Bueno, parece que la cosa va tomando forma. Con la llegada de la Alta Velocidad, Granada disfrutará de todos estos servicios ferroviarios (parece que así va a ser):
-AVE Granada-Madrid. Parando en Loja, Antequera, Santa Ana, Córdoba Central, Ciudad Real y Puertollano. Se supone que también parará en Puente Genil. Además, a saber si también estará el Alvia. El recorrido completo durará 2 horas y 45 minutos.
-AVANT Granada-Sevilla. Parando en Loja, Antequera, Santa Ana y quizás también en Los Pedroches. Se tiene prevista la construcción de un by-pass de 7 kms en Almodóvar del Río que conecte las LAV Córdoba-Málaga y Madrid-Sevilla, ahorrando así la parada en Córdoba y, por tanto, 47 kms de recorrido. El viaje completo sería de una hora y media aproximadamente.
-AVANT Granada-Málaga. Parando en Loja y Antequera, creo que no pararía en Antequera-Santa Ana, pues creo que el tren toma un desvío que conecta directamente con la LAV a Málaga. La duración sería de poco más de 50 minutos.
Así pues, se supone que se mantendrían las líneas convencionales actuales:
-MD Almería-Granada-Sevilla.
-MD Granada-Algeciras.
-MD Granada-Linares/Baeza.
-Trenhotel Granada-Barcelona.
Lo que seguro que no se es si el Altaria a Madrid se mantendrá (yo espero y confío en que si porque es una alternativa importante a la Alta Velocidad).
Si los tres servicios de Alta Velocidad son un éxito suficiente, Renfe no descartaría poner alguna que otra línea más por LAV.
En fin, que Granada va a disfrutar de sus trenes convencionales, y vamos a dar un salto importante con el AVE. Todos contentos, y con una buena frecuencia de trenes. Además, seguirá en pie nuestra querida estación de Andaluces.
