He decidido emprender unas obras en mi pequeño circuito. En su día tuve algunos errores de diseño, a pesar de lo pequeña que es la maqueta, pero esos pequeños errores me quitan jugabilidad dentro de la poca que ya tengo en mi montaje.
Lo que me ha llevado a dar el paso es ver que a mi hijo le gusta circular los trenes a baja velocidad y hacer maniobras.
Por ello de decidido levantar vías, dejarme algunos duros en un par de desvíos y este es el resultado.
De lo que se trata es en uno de los lados, concretamente en la zona industrial, la única vía muerta que tengo quiero convertirla en dos vías muertas y a su vez que de una de estas salga otro ramal hacia otras dos vías muertas. Este último ramal quiero convertirlo en la zona de las vaporosas.... Incluso si encuentro algún cocherón que me acople igual me decido.
He de decir que lo que más me paraba antes de todo esto era el tener que deshacer lo que ya tenía hecho. Pero esta zona no me convencía en absoluto. Además, una vez retirado el balasto fácilmente con agua caliente, he pasado un cutex con cuidado por debajo de la vía para cortar la cola con la que las pegué en su día y han salido enseguida.
Como podéis apreciar en las fotos, la aspiradora ha sido mi compañera inseparable para tratar de minimizar el impacto ambiental...

Una vez quitadas las vías, la zona he decidido "sanearla" con papel de cocina y cola / agua al 50%. Luego una mano de pintura marrón y queda todo preparado para recibir las nuevas vías y el nuevo andén. Lo del papel con cola me lo podría haber evitado, pero creo que de esta forma queda todo mucho más aseado y la superficie completamente limpia para el fututo adorno de la zona.
Los dos nuevos ramales de la izquierda, los que están sobre la superficie de corcho, he tenido el problema de que esa zona está muy "excavada" en la base de la maqueta (corcho blanco) con la intención en su día de crear el desnivel típico del terreno. Como no sabía la forma de nivelar esa zona he aprovechado un trozo de corcho natural del que he utilizado para hacer los andenes y de esta forma la superficie sobre la que apoyan las vía es lisa como debe de ser. Ya por debajo de ese corcho me las arreglaré de que quede todo bien sujeto. Para el contorno un poco de masilla para tratar de igualar con el resto del entorno, flocado.... ya veremos.
Lo que he conseguido también es que las dos vías exteriores tengan la misma longitud y de esta forma poder parar trenes algo mas largos. Antes la disposición de un desvío me limitaba la longitud de los trenes para no entorpecer el tráfico que no paraba.
Se que ahora en la parte derecha del desvío triple me ha quedado una contracurva muy fea, pero para el circuito que es me doy más que satisfecho.
Ahora a liarme con el adorno y ese ramal nuevo sobre base de corcho que he puesto.
Voy a ver si saco ideas a ver qué puedo colocar ahí.
Otra cosa que no me convence pero que no voy a modificar es el balasto utilizado. Es el hecho para la vía C de Maklin por Busch, el código 7069. Pero esto no lo voy a modificar y las nuevas vías puestas lo van a llevar también. Pero en la zona central de las vías muertas de la zona de carga y descarga lo mismo pongo gravilla mas clara, lo mismo que en la zona entrevias de las vías de paso....
A ver qué os parece.
Saludos,
Vicente