linea Matico-Azbarren
La via estrecha emociona..........

Nota 01 Ene 2015 16:17
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El viejo y clásico J-101 en su vía de talleres de Luchana en los años 70. Por suerte hoy se puede contenplar en el Museo de Azpeitia a buen recaudo.

Nota 01 Ene 2015 16:39
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
El poste de hormigón ya desprende aroma a FTS, es en uno de los puentes metálicos entre Echévarri y Bolueta de la línea Matico-Azbarren, semi resucitada, hoy pasa por ahí el Metro de Bilbao en vía doble. En frente otro puente, es el antiguo de los FF.CC. Vascongados de Echévarri, a su izquierda queda el apeadero que algunas décadas atras tuvo incluso hasta taquilla de billetes... Con aires de modernidad lo cruza una unidad 3500 denominada entonces, hacia 1980, "una nueva" en el argot ferrocotidiano. Ya no luce logos de Feve aunque si conservará durante buen tiempo sus colores azul y blanco en versión moderna, además ya presume de incorporar el nuevo y posterior coche intermedio. Es de FF.VV.

Nota 27 Ene 2015 21:45

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Interesante entrada en el blog de Juanjo sobre la estación de san Agustín.

Suburbanos

http://historiastren.blogspot.com.es/
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 28 Ene 2015 13:01

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
FTS escribió:
El viejo y clásico J-101 en su vía de talleres de Luchana en los años 70. Por suerte hoy se puede contenplar en el Museo de Azpeitia a buen recaudo.


Seria interesante saber de donde procede este furgón ya que no tiene pinta de ser original de la linea, o por lo menos de las lineas que heredo FTS.

Supongo que sera procedente del S.B. pero el modelo de furgón no lo ajusto yo a esta empresa.

Por cierto Edu no tendras alguna foto de los Jf de Suburbanos como el que esta detrás del furgón?
La via estrecha emociona..........

Nota 28 Ene 2015 21:43
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
Miraremos a ver que hay...

Nota 29 Ene 2015 11:38

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
A la espera de que me den permiso para colgar aquí el enlace, buscad en Youtube:

ET FV. Ferrocarriles Vascos. Unidades. 03ª Parte.

A mi se me han saltado las lágrimas viendo un naval en movimiento....

Saludos!
UT500

Nota 29 Ene 2015 13:53

Desconectado
Mensajes: 170
Registrado: 02 Nov 2012 20:19
Es un video colgado publicamente en youtube, no creo que sea necesario pedir permiso para compartirlo. :?


[youtube]http://youtu.be/NtJU3PxV840?list=LLpWpvQSWR3TIaxreSqMQ7wQ[/youtube]

Nota 29 Ene 2015 23:58

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
¡BuFF! Gracias por los enlaces.

De la estación de San Agustín, lo que más recuerdo de mi niñez es el solar desierto, el edificio de la estación todavía en pie pero entre matorrales, y el solitario poste de hormigón que dejaron en el extremo del terreno, al lado de las escaleras de acceso desde el ayuntamiento y que, sin lugar a dudas, te avisaba de que aquello había sido "territorio FTS".

No sé si me da más alegría ver los Navales en colores FTS, la antigua estación de Plentzia, los talleres de Luchana con aquellos MAB que se dejaban asomar, el paso a nivel de Las Arenas o la estación nueva en curva... En el primer video... ¿la estación entre la niebla es Durango? Y ese pantógrafo roto pero dando servicio... escalofríos da.

Saludos
Carrington, recordando ahora mismo el pestillo de las puertas de los navales
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 31 Ene 2015 14:59

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 18 Ago 2008 17:54
Carrington escribió:
¡BuFF! Gracias por los enlaces.

De la estación de San Agustín, lo que más recuerdo de mi niñez es el solar desierto, el edificio de la estación todavía en pie pero entre matorrales, y el solitario poste de hormigón que dejaron en el extremo del terreno, al lado de las escaleras de acceso desde el ayuntamiento y que, sin lugar a dudas, te avisaba de que aquello había sido "territorio FTS".

No sé si me da más alegría ver los Navales en colores FTS, la antigua estación de Plentzia, los talleres de Luchana con aquellos MAB que se dejaban asomar, el paso a nivel de Las Arenas o la estación nueva en curva... En el primer video... ¿la estación entre la niebla es Durango? Y ese pantógrafo roto pero dando servicio... escalofríos da.

Saludos
Carrington, recordando ahora mismo el pestillo de las puertas de los navales


Carrington, pestillo como este?


pestillo naval.JPG

Suburbanos
Modelismoferroviariotripulado.blogspot.com

Nota 31 Ene 2015 22:20

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
:o :o :o

¡Ataque de nostalgia al canto!

Saludos
Carrington, recordando las bombillas en el techo de Navales, las zapatas de madera y su olor, las escaleras de madera de San Nicolás, que siempre las subíamos a todo correr... bufff
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 08 Feb 2015 00:38

Desconectado
Mensajes: 104
Registrado: 15 Jun 2009 22:51
[quote="ut446"]Es un video colgado publicamente en youtube, no creo que sea necesario pedir permiso para compartirlo. :?


Sí, es público, pero hay que ser un poco exquisito para estas cosas y no cuesta nada pedir permiso. Esta ha sido la repùesta a mi petición:


"Hola, puedes disponer de todos los vídeos del presente canal.
Uno de los objetivos básicos de RCD es la difusión de la cultura ferroviaria, por ello permitimos, siempre que se nos consulte, compartir todas nuestras publicaciones.
Saludos y gracias."

Alguien sabe por qué motivo, como se ve en la 5ª parte, en el panel de información de las estaciones de las UT200, en lugar de Plentzia, pusieron Gaminiz? Así a bote pronto me parece tan disparatado como haber puesto Moscú... pero alguna razón tendrían... Por lo que he mirado, hay un pequeño barrio Gaminiz-San José en Plentzia, pero ni siquiera está cerca de la estación, es más, está al otro lado de la ría, cerca del puerto...

Saludos,
UT500

Nota 08 Feb 2015 05:18

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Se hablaba que su dia prolongar la linea a traves de un puente hasta el otro lado de la ria de Plentzia y llegar al centro del pueblo.Solo fue un proyecto.
La via estrecha emociona..........

Nota 08 Feb 2015 20:17

Desconectado
Mensajes: 182
Registrado: 19 Oct 2010 22:49
Carrington escribió:
¡BuFF! Gracias por los enlaces.

De la estación de San Agustín, lo que más recuerdo de mi niñez es el solar desierto, el edificio de la estación todavía en pie pero entre matorrales, y el solitario poste de hormigón que dejaron en el extremo del terreno, al lado de las escaleras de acceso desde el ayuntamiento y que, sin lugar a dudas, te avisaba de que aquello había sido "territorio FTS".

No sé si me da más alegría ver los Navales en colores FTS, la antigua estación de Plentzia, los talleres de Luchana con aquellos MAB que se dejaban asomar, el paso a nivel de Las Arenas o la estación nueva en curva... En el primer video... ¿la estación entre la niebla es Durango? Y ese pantógrafo roto pero dando servicio... escalofríos da.

Saludos
Carrington, recordando ahora mismo el pestillo de las puertas de los navales


Efectivamente Carrington. La estacion con niebla es Durango.

Nota 16 Feb 2015 13:36

Desconectado
Mensajes: 532
Registrado: 04 Nov 2011 17:03
Las cinco estaciones del antiguo servicio ferroviario FTS que aún siguen en pie tendrán protección para evitar su derribo y que se mantengan como exponente de una época de expansión económica de la metrópoli de Bilbao....
http://www.deia.com/2015/02/16/bizkaia/ ... estaciones

Nota 16 Feb 2015 14:04
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
A buenas horas. Deberían haber empezado por no derribar la de Bilbao-Aduana que era un edificio mas de la calle y no les estorbaba, además para no hacer nada en su lugar.

Nota 16 Feb 2015 20:17

Desconectado
Mensajes: 1801
Registrado: 10 Ago 2010 12:08
Buenas noches,el estado del edificio de la estacion de Derio es de casi "ruina",el edificio principal tiene daños en el tejado y aleros,tambien en todas las ventanas,los edificios anexos estan aun peor,una gran grieta recorre las paredes de los aseos,en su dia se colocaron probetas a lo largo de dicha grieta para medir su dilatacion pero no se a que estan esperando para reparar todo el edificio y su entorno,espero no corra la misma suerte que el edificio de la estacion de Asua,

Nota 18 Feb 2015 23:37

Desconectado
Mensajes: 84
Ubicación: Euskal Herria y en las estaciones de tren
Registrado: 22 Dic 2011 22:12

Hola a todos:

Tras mucho tiempo sin poner nada hoy vuelvo para dejaros una noticia muy positiva para este hilo. Se trata de que van a mantener las 5 estaciones que quedan de FTS. Esta iniciativa pertenece al Departamento de Educación, Política Lingüística y Universidades del Gobierno Vasco.
Aquó is dejo, en primer lugar, un enlace a la noticia publicada en Deia y otro enlace al extracto que he hecho para el blog:
http://www.deia.com/2015/02/16/bizkaia/ ... estaciones
http://transportesdeuskadi.blogspot.com ... an-se.html
Adjuntos
301+309 y dresina en Derio. Estación antigua.jpg
Euskotren 301+309 y dresina en la estación antigua de Derio
UNAI BRAVO (Transportesdeuskadi)

Nota 07 Mar 2015 12:16

Desconectado
Mensajes: 3328
Ubicación: Bilbao
Registrado: 09 Ene 2009 19:03
Se aproximan cambios en las antiguas líneas de FTS con la construcción del intercambiador de Casco Viejo:

Deia escribió:
La vía de Lutxana dará solución al corte de la línea de Txorierri

Los pueblos afectados por las obras piden una alternativa de conexión para Ola y Ciudad Jardín

L. Gondra - Sábado, 7 de Marzo de 2015 - Actualizado a las 06:02h

Sondika- El antiguo trazado de vía que unía Sondika con Lutxana se reactivará durante el tiempo que duren las obras que afectarán a la actual línea de Euskotren que une Txorierri con Bilbao. Una vez en la estación erandiotarra, el viajero deberá hacer transbordo y coger el metro para viajar a la villa. Es la solución planteada por el Gobierno vasco para dar servicio a los usuarios mientras estén en marcha los trabajos para construir en el Casco Viejo bilbaino el futuro intercambiador que conectará esta línea ferroviaria con el metro. Además, se acometerá la obra de acondicionamiento del nuevo túnel entre Sondika y Bilbao y se habilitará el viejo como salida de emergencia del recién construido, por lo que también permanecerá cerrado.

Ayer los alcaldes de los municipios de Txorierri afectados por estas obras mantuvieron sendas reuniones, primero con representantes del movimiento ciudadano que demanda soluciones de conexión durante las obras, y después con Antonio Aiz, viceconsejero de Transporte del Gobierno vasco y con representantes de Euskotren. Estos alcaldes ya habían mantenido encuentros anteriores con ambas partes y el de ayer fue la culminación para encauzar soluciones.

Gorka Carro, alcalde de Sondika; Lander Aiarza, de Derio; Igotz López, de Zamudio; Alaitz Etxeandia, de Lezama; Bizente Arteagoitia, de Loiu y Joseba Goikouria, regidor de Erandio, se reunieron con los vecinos para recoger sus preocupaciones y plantearlas en el encuentro con Gobierno vasco y Euskotren. “Se trata de buscar soluciones y minimizar las incomodidades que esa obra pueda producir a los usuarios”, planteó Carro.

peticiones Estos alcaldes ven bien la solución planteada por Lakua, una alternativa que incrementaría como máximo 15 minutos el tiempo de los viajes con respecto a los actuales. Pero ayer pusieron sobre la mesa dos cuestiones que ven vitales: por una parte, que el barrio sondikatarra de Ola tenga alguna alternativa de conexión con la línea de ferrocarril, ya que el corte dejará a esta zona sin tren durante las obras, y por otra, que el valle de Txorierri siga conectado con Ciudad Jardín, una demanda que plantean los usuarios que ayer hicieron entrega de más de 2.600 firmas en pro de esta solicitud. Los regidores valoraron positivamente la reunión con Aiz. “Entendemos que el Gobierno vasco ha recogido el guante con buen ánimo de buscar soluciones”, apuntó Carro. El Ayuntamiento de Erandio ha pedido que el tren que vaya hacia Lutxana haga al menos una parada en Asua.

Tal y como explicó Carro, estas obras comenzarán en junio y se prolongarán unos 24 meses, aunque el túnel seguirá abierto hasta ocho meses después de iniciado el tajo. Estos alcaldes destacan que esta es una situación transitoria para la consecución de unas obras que mejorarán el servicio de tren para Txorierri, ya que, por ejemplo, la doble vía en el nuevo túnel permitirá ampliar frecuencias.


Saludos
Carrington, tunelando un tiramisú para esta noche
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.

Nota 21 Mar 2015 10:41

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 20 Jul 2008 16:27
Una foto que tiene unos cuantos años........Luchana-Erandio.Se aprecia un Naval de 2 coches dirección Plencia y una composición M.A.B. saliendo hacia Bilbao.
Adjuntos
10446281_703473303106471_3492005754196314415_o.jpg
La via estrecha emociona..........

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron