Hola:
Yo llevo poco tiempo con el hobby y aún tengo mil millones de dudas. Leyendo por aquí y por allá se van despejando, así que ese es mi primer consejo que te doy, lee bastante.
Preguntando también irás aprendiendo, pero antes, utiliza el buscador del foro. Seguro que muchas de tus dudas tienen respuesta en algún post que ya ha sido abierto.
Vamos allá con tus preguntas:
Hay dos tipos de corriente, alterna y continua. Para que lo tengas claro, la alterna la utilizan locomotoras de la marca Marklin, aunque otros fabricantes también desarrollan locos para este tipo de corriente. Las mismas se diferencian de las de corriente continua porque tienen un patín central, toman la corriente por tres puntos a la vez (ambos carriles y centro de la vía).
Las de continua no tienen patín y toman la corriente por dos puntos (cada carril),
¿Qué es mejor?... Para gustos, los colores. Yo me decanto por continua.
Las locomotoras de alterna y continua "no funcionan siempre igual". O tienes un circuito en alterna (tres carriles - uno de ellos es una linea de puntos en el centro de la vía) o lo tienes en continua (dos carriles). Así pues, deberás tener locos con patín para alterna y locos sin carril central para continua.
Las locos analógicas no funcionan en un circuito digital, pero las digitales pueden funcionar en analógico. Basta con quitarles el decoder. Las analógicas pueden funcionar en un circuito digital poniéndoles un decoder (la habrás digitalizado). Si la loco es muy antigua es difícil digitalizar y se complica mucho la operación de digitalización.
No entiendo tu tercera pregunta.
Todas las marcas de locos funcionan en todas las marcas de vías, teniendo siempre en cuenta el tipo de trazado de vías. Locos de corriente alterna en trazados de alterna y locos de corriente continua en trazados de continua.
Normalmente los trazados de vías se montan sobre un tablero de madera. Busca información al respecto.
¿Que cómo se pegan las casas y el cesped y demás?... ¿Tu cómo las pegarías?.
Ve despacio y sin prisas.
