Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Un video muy chulo, y una buena canción. Me ha gustado mucho. Gracias Rafotas.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias Portillo y Turin, ojalá encontrase mas videos de ese estilo, hace ilusión ver el material reproducido en "vivo"
un abrazo Rafotas
p.e, efectivamente Portillo, hay un señor que arrastra dos bolas, digno del mas puro "expediente X"


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes, para animar en lo posible el hilo con vistas al fin de semana subo una foto de una P8, es curioso el detalle de la ampliacion de la placa numeral, que la disfruteis
saludos Rafotas (no conozco autor, si lo requiere le cito o la retiro)
Adjuntos
P8 con detalle numeral.jpg


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenas noches a todos, ya ves lo que son las cosas amigo RAFOTAS, yo creí que el número de la placa de la vaporosa en el recuadro, lo habías hecho tú. Ha sido un buén detalle por parte del fotógrafo.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosa fotografía, Rafotas,, como siempre.

Curioso el detalle de la matrícula "vertical" en lugar de pintada en el morro de la caldera como en los modelos que tenemos.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Si señor Rafotas, muy buena foto. Curioso detalle el de la matrícula.

La P8 en mi colección es una de las máquinas favoritas tanto en libra KPEV como DB época III.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Ya que hablamos de las P8, ¿creeis que con el anuncio del nuevo set, reedición de FLM de la P8, Oskar seguirá adelante con la suya? El proyecto lleva cierto retraso y los de FLM suelen cumplir bastante con los anuncios, con algún pequeño retraso, pero del mundillo junto con Trix-Marklin diría que son los mas cumplidores.

A mi me tienta la verde claro de FLM, que puede encntrarse a precios módicos por ebay y complementaría los antiguos coches de bogies que tengo sueltos, pero me gusta mas la librea verde oscuro de las mas recientes de FLM. No obstante y para dar mas colorido y variedad la de Oscar me parece muy interesante. Otra cosa a favor es que estas mas recientes ya estan preparadas con zócalo para digitalizar. Aunque he seguido tu hilo al respecto, Jose María, me entran sudores frios sólo de imaginarme una locomotora desguazada hasta tal extremo como muestras en las fotos.

Aunque es verdad que poquito a poco uno va perdiendo el miedo y va haciendo coitas, todavía no me he atrevido a digitalizar ninguna sin zócalo.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 229
Registrado: 23 Ago 2010 21:45
Hola compañeros:

Adjunto fotos de tres piezas Arnold edición año 1994. Cómo podreis ver , la maqueta estaba muy al principio.

DSC00577.JPG

DSC00578.JPG

DSC00579.JPG

DSC00580.JPG

DSC00581.JPG

DSC00582.JPG


Espero que os guste. Por cierto, no hagais caso de la 4000 Renfe que asoma la cabeza en la última foto, ya sabeis que me gusta mezclar el material de distintas épocas al mismo tiempo :D

Saludos desde Girona
Xavier


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenos dias a todos.
Magros precioso el tren real Bavaro de arnold, siendo de N tiene tanta o mas filigrana que el de su hermano de HO, recuerdo cuando salió lo bonito y lo carisimo que me pareció, y ya han pasado mas de veinte años.
Turín, yo tambien albergo dudas sobre la P8 de Oskar, claro está que la de este año de FLM, viniendo en set se me dispara de precio, a no ser que como otros sets acabe en oferta a buen precio, como el de la P10, la de Oskar me trae muchas interrogantes, bonita es un rato, muy detallada, pero imagino que china, con lo que eso conlleva a nivel tripas, ademas se demora mucho y eso que los protos parecen estar hechos, tambien desconozco la politica de recambios de esta marca, si no tienes ninguna P8 yo procuraria hacerme con el set 4899, que si bien no es tan barato como otros mas antiguos, se puede encontrar en Ebay a buen precio, ademas la loco ya tiene conector nen y no tienes que andar complicandote la vida si quieres digitalizarla.
Mikelet, Jose Maria, Tres Carriles, me alegro que os guste la foto y la curiosidad de su matricula, a mi tambien me pareció curiosa, subo par aacabar el fin de semana una G5 en periodo belico, al final lleva unos vagones con una especie de casamatas, como si fueran blindados, y mas al fondo en otra via parecen intuirse una loco con blindaje. (no conozco autor, si se requiere le cito o la borro)
saludos Rafotas
Adjuntos
1918-KPEV4154-04.jpg


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Para ver si animo un poco el hilo, subo una foto (no se si coloreada) de una S10 en todo su esplendor, (no conozco autor si lo requiere le cito o la borro) saludos Rafotas
Adjuntos
S10 coloreada.jpg
S10 coloreada.jpg (125.03 KiB) Visto 4707 veces


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Preciosa fotografía de una de las locomotoras más deseadas, Rafotas.

Pongamos ahora una fotografía, perdida en las profundidades del foro, del modelo en H0 que corresponde para apreciar las bondades de la reproducción. En este caso la de Fleischmann ya que las de Trix y Roco son diferentes.

L230-4 Fleisch 480901-09_F F5.0 B0 C30.jpg
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Que fotos mas bonitas Rafotas y KPEV...dan ganas de comprárselas en H0 !!!


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Jose María ¿Que las bielas estén en la misma posición en el modelo y en la real no es casual, no? ;)

Me fijo en el tender diferente y también en la presencia del tercer faro sobre la caldera, ¿Podría ser un modelo repintado en colores prusianos en vez de una foto coloreada? Para mi que tiene toda la pinta de ser eso.

Es una foto estupenda Rafotas en cualquier caso.

Gracias, saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Hola a todos.
Hace ya unos días colgué unas fotos de parte del material que tengo. .. pero en las fotos siempre se da el mismo problema si se quiere mostrar una composición completa: si se quiere detalle sólo se muestra una parte, si se quiera el todo, no se ve el detalle.
De manera que he pensado en vídeo a cosa puede ser mejor.
Como no tengo cámara de vídeo no me queda más que usar la de fotos... y ya se sabe lo que pasa, que la calidad es algo mediocre.
Por si fuese poco, el formato del vídeo VMI no es reconocido por los programas que hay disponibles... con lo cual a perro flaco, todo son pulgas.
Al final me he conformado con hacer vídeos cortos en los que intento mostrar las composiciones que se limitan a pasar por un punto.. ¡ ya se que no es muy original !
Ya me direís que os parece la "cosa"
El primero es una composición de una unidad de pequeña intervención KSach que encontré en una foto, que tampoco era un prodigio de claridad, lo que mejor se veía era la grúa. todos los vagones excepto el primero son transformaciones de otros... la máquina que tira no es KSach... vale una Kpev?

El segundo es una composición mercancías KPev tirado por la T16. Es algo heterogénea pero para mi tiene su encanto.

Saludos a todos
JOrgeR
...¿habré colgado correctamente todo?...


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
JOrgeRA escribió:
Hola a todos.
Hace ya unos días colgué unas fotos de parte del material que tengo. .. pero en las fotos siempre se da el mismo problema si se quiere mostrar una composición completa: si se quiere detalle sólo se muestra una parte, si se quiera el todo, no se ve el detalle.
De manera que he pensado en vídeo a cosa puede ser mejor.
Como no tengo cámara de vídeo no me queda más que usar la de fotos... y ya se sabe lo que pasa, que la calidad es algo mediocre.
Por si fuese poco, el formato del vídeo VMI no es reconocido por los programas que hay disponibles... con lo cual a perro flaco, todo son pulgas.
Al final me he conformado con hacer vídeos cortos en los que intento mostrar las composiciones que se limitan a pasar por un punto.. ¡ ya se que no es muy original !
Ya me direís que os parece la "cosa"
El primero es una composición de una unidad de pequeña intervención KSach que encontré en una foto, que tampoco era un prodigio de claridad, lo que mejor se veía era la grúa. todos los vagones excepto el primero son transformaciones de otros... la máquina que tira no es KSach... vale una Kpev?

El segundo es una composición mercancías KPev tirado por la T16. Es algo heterogénea pero para mi tiene su encanto.

Saludos a todos
JOrgeR
...¿habré colgado correctamente todo?...


Muy buenos videos, si señor. Se ven perfectamente :D

Muy buenas composiciones.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Buenos videos de tu material. Yo casi no he retratado ninguna compiosición, debido a que el material sea tractor como remolcado, lo retrato cuando acabo de comprarlo, una vez hechas las fotos, si es tractor le pongo la dirección que me interesa, lo hago circular un poco por unas rectas que tengo montadas y va a vitrina, pero si es remolcado vuelve a su caja y al armario que tengo para guardarlo. Volverlo a sacar para montar una composición y hacer fotos se me hace pesado.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Gracias 3carriles por la parte que me toca.

Turin, el hecho de tener las bielas en esa posición no es casual, pero tampoco es debido a la foto de Rafotas.

Si te fijas, en muchas de las fotografías de presentación de las locomotoras en el mundo real y sobre todo en los catálogos de modelismo, verás que procuran sacar las bielas en posición baja. Estéticamente ganan mucho y si miras mis fotografías a lo largo del hilo verás que en la mayoría he procurado cumplir esa máxima. Claro que eso implica tener preparado un transformador o centralita para colocar las bielas antes de tirar la fotografía.

En cuanto a la fotografía de Rafotas de la S 10.1, existe otra fotografía muy parecida en Eisenbhan Journal de la misma locomotora (misma matrícula y colores) datada en abril de 1971 y sacada en el Museo de Locomotoras de Dresden. Evidentemente se trata de una recreación a partir de una locomotora ya en época de la DB. Por cierto, en un cuadro en la misma revista aparece una relación de las locomotoras de esa serie (S 10.1 modelo 1911) y la matrícula más alta que aparece es la 1131 en el KED de Stettin por lo que creo que la de esa locomotora no corresponde a alguna real.

JOrgeRA, precioso material el que nos presentas en esos vídeos. Y además envejecido, una de mis asignaturas pendientes. Desconozco la posibilidad de ese tren de pequeña intervención tirado por una T 9 de K.P.E.V. En cuanto al otro tren, es impresionante como mejora el conjunto de vagones Hm con esos troncos reales y no los feísimos que traen los Fleischmann.

Mikelet, yo tengo tanto el material motor como el remolcado en cajas pero a veces es un placer sacarlo para volverlo a ver y formar una composición así como fotografiarlo para dejar su imagen para la posteridad, perdón, para el resto de foreros. Ánimo y saca el tuyo a que le dé el aíre de vez en cuando y nos lo muestras. Seguro que disfrutamos viéndolo.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Muchas gracias por la aclaración Jose María, pensaba que igual te habías inspirado en la misma foto. No me había fijado nunca en el detalle de fotografiar los modelos con las bielas abajo, lo tendré en cuenta, ya que suelo fotografiar los modelos sobre las vias de mi circuito no hay problema para hacerlo.
Por otro lado por lo que comentas parece claro que se trata de un repintado, aunque me parece raro que la matricularan mal, seguro que tienen datada toda la historia de esa locomotora conservada y podrían haberle puesto su matrícula original, pero seguramente son tan zarrios como nosotros y se equivocan igual. :lol:

Jorgera, preciosos videos, y el material transformado y envejecido una delicia para la vista, más aún en semejante decorado.

Mikelet, tendrás que hacerte aunque sea un diorama para fotos como el del compañero AMAYO, para poder lucir mejor esa impresionante colección de vaporosas y remolcado que nos vas enseñando.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas tardes a todos, al fin puedo respirar tranquilo porque por unas horas pensé que se habia perdido el inmenso archivo documental de este nuestro hilo, respecto a la S10 creo que teneis razón respecto a que es un modelo conservado, pintado en los colores de origen, el pequeño tamaño de mi portatil, junto a lo añejo de la foto me ha hecho creer que se trataba de una foto repintada, procuro no subir mas que fotos originales de época I-II, pero en este caso lo bonito de la locomotora me ha cegado y no hice un analisis detallado, en todo caso creo que es una bonita foto, y la restauración estetica, (sin contar el fallo len la numeración) es muy correcta.
Al contrario de las Bavaras 3/6 de las que existen innumerables fotos, de este modelo de S10 y de los otros modelos, así como de las S6, no existen demasiados testimonios graficos, tengo la esperanza de que cualquier día apareceran mas, y si tengo la suerte de que no esten marchamadas con "copys" tendré el placer de subirlas para mutuo disfrute.
recientemente he encontrado unas fotos antigüas de excelente calidad de una compañia casi desconocida, se trata del Lutwigbhan o eso conseguí deducir del texto en aleman, estas locos tienen nombre, conque algún experto estudioso como Railtren puede sacarme de dudas
(no conozco autor, si lo requiere le cito o las borro)
saludos Rafotas
Adjuntos
hlb-beethoven(esslingen1860.566)-ehem32-urspr.1a1-_1000x704.jpg
hlb-aschaffenburg(esslingen1858.387-391)ehem10-_1000x701.jpg


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Grandes fotos, amigo RAFOTAS, las que nos muestras. Yo por mi parte os mostraré el set que compré de 2ª mano en MODELISME ROCAFORT, ayer lo fuí a buscar porqué me tenía que digitalizar la locomotora sin sonagería, se trata de una T18 preciosa, lo mismo que los coches y con un nivel de marcha y acabados muy bueno. El set es FLEISCHMANN y la referencia, creo que ya la puse con anterioridad, es la 4890.

Saludos desde Barcelona.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal