Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Grünewiesen en vía M

Grünewiesen en vía M

Moderador: 241-2001


Nota 03 Ene 2015 21:21

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
ArteTrenes escribió:
Hola Carlos,

Impresionante la maqueta y más aún las vías M, que no se aprecia su antiguedad.

La foto con las máquinas en la placa es el sueño de cualquier aficionado........ :D


Muchas gracias.

Espero que esa zona de la maqueta mejore de aspecto cuando pueda poner la imagen de fondo que dará continuidad a la que ya está en el lado derecho.

Un saludo
Carlos

turin escribió:
Espectaculares esas fotos con objetivo curvo, que efecto mas chulo. ¡Pero con ese pedazo de maqueta cualquier foto sale bien!

Saludos.


Gracias pero es mérito de la cámara y de hacer un montón de fotos hasta tener un grupito de ellas que salen bien.


Un saludo
Carlos

Nota 09 Feb 2015 22:30

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Os dejo un pequeño vídeo con los últimos avances en la maqueta:


Nota 09 Mar 2015 22:35

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Os dejo un nuevo vídeo que he hecho y algunas fotos recientes. Mañana recojo en Correos un pequeño sistema de steady-cam que imagino mejorará la filmación.

Un saludo
Carlos

Espero que guste:

Adjuntos
IMG_8811.jpg
IMG_8842.jpg
IMG_8853.jpg
IMG_8841.jpg
IMG_8829.jpg

Nota 12 Mar 2015 14:14

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola Carlos. Enhorabuena por tu maqueta. No me canso de verla. De hecho me he suscrito a tu blog.
La veo muy "sencilla", sin que le falte ningún detalle y no se trata del aburrido óvalo por muchas vueltas que le des.
El hecho de que no te hayas complicado con el manejo de los desvíos y utilices los pupitres de siempre para mí gusto es perfecto. En mi próxima maqueta, dentro de algunos años.... optaré por el mismo sistema, sencillo, económico y eficaz.
Para la pequeña maqueta que he hecho yo me pregunto si no hubiera sido mejor utilizar vía M que encuentras toda la que quieras y a buen precio en ebay en lugar de la C. Pero para aprender perder.
En fin, mi enhorabuena y a ver si pones mas cosillas ;)
Saludos,
Vicente
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 13 Mar 2015 11:01

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Muchas gracias por los elogios y por suscribirte al blog Vicente.

En una par de semanas como mucho espero tener instalada la imagen de fondo del otro lado de la U...pero la economía no está tan holgada como me gustaría.
Este 2015 tengo como objetivo hacerme con el nuevo modelo de BR94 con mdx y sonido que ha sacado Märklin.

En cuanto a los pupitres a mi me parecen más rápidos e intuitivos para manejar las agujas que la propia Mobile Station (hablando de una maqueta del tamaño de la mía claro está) y respecto a la vía M pues tiene sus ventajas e inconvenientes. En mi caso la he utilizado porque tenía ya una gran cantidad por casa bien guardada y conservada. Si alguna vez vas a usar vía M es conveniente que esté en perfecto estado.

Un saludo
Carlos

Nota 13 Abr 2015 08:50

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
He estado entretenido haciendo un nuevo vídeo. Espero que os guste.

Un saludo
Carlos


Nota 13 Abr 2015 10:23

Conectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenos días CARLOS, te digo buenos días por educación, porqué no te los mereces. ¡¡A quién puñetas se le ocurre mostrar la magnífica maqueta y el no menos atractivo material, en un vídeo de tan solo 2min. 41seg.!! ¡¡Has pecado y mucho!! por consiguiente la penitencia que te impongo es la siguiente: hacer un vídeo más extenso o la ira de los dioses caerá sobre ti.....estás advertido. :twisted: :twisted:

Saludos desde Barcelona

Nota 14 Abr 2015 10:22

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
mikelet escribió:
Buenos días CARLOS, te digo buenos días por educación, porqué no te los mereces. ¡¡A quién puñetas se le ocurre mostrar la magnífica maqueta y el no menos atractivo material, en un vídeo de tan solo 2min. 41seg.!! ¡¡Has pecado y mucho!! por consiguiente la penitencia que te impongo es la siguiente: hacer un vídeo más extenso o la ira de los dioses caerá sobre ti.....estás advertido. :twisted: :twisted:

Saludos desde Barcelona


Muchas gracias Mikelet

En el próximo vídeo meteré más minutaje aún a riesgo de que se haga pesado :lol:

Un saludo
Carlos

Nota 22 Abr 2015 21:59

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Pues ahora va a haber unos cambios... :mrgreen:

Últimamente mi puente giratorio funcionaba muy lentamente y con fallos, supongo que debido a lo antiguo que es. Además la aguja triple 5214 que daba acceso al puente presentaba problemas de parada de las locomotoras…incluso después de minuciosas limpiezas con WD 40, líquido de encendedor y el clásico alcohol ispropílico.

Valorando la posibilidad de reparar el motor del puente y de reparar el 5214 (siendo imprescindible desmontar de la maqueta ambas cosas) llegué a la conclusión de que era mejor eliminar el puente giratorio y colocar una pequeña playa de vías para maniobrar con las locomotoras y poder volver a ponerlas en cabeza de los trenes en su retorno a la estación de Grünewiesen.

Quizá haga un pequeño diorama con el puente si consigo repararlo.

Así está el diseño por el momento:
Adjuntos
20150422_171319.jpg

Nota 23 Abr 2015 11:17

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
ArteTrenes escribió:
Mucho ánimo con el cambio!!

La aguja triple me dió los mismos problemas. La M tiene tendencia a oxidar donde menos se espera. Lo que más se echa de menos es el sonido al pasar de los trenes clásicos de chapa.


Gracias Jorge.

El caso es que no hay nada de oxidación...y no sé qué rayos pasa para que se paren todas las locos ahí (excepto la BR 44 que tiene dos patines). Los pukos están bien, los raíles limpios y el mecanismo funciona con suavidad; en fin, serán los duendes del modelismo.

Por cierto, que esta tarde me paso por el local de artes gráficas donde hacemos los trabajos de empresa y recojo el fondo de toda esa parte izquierda de la maqueta. Creo que le va a dar mucha vida a la maqueta.


¡Ah! acepto sugerencias que podáis darme sobre qué colocar en ese espacio libre que queda a la izquierda de las vías...quizá un pequeño taller o un edificio modesto para los ferroviarios...

Un saludo
Carlos
Última edición por Lange Heinrich el 23 Abr 2015 21:00, editado 1 vez en total

Nota 23 Abr 2015 17:38

Desconectado
Mensajes: 788
Registrado: 07 Oct 2014 21:54
Hola!
Como siempre me encanta ver tus videos.
Lo de que se te paren los trenes en el desvío triple es raro si dices que no hay óxido y están límpias.
Solo se me ocurre que puedan ser los caprichos de la geometría del patín a la hora de pasar por el desvio. Lo mismo en algún sitio, aunque por pocas centésimas de milímetro, ningún puco haga contacto con el patín y ahí se paren.
Hace poco en un desvío triple que tengo en vía C al pasar con mi BR89 daba un pequeño trompicon, como si se enganchara con algo. Por más que miré no veía nada. Al final se trataba de un orificio que tiene el patín justo en el medio que se enganchaba en un puco apenas medio milímetro y provocaba el trompicon. Doblé ligeramente el patín y solucionado.

Ánimo con las obras! Me tiene intrigado tu playa de vías. No soy muy experto en diseñarlas a la hora de escapes de locomotora para retomar la composición. Me vendría bién para el muelle de carga de mi maqueta perimetral.....

Saludos,
Vicente
Mi maqueta actual
viewtopic.php?f=6&t=62901
Mi proyecto de maqueta
viewtopic.php?f=6&t=62555

Nota 23 Abr 2015 20:59

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Gracias Vicente :D

Yo también estoy intrigado. Espero tener un rato el domingo para abrir el triple e intentar averiguar qué pasa...(Y más adelante ponerme con el puente giratorio pero me huelo que el motor no da más de sí).

Obviamente una playa de vías como Dios manda debería ser más grande pero el espacio que hay no da más de sí...Por ahora voy a conectar todo provisionalmente y a hacer pruebas con las composiciones para comprobar si esa disposición me vale para maniobrar con las locos o hay que modificar algo.

Por cierto, para darle un repaso a los desvíos M he encontrado este vídeo interesante:


Nota 24 Abr 2015 21:45

Desconectado
Mensajes: 804
Ubicación: Madrid
Registrado: 25 Sep 2011 12:16
Una pena el puente giratorio, con lo bonito que lo habías dejado. Por otro lado el diseño actual de vías no está nada mal. Tal vez me plantearía, si fuera posible, invertir el sentido del desvío que da acceso al cocherón, permitiendo así la salida de trenes de forma directa desde la vía más externa hacia la línea.

Nota 24 Abr 2015 23:21

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
ArteTrenes escribió:
Las que hacen corto en los desvíos curvos son las 316, tienen el patín extra largo. Los patines de roco no hacen ruido y no tienen agujero en el centro. Van muy bien.

Muy interesante el vídeo, Carlos. A ver si lo solucionas pronto.

La placa giratoria puedes hacer un diorama de quita y pon en un lateral ¿?


Hola Jorge.

Sólo tengo locos Märklin, casi todas actuales y los patines no dan problema en desvíos sencillos; sólo en los triples.

No hay espacio para algo así como un módulo de quita y pon...por eso decía lo de intentar repararla y hacer un diorama aparte con un puñado de vías

Un saludo
Carlos

Sparrow escribió:
Una pena el puente giratorio, con lo bonito que lo habías dejado. Por otro lado el diseño actual de vías no está nada mal. Tal vez me plantearía, si fuera posible, invertir el sentido del desvío que da acceso al cocherón, permitiendo así la salida de trenes de forma directa desde la vía más externa hacia la línea.


Hola Luis.

El problema es que lo que hay justo delante del cocherón no es un desvío si no un cruce...

Sobre el puente giratorio me temo que la única solución sería cambiar el motor. Es lo que va mal, no tengo conocimientos como para hacerle una reparación a fondo y además quizá compense poner uno nuevo. He estado buscando en Ebay Alemania y de momento no hay nada, tan solo piezas sueltas.

Un saludo
Carlos

Nota 25 Abr 2015 18:45

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Realmente es una maqueta preciosa realizada con muy buen gusto. No se cansa uno de ver las magníficas fotos.

Ahora una pregunta indiscreta: ¿qué longitud útil tienen las vías principales de la estación?

Gracias y saludos.

Nota 26 Abr 2015 20:27

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Hola Aut952.

Muchas gracias.

A ver si es esto lo que querías. De lo contrario vuelvo a medir, no hay problema :D

Un saludo
Carlos
Adjuntos
Medidas.jpg

Nota 27 Abr 2015 14:35

Desconectado
Mensajes: 529
Ubicación: Norte
Registrado: 02 Jul 2011 18:48
Me gustan mucho las fotos panorámicas, es como mejor se aprecia una maqueta aunque siempre hay pequeños detalles y rincones con encanto. Se agradecen también las medidas, ayudan mucho a los que aun le estamos dando vueltas al tema.

Preciosa maqueta, me encanta su sencillez.

Respecto a ese espacio libre que decías antes creo que un edificio para los ferroviarios, un dormitorio para maquinistas o unos vestuarios le irá bien.
Saludos!!!

Nota 27 Abr 2015 22:46

Desconectado
Mensajes: 786
Ubicación: 65303
Registrado: 17 Abr 2009 21:26
Estupendo. Muchas gracias por el detalle de la foto con las medidas. Es mucho más de lo que necesitaba saber.

Ánimo con los trabajos y saludos.

Nota 28 Abr 2015 08:43

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
topero escribió:
Me gustan mucho las fotos panorámicas, es como mejor se aprecia una maqueta aunque siempre hay pequeños detalles y rincones con encanto. Se agradecen también las medidas, ayudan mucho a los que aun le estamos dando vueltas al tema.

Preciosa maqueta, me encanta su sencillez.

Respecto a ese espacio libre que decías antes creo que un edificio para los ferroviarios, un dormitorio para maquinistas o unos vestuarios le irá bien.


Gracias topero.

Yo también había pensado en unos vestuarios o casetas de material...gracias por la sugerencia.

>Un saludo
Carlos

Aut592 escribió:
Estupendo. Muchas gracias por el detalle de la foto con las medidas. Es mucho más de lo que necesitaba saber.

Ánimo con los trabajos y saludos.


De nada. A mandar. :D

Un saludo
Carlos

Nota 03 May 2015 21:44

Desconectado
Mensajes: 511
Registrado: 03 Jul 2014 20:00
Seguimos avanzando. Ya tengo toda la zona preparada para balastar y luego colocar la hierba, hierbajos, árboles y demás...todavía no he podido hacer las conexiones eléctricas definitivas ya que me hacía falta otro pupitre azul más y aún no me ha llegado.

Pero he colocado el paisaje de fondo del lado izquierdo: como se puede ver en las fotos aún queda un tercer fondo para que la escenografía esté completa.

Un saludo
Carlos
Adjuntos
20150503_144413_HDR.jpg
20150503_144425_HDR copia.jpg
GOPRoA.jpg
GOPRoB.jpg
GOPRoC.jpg

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal