Índice general Foros Fabricantes y Novedades Camiones y autobuses en H0 de modelos españoles

Camiones y autobuses en H0 de modelos españoles

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1326
Ubicación: Murcia
Registrado: 19 Ago 2009 14:33
Jaro escribió:
Hola,

Yo tengo el 6038 de Modeltrans, que luego he visto que lo tiene Otero, y me surge una duda, ¿es que absorvió el modelo dicha marca, o resulta que son la misma?

Estoy pensando en hacerme también con el 6035, aunque, no sé si coinciden en época más o menos...me pierdo con el tema de los autobuses.

Un saludo,
Jaro



Uno de los socios de Modeltrans salió de la empresa y montó Otero, haciéndose cargo de todo el catálogo de 1/87. Los detalles de si la separación fue amistosa o no, los desconozco.


Saludos
Jose Mª. Socio nº321 Asociación Murciana de Amigos del Ferrocarril (AMAF)
Mi canal de YouTube: https://www.youtube.com/user/269mazinguer/videos


Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Jaro escribió:
[...]
Estoy pensando en hacerme también con el 6035, aunque, no sé si coinciden en época más o menos...me pierdo con el tema de los autobuses.
Un saludo,
Jaro

Hola. Coincidieron, pero por muy poquito tiempo. El Pegaso 6038 es un "cruce" entre el 6035 (parte mecánica) y el 6050 (estructura) que estuvo en el mercado entre 1980 y 1986, mientras que el 6035 se empezó a fabricar en 1965 y su producción terminó en 1980. En la flota de la EMT de Madrid, por ejemplo, coexistieron entre 1980 y 1986, pues las primeras unidades del 6038 fueron recibidas en 1980, y los últimos 6035 se dieron de baja en 1986, si bien creo recordar que leí que los últimos en retirarse fueron los de la versión articulada u "oruga", el 6035-A.
Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
SALACIUS escribió:
Hola a todos

Quería saber las distintas marcas y referencias de camiones y autobuses españoles que han sacado las distintas firmas. Os agradecería la ayuda.

Saludos y gracias anticipadas.

Rafael.


Por si te puede servir de algo, éste es el blog que abrí ahora hace un año:

http://www.vemho.blogspot.com.es/2014_0 ... chive.html

Lo tengo un poco abandonado, pero dentro de poco espero poder incluir más entradas.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
A ver, voy a tratar de ayudarte un poco.

La cosa no está tan mal como parece, porque salvo el caso de Pegaso (y no con todos los modelos), todas las marcas españolas se limitaron a poner motorizaciones sobre modelos ya existentes en el extranjero y fabricados con licencia.

En el caso de Barreiros, su fundador, Eduardo Barreiros diseñaba motores diésel y también creó un sistema patentado para convertir motores de gasolina en Diésel, pero Barreiros no era diseñador ni carrocero, por lo que se sirvió de diversas marcas (Star, Hanomag, Berliet, Tempo...) Si buscamos por esas marcas tendremos modelos muy españolizables. Voy a buscarte ejemplos:
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Por ejemplo, los Berliet GAK corresponden a uno de los modelos de Barreiros, y existen reproducciones bastante decentes:

http://www.ebay.es/itm/Berliet-GAK5-Pri ... 43da24b62f
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Por otra parte, en los 70 el Setra Seida era el autocar más popular. Prácticamente todas las compañías contaban con ejemplares de este modelo, con diversas motorizaciones. Los que llevaban motor Pegaso lucían un pequeño medallón con el caballo alado en el frontal.

Ese modelo se corresponde con el Setra S 150:

http://www.ebay.es/itm/IMU-09502-Setra- ... 1c502d929f
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Aquí un kit para hacer las furgonetas Commer, fabricadas bajo licencia inglesa por Santana. Eran las típicas furgonetas Bimbo :)

http://www.ebay.es/itm/1-87-RMM-Mask-Se ... 35da2ddf5e
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Además también tienes los Pegaso de A2M:

http://www.actiweb.es/carsandtrains/vehiculos.html
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Conectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

TrenetBlau escribió:
[...] Los que llevaban motor Pegaso lucían un pequeño medallón con el caballo alado en el frontal.

Ese modelo se corresponde con el Setra S 150:

http://www.ebay.es/itm/IMU-09502-Setra- ... 1c502d929f

Efectivamente, eso se debe a que se comercializaron a través de la red de ventas de ENASA y se catalogaron como vehículos propios de Pegaso. Curiosamente, a pesar de ser autobuses autoportantes se englobaron en la gama 5000, la de los autobuses con bastidor, siendo los Pegaso 5070 a 5074 y 5076, ya que los de la gama 6000 eran los autoportantes con patente Monotral Viberti.


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
JL440 escribió:
TrenetBlau escribió:
[...] Los que llevaban motor Pegaso lucían un pequeño medallón con el caballo alado en el frontal.

Ese modelo se corresponde con el Setra S 150:

http://www.ebay.es/itm/IMU-09502-Setra- ... 1c502d929f

Efectivamente, eso se debe a que se comercializaron a través de la red de ventas de ENASA y se catalogaron como vehículos propios de Pegaso. Curiosamente, a pesar de ser autobuses autoportantes se englobaron en la gama 5000, la de los autobuses con bastidor, siendo los Pegaso 5070 a 5074 y 5076, ya que los de la gama 6000 eran los autoportantes con patente Monotral Viberti.


Entonces entiendo que los que llevaban un símbolo en forma de K en vez del medallón de Pegaso, eran Setras originales de importación.
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
La K era de "Kässbohrer" nombre con el que se conocía la actual empresa fabricante de autobuses Setra. El nombre "Setra" proviene de de la palabra en alemán "Selbsttragend" (autoportante) que hace referencia a la característica integral utilizada en la construcción de los vehículos en la década de 1950 cuando ya las empresas competidoras producían vehículos con el chasis separado del cuerpo principal (los cuales a menudo son fabricados por distintas empresas). Fuente: Wikipedia y otros.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Muy interesante, pero no es la cuestión de mi pregunta, que estriba en que habia unidades en las que esa K estaba sustituida por el logo de Pegaso, que como hemos visto eran de motorización y distribución españolas. Ahora bien, de igual modo de veían unidades que consevaban esa K original, y que entiendo eran de importación directa.
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 730
Registrado: 31 Ago 2008 22:47
No pretendía responder a algo que por otro lado no tengo respuesta. Simplemente era una nota informativa.


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
¿Circuló por España este modelo o alguno similar?

Gracias.
Adjuntos
MAN Brekina_1.JPG
MAN Brekina_2.JPG
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 355
Ubicación: Almassera (Valencia)
Registrado: 23 Ago 2011 16:45
Este modelo que pones es la versión de cabina adelantada del MAN 16.240, que sí anduvo (y aún se puede ver alguno) por nuestros lares, pero esta variante de cabina adelantada no me suena de nada. Quizá alguno, de importación...

Te pongo este interesante enlace sobre la serie 16.240. Verás cómo el camión original sí que te suena (y está a escala)

http://www.camionactualidad.es/noticias ... ngevo.html
Compañía del Ferrocarril Almàssera- Bonrepós


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Gracias Trenet, ese link ya lo vi buscando información al respecto en google, pero no me quedaba claro si el modelo en cuentión, de cabina adelantada había o no circulado por españa. He buscado también fotos mirando en camiones clásicos y tampoco he visto ninguno, pero si circularon con morro igual también circularon sin el. Si no pues a matricularlo con matrícula extranjera y que traiga mercancias de importación.. :lol: Es un modelo que me gusta mucho.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Anterior

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal