Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Arranque suave decoder lenz silver.

Arranque suave decoder lenz silver.

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Muy buenas.


Después de 25 años metido en éste mundillo he dado el paso al digital. Desde luego ha sido una mejora considerable y estoy muy satisfecho.
Compré una 281 de roco H0 digitalizada de fábrica y funciona de maravilla, con extrema suavidad en el arranque.
Mi duda es la siguiente: he comprado un decoder Lenz+silver para empezar a digitalizar mi colección. Después de probarlo en dos modelos distintos (suiza ibertren y 253 piko) he podido ver que el arranque es algo brusco, comparado con la 281 de roco. He puesto la velocidad mínima a 0, he reducido las velocidades máxima y media y el problema sigue igual.
También he intentado variar el valor de la CV9 y cambiar el tipo de motor con la CV50 pero, o no se adapta, o continua con el arranque brusco.

Agradecería si algún compañero ha manejado éste tipo de decoder y si se puede ajustar más fino, dentro de mis posibilidades, ya que poseo una modesta lokmaus 2.

Gracias.


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
¿Has variado el valor de la aceleración en la CV3?


Desconectado
Mensajes: 298
Ubicación: Madrid
Registrado: 05 Ene 2011 22:29
Y consulta esta página. Un saludo
http://www.plataforma-n.com/index.php?topic=13327.0


Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Gracias por la respuesta Rokiski.

He probado en variar la CV3 pero sigue igual.

Pero puede que no me explicara bien, la máquina no sale disparada a toda pastilla. Simplemente que al pasar de neutro al primer punto -y viceversa- no lo hace como en otras máquinas, en las que empieza a girar el motor muy suavemente, si no que empieza a girar de golpe, despacio pero de golpe.
Lo que también he hecho es suprimir el filtro de condensadores e inductancias y ha desaparecido un ruidillo que hacía, además de resetear el decoder, con ello ha mejorado algo. Pero me gustaría conseguir un arranque muy suave, como en la 1005 de roco.

También he digitalizado la suiza de ibertren con un decoder D&H DH16A, y arranca muy suave, sin tocar nada, a diferencia del Lenz.


Gracias a todos vosotros por ésta sección, se aprende muchísimo.


Desconectado
Mensajes: 575
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 21:00
Prueba a poner en la CV2 un valor pequeñ (2) y en la CV6 un valor de 8 por ejemplo, a ver como te responde
Saludos


Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Tomas escribió:
Prueba a poner en la CV2 un valor pequeñ (2) y en la CV6 un valor de 8 por ejemplo, a ver como te responde
Saludos


Gracias Tomas, pero ya probé lo que tu comentas y solo conseguí alargar las velocidades bajas.
Por ahora tengo éste tema en standby. Cuando compre más decoders probaré con otra marca y montaré el Lenz en otra máquina, a ver si casan mejor.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 83
Registrado: 21 Ago 2010 18:54
Hola Jordi. Bona nit.

Buenas Noches.

Mira esta pàgina http://www.iguadix.es/

Tiene traducidos al castellano pràcticament todos los manuales de los productos LENZ.

Espero que te sirva de ayuda.

Salutacions. Saludos.

Jaume.


Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Buenas.

Finalmente he conseguido un arranque realmente suave para mi "253" de piko, con solo pinchar un decoder roco 10884(zimo mx630).
Para el Lenz+silver espero probar con otras locos que están en lista de espera para digitalizar, veremos lo que pasa.
Gracias barnosell por el enlace, muy interesante, manuales traducidos al español.
Añado que he quedado sorprendido por los manuales de Zimo, para mi los mejores que he visto aunque estén en ingles, son muy completos y amenos. Resaltar las instrucciones para instalar condensadores para el"stay alive", con componentes estándar, disponibles en cualquier tienda de electrónica. Sin miedo de quemar el decoder.

Saludos, de un servidor recién enganchado al digital.


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Hola jordifossas.
Leí tu hilo hace unos días y a pesar de ser usuario de Lenz no sabía que decir para ayudarte, ya que este problema nunca se me ha planteado.
Al final ha resultado ser cierto que no todos los decos valen para todas las locomotoras... tu mismo tienes la prueba, en definitiva me alegro de que hayas podido resolver la cuestión.
Con relación a los decos de Zimo y especialmente el MX630.. me parecen excelentes, aunque algo farragosos para la puesta en marcha del ABC... yo que no soy una lumbrera con esto tardé más de la cuenta en ponerlos en marcha. MUy interesante me parece lo que comentas del Satay Alive. Actualmente tengo una pelea personal con el que tengo instalado en el ET85 que compré recientemente... Un problema no menor es la capacitancia necesaria... tengo puestos 6000uF y como si nada, en un motor de 250mA de consumo a marcha moderada hace falta mucha más capacitancia, y debería mirar los supercondensadores... En realidad el problema es más de tomas de alimentación a través de las ruedas.
Ya nos contarás que tal tu experiencia con los zimo.
Saludos.
JOrgeR


Desconectado
Mensajes: 224
Registrado: 25 Mar 2012 20:58
Hola Jorge.

Pues aun no me he metido en la programación de ciertos parámetros, como el ABC que comentas, primera porque mi pequeña maqueta la concebí para analógico, y segunda porque solo dispongo de un humilde lokmaus 2 y no me puedo meter en las CV's a partir de la 99. Por el momento voy trasteando con lo más básico, velocidades, aceleraciones, etc. Todo llegará.

Yo también he seguido el hilo de tu ET85 y parece raro que con el condensador no notes una mejora. Puede que las lámparas consuman mucho?

Éste pasado finde he digitalizado una vieja Alsthom de ibertren, a la que le monté un motor de DVD, también le he montado un circuito con condensador (4700uF) y el resultado es simplemente genial, de momento no se me ha parado ninguna vez, y con las ruedas y la vía algo sucias. Cortando la tensión de la vía continua funcionando unos 2 segundos, sin carga, en llano, y en recta. Una vieja locomotora difícil de "conducir" con mecánica desfasada, ha vuelto a renacer y debo decir que va de maravilla.

Aprovecho para felicitarte por tus magníficos trabajos que muestras en tu blog, donde aprendí en funcionamiento del sistema ABC.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 297
Ubicación: Rivas-Vaciamadrid
Registrado: 28 Jun 2014 10:43

Hola Jordi
Pues me alegra saber que el blog es útil.. de cualquier manera si te surge alguna duda que pueda arreglarte a resolver sobre esta cuestión del ABC nos vemos aquí, o allí.. dónde prefieras.
Lo del ET... deduzco que uno de los problemas es el consumo del motor, que a 12 VCC es de 250 mA y aunque en digital sea algo menor, es todavía alto si lo comparamos con el de un minimotor de los que salen de los DVD o equivalentes.
De momento el problema lo he resuelto aumentando las tomas de corriente que llegan al deco.. todas las ruedas que hay disponibles con conexión le llevan "chicha" mediante enganches porta corriente y desde entonces no se ha vuelto a parar. De esta manera la compposición es la larga. Las luces de los focos las he sustituído por LED SMD1206 y he añdido luces de posición rojas con led SMD 0603, con lo que el consumo de esto es despreciable.
El problema me surge cuando quiero que la tractora vaya sola en plan miniautomotor, entonces al desparecer las tomas auxiliares de las ruedas, indefectiblemente se para cada dos por tres. Ahí no quedan mas que dos: o cambiar el motor, que me parece complicado, o poner supercondensadores. He localizado unos de 1F y que funcionan a 2,3V que podrían servir usando 8 en serie. La capacitancia quedaría en 125.000 uF que debería ser suficiente.
.. mientras, me lo pienso, a lo mejor es innecesario si uno se conforma con llevar toda la composición. Lo que es seguro, es que va a rodar porque la composición es de las más bonitas que tengo.
Saludos.
JOrgeR


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron