Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias ayuda con edificio

ayuda con edificio

Moderador: 241-2001


Nota 10 Nov 2009 13:22

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
Hola a todos, necesito de vuestra ayuda, tengo la intencion de recrear una antigua estacion de mi pueblo, el problema es que no se las medidas del edificio, tan solo tengo una foto, y mas dificil todavia, como podria reproducirlo a escala H0?, gracias de antemano.

Nota 10 Nov 2009 14:20

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Debes tomar fotos de todas las fachadas lo más paralelas posible, y mejor con una referencia gráfica conocida para poder tomar medidas en las fotos, y a partir de ahí, desarrollar el edificio.

Un saludo

Nota 10 Nov 2009 14:52

Desconectado
Mensajes: 195
Registrado: 08 Jun 2009 21:38
Hola. si puedes conseguir la revista "paso a nivel" numero 1º, tienes los pasos a seguir para construir una estacion, en el caso de la revista el edificio esta reducido a 1:160 pero lo puedes reducir a 1:87, esta bien explicado. Saludos

Nota 10 Nov 2009 16:36

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 16 Jul 2009 22:20
Buenas tardes a todo.

Si quieres las medidas lo más exactas posibles, busca la foto aerea en "sigpac".

Puedes medir la longitud y el área de lo que necesites y ponerlo luego a la escala que quieras.

Me dices algo.

Un saludo a todos

Abroa

Nota 10 Nov 2009 16:40

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
gracias a todos por la ayuda, intentare ir a la estacion y sacar alguna medida, con el largo por ejemplo me valdria para empezar?, hay que sacar alguna medida mas?. gracias de nuevo.

Nota 10 Nov 2009 17:25

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 16 Jul 2009 22:20
Si punteas las esquinas, te dará el área.

sigpac, es como el Google Earth, pero sólo de España, debe ser del Ministrio de Agricultura y está bastante bien actualizado.

Podrás ver hasta las vías y edificios anexos.

Si me dices la estación que quieres y dónde está ubicada, la veo y lo comentamos.

Nota 10 Nov 2009 19:15

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
abaroa escribió:
Si punteas las esquinas, te dará el área.

sigpac, es como el Google Earth, pero sólo de España, debe ser del Ministrio de Agricultura y está bastante bien actualizado.

Podrás ver hasta las vías y edificios anexos.

Si me dices la estación que quieres y dónde está ubicada, la veo y lo comentamos.

Gracias por la ayuda abaroa, lo malo es que la estacion desaparecio en el 1977, tan solo estan los edificios, ya que, las vias las eliminaron, tambien habia una rotonda y ya no esta, se trata de la antigua estacion de Caravaca de la Cruz.

Nota 12 Nov 2009 16:26

Desconectado
Mensajes: 53
Registrado: 16 Jul 2009 22:20
Buenas tardes josele.

Creo que Caravaca de la Cruz es en Murcia.

Si es así, por lo que veo en las vistas aéreas, lo tienes bastante crudo.

Personalmente, haría lo siguiente.

1º Sacar fotos de todo lo que queda de la estación y edificios anexos.

2º Si como parece ser, la línea se cerró en 1977, buscar fotos aéreas o bien algún vuelo de la Diputación. Yo he conseguido de mi Diputación y además gratis, ortofotos y restituciones de un vuelo del año 1965, en el que se aprecian todas las vías, además de trenes en circulación y otros apartados en ellas.

3º Revisa todo tipo de archivos.

4º Si dices que aún quedan edificios, usa el sigpac y mídelos, yo no conozco esta población y no se con certeza dónde pudo estar la estación, me da que estaba en la Avda. de los Andenes, pero no lo sé con certeza.

Mándame una imagen del sigpac, por si me puedo orientar mejor.

Lo que quieres hacer es precioso, y sólo el trabajo de investigación, es algo que no se paga con dinero.

Te animo a que sigas y lo logres, ten paciencia y si necesitas ayuda, me tienes aquí.

Un fuerte saludo

Abaroa

Nota 13 Nov 2009 18:47

Desconectado
Mensajes: 114
Registrado: 20 May 2009 12:36
abaroa escribió:
Buenas tardes josele.

Creo que Caravaca de la Cruz es en Murcia.

Si es así, por lo que veo en las vistas aéreas, lo tienes bastante crudo.

Personalmente, haría lo siguiente.

1º Sacar fotos de todo lo que queda de la estación y edificios anexos.

2º Si como parece ser, la línea se cerró en 1977, buscar fotos aéreas o bien algún vuelo de la Diputación. Yo he conseguido de mi Diputación y además gratis, ortofotos y restituciones de un vuelo del año 1965, en el que se aprecian todas las vías, además de trenes en circulación y otros apartados en ellas.

3º Revisa todo tipo de archivos.

4º Si dices que aún quedan edificios, usa el sigpac y mídelos, yo no conozco esta población y no se con certeza dónde pudo estar la estación, me da que estaba en la Avda. de los Andenes, pero no lo sé con certeza.

Mándame una imagen del sigpac, por si me puedo orientar mejor.

Lo que quieres hacer es precioso, y sólo el trabajo de investigación, es algo que no se paga con dinero.

Te animo a que sigas y lo logres, ten paciencia y si necesitas ayuda, me tienes aquí.

Un fuerte saludo

Abaroa

gracias por la ayuda abaroa, no creo que la Diputacion volara por estos lares en el 65, jejeje.

los edificios todavia estan, lo unico que ha desaparecido han sido las vias y la rotonda, la avda. Andenes no tiene nada que ver con la estacion, queda bastante lejos de ella, intentare medirlo con algo parecido al sigpac, aqui en Murcia tenemos "cartomur". En cuanto pueda te hago una imagen y te lo hago llegar.

Nota 20 Nov 2009 13:40

Desconectado
Mensajes: 1
Registrado: 20 Nov 2009 13:31
Saludos:

Existen fotografías aereas de los años 1945 y 1956. Puedes consultarlas en http://www.cartomur.com, dentro del menú cartoteca.
Es muy interesante la opción "comparar 2 servicios wms" de la barra de herramientas, ya que permite ver en una pantalla las ortos de 2 años distintos, incluso si usas unos anaglifos podrás ver las imágenes en 3D.
Te aconsejo que visites la estación de murcia en el año 1981, donde se pueden ver ferrobuses e incluso algún TER, aparte de una gran cantidad de vagones de mercancías.
No es necesario decir que esta aplicación permite medir.

Espero que te ayude.
Hasta Pronto

Nota 21 Nov 2009 01:58

Desconectado
Mensajes: 610
Ubicación: Molina de Segura (Murcia)
Registrado: 17 Feb 2009 23:26
Josele, mañana iré a la AMAF. Miraré a ver si por casualidad hay algo de documentación.


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron