Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi nuevo proyecto

Mi nuevo proyecto

Moderador: 241-2001


Nota 07 Nov 2009 00:46

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

A falta de crear la playa de vías en la zona inferior éste es mi nuevo proyecto de maqueta.
La zona de la izquierda (en la primera imagen) es un pequeño astillero, con un dique seco para un submarino, sus aledaños portuarios y una estación secundaria. Toda ella es una zona militar. Intentaré poner también algunos espigones-amarraderos en ángulo recto al dique seco del submarino para alguna patrullera.
La zona de la derecha es industrial.
en el centro, la estación principal con una zona de carga-descarga-reparaciones en el lado izquierdo, el depósito de locomotoras en el derecho y un ramal de tres vías en el derecho al que aún no le he encontrado su utilidad (por desconocimiento).
Dadme ideas y contadme qué opinais, lo que creeis que se puede mejorar, lo que está mal, etc.

maqueta.jpg
Adjuntos
maqueta2.jpg
maqueta1.jpg
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 07 Nov 2009 03:37

Desconectado
Mensajes: 815
Registrado: 26 Oct 2009 14:53
Me gusta!

Consultas:

1) en la primer foto hay dos vias a la izquierda que cruzan un puente y terminan en una montaña? van a algun lado?
2) como piensas hacer el rio y lago/mar? con que tecnica y materiales?

Nota 07 Nov 2009 05:33

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Las vías de la izquierda bajarán a la playa de vías situada en el nivel inferior y se conectarán con las de la derecha de la imagen que también entran en la montaña. Bueno, ésto es obvio.

Para el agua del mar, pintaré el fondo de algún color (que aún no he decidido, aunque me decanto por un verdoso) y tras secarse utilizaré algún producto de imitación de agua en calma (basta con pocos milímetros de profundidad para crear dicha sensación). En algunos sitios en los que la misma rompe, usaré algún producto de imitación de aguas turbulentas. Tengo que pensar bien y tener previamente lo que colocaré en el agua (barcos, barcas, etc.) antes de aplicar el producto.

En el río, la misma técnica, con márgenes de pequeñas rocas en el mismo.

La idea general es incluir pequeños detalles en diferentes puntos que den realismo a la escena (alguna tubería de salida de agua en la zona industrial, algún embarcadero, una pequeña rampa, pilones de amarre, algún pescador, ¿patos, gaviotas? :D, etc.).

Mi intención general es crear una maqueta que sea visualmente atrayente, para no acabar aburrido de ella. Me tomará mucho tiempo hacerla. Espero tenerlo.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 07 Nov 2009 10:42

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
andaa hidalguin, pasame el archivo para el wintrack.... volvemos a las andadas¡¡ :lol: :lol: :lol: por lo demas no esta nada pero que nada mal ahora tienes mas espacio :D :D y una cosa de donde te descaragaste esta version? esque la mia parece algo antigua.... y es la demo encoima...
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 07 Nov 2009 11:19

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Bueno Ju5, algún fallo tiene que tener el diseño.
La verdad es que creo que sí, que dará más juego que la anterior. Una cosa importante ha sido incluir vías con mayor radio, ya que muchas locos de esta época son de un tamaño considerable.

Aratren, te envío un privado.
Dejo por aquí el archivo wintrack de este diseño por si alguno quiere trastear. Como ya dije anteriormente, aún le falta la playa de vías en la zona inferior.

Proyecto Final.rar
(7.34 KiB) 123 veces
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 07 Nov 2009 11:40

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
descargado y puesto para modoficar :D
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 09 Nov 2009 22:37

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Bueno, ya le he creado la playa de vías. Me ha dado un poco la lata, pero creo que ha quedado aceptable para el espacio proyectado. Además podré tener un par de composiciones "olvidadas" en constante movimiento circulando por toda la maqueta.

Por cierto, ahora tengo un pequeño problema con el puente de la izquierda, que ha quedado hundido. Ya le buscaré solución.

Me preocupa un poco el desnivel que habrán de salvar los trenes hacia la playa de vías, de 5 grados en algunos sitios, pero espero que no suponga un problema. Es lo justo para que al menos queden nueve centímetros entre las vías que bajan y las vías superiores que se entrecruzan. Leí por ahí que en la vida real los trenes salvan perfectamente pendientes con 2 o 3 grados de inclinación, pero que aquí pueden salvar mucho más gracias a la fuerza de los motores (eso sí, teniendo en cuenta el peso que deben arrastrar).

Ya me direis qué os parece y qué se puede mejorar.

Os dejo de nuevo el archivo WinTrack del diseño.

maqueta3.jpg


Playa de vías 3.jpg


Playa de vías 1.jpg


Playa de vías 2.jpg


Proyecto Final.rar
(11.09 KiB) 87 veces
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 10 Nov 2009 09:07

Desconectado
Mensajes: 1194
Ubicación: Murcia
Registrado: 21 Jul 2008 13:37
Si me permites una sugerencia:

En la parte superior izquierda hay una curva bastante cerrada que quedará más fea a la vista.
¿Por qué no la escondes bajo una ciudad, en un tunel urbano?

Esto tiene varias ventajas:

Quita la curva cerrada de la vista

Te permite justificar la estación, ya que hay una ciudad, que no tiene que ser muy grande. Con poner los edificios de borde y unos pequeños espejos, parecerá mayor. Donde terminan las vías muertas se ponen unas placas imitando muros, y así queda la estación en un nivel y la ciudad en otro, lo que es de lo más habitual en nuestro pais.

Y lo más importante, podrás empezar a bajar al nivel inferior mucho antes, con lo que vas a reducir la pendiente.

El rio puede desaparecer como un canal subterráneo bajo la ciudad, y así solo tendrás dos puentes a la vista.


¿Que te parece?

Nota 10 Nov 2009 18:32

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Me parecen unas ideas muy acertadas LGBero. Me haría falta ver cómo son esos canales subterraneos bajo a ciudad. Si alguien me puede conseguir una foto o similar de la boca del canal se lo agradezco.

Intentaré salvar un poco de pendiente Ju5. No obstante, ¿crees que una loco es capaz de subir un 5%?.

Gracias a los dos por vuestras ideas y comentarios.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 10 Nov 2009 19:40

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Ju5 escribió:

Hola Hidalgo:

Quizás sea un poco fuerte la pendiente para que te suban algunas locomotoras, claro que hay algunos modelos que tienen tan poca capacidad de tracción que no te van a subir ni un 1 ó 2%.

Saludos.


:o :o :o
Espero que no sea el caso.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 10 Nov 2009 19:51

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
HIDALGO, la idea de Ju5 de hacer la ciudad elevada , me parece un acierto, pero yo voy mas haya, no daria mas juego, y quitaria esa monotiedad de todo plano si dejases el lateral izquierdo tal y como esta, y en la parte de la estacion, jugases con las alturas? asi daria sensacion de diversos circuitos y le daria un poco mas de realismo aparte que te permitiria disimular las entradas a los tuneles de bajada y en el ala derecha, la forma que coje el terreno respecto al agua es curva, no has pensado en coger y hacer una linea que siga esa curva para luego volverla a conectar al circuito? mejor sera que te haga el plano en el winntrack... ahora que tengo tiempo :lol: :lol:
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 10 Nov 2009 19:59

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

AratreN escribió:
HIDALGO, la idea de Ju5 de hacer la ciudad elevada , me parece un acierto, pero yo voy mas haya, no daria mas juego, y quitaria esa monotiedad de todo plano si dejases el lateral izquierdo tal y como esta, y en la parte de la estacion, jugases con las alturas? asi daria sensacion de diversos circuitos y le daria un poco mas de realismo aparte que te permitiria disimular las entradas a los tuneles de bajada y en el ala derecha, la forma que coje el terreno respecto al agua es curva, no has pensado en coger y hacer una linea que siga esa curva para luego volverla a conectar al circuito? mejor sera que te haga el plano en el winntrack... ahora que tengo tiempo :lol: :lol:


Pues mejor, porque no capto demasiado bien tu idea. :?
Por cierto, la idea de la ciudad en el lado izquierdo es de LGBero. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 10 Nov 2009 20:04

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
:oops: :oops: :oops: Losiento :oops: :oops: LGBero ahora te hago el plano... :lol:
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 10 Nov 2009 20:04

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
AratreN escribió:
:oops: :oops: :oops: Losiento :oops: :oops: LGBero..... ahora te hago el plano... :lol:
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 11 Nov 2009 00:33

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
:cry: Aqui estan las modoficaciones, mi idea es, que la zona de la estacion este elevada respecto a la de mercancias, como si fuese una meseta, y la linea (que tendria que podria ir todo en curva) que he añadido fuese una rampa para que los trenes pudieran subir al nivel superior, lamentablemente no he podido hacerlo puesto que no se como elevar el terreno con este programa y la version que me pasaste HIDALGO no la puedo descargar :cry: y tengo que usar la demo aun asi, he cambiado la estacion y añadido algunas vias adjunto fotos. Lo malo que tendras que volverlo ha hacer... espero que te sirvan mis planos S2 AratreN
Adjuntos
1.jpg
2.jpg
3.jpg
4.jpg
5.jpg
6.jpg
6.jpg
6.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 11 Nov 2009 09:55

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Me parece una idea brillante Aratren. :idea:

El problema que le veo es que en esa nueva linea que has añadido para bajar al nivel inferior de mercancías, la curva es demasiado cerrada y las locomotoras grandes no podrán pasar por ella, pero incluso este problema puede que le dé más juego al tener que hacer cambios de locomotoras para bajar de nivel.

Intentaré hacer los ajustes necesarios en base a tu idea. Espero no tener problemas con la rampa de la derecha, que se me hace lo más difícil de visionar en este momento.

Gracias Aratren. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 11 Nov 2009 15:29

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
:D :D No me des las gracias para eso estamos hombre, date cuenta, que el trozo añadido puede ser mas amplio y en curva, y que casi nada mas el desvio empezar a elevarse para xonseguir la altura necesaria (aunque tampoco es tanta) si te diste cuenta, quite vvias de la rotonda, me parece demasiado amplia para tu maqueta, aparte que te quita espacio para recrear un trozo de ciudad.
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 11 Nov 2009 16:26

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Se me ocurre otra mejora. En la rotonda, hacer una vía de salida modificando la vía muerta que discurre a su lado. Por otra parte, la curva que te propone AratreN, creo que podría unirse a la rampa de subida de la estación oculta, ganando radio de giro y despejando un poco la maqueta de vías. Adjunto planos modificados.

A ver que te parecen mis ideas.

Un saludo
Adjuntos
2.jpg
1.jpg

Nota 11 Nov 2009 17:07

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
thunder.... la 2º propuesta que sgieres crees que se puede realizar? estarias conectando la via a una espiral de bajada/subida.... justo en un punto en pendiente, donde habria que modificar la espiral.... aparte la estacion de trenes, va elevada respecto a la zona de mercancias entonces toda la curva visible, es en si una pendiente.
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 11 Nov 2009 17:52

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
El empalme, por supuesto, debe quear oulto bajo la montaña.

Habría que lograr conectar la zona de mercancías a la espiral en el momento en el que esten a la misma cota aproximadamente, jugando un poco con las pendientes de la vía de conexión, que es una vía bastante larga, y así a ojo, puedes llegar a conseguir unos 5 ó 6 cm. de desnivel, con una rampa del 3%, subiendo por un terraplen, seguido de una trinchera y acabar en una boca de túnel.
La estación estaría como a unos 7 cm. de altura respecto a la zona de mercancías, a sí que, ya hemos ganado pongamos 5 cm. en la subida. Tras conectar con la espiral, hasta la estación, aún le quedan como unos 1-2 cm. de subida, por lo que creo que sería factible la conexión de la zona de mercancías a la espiral.
Tanto la entrada a la montaña de la vía de conexión como la salida de la espiral quedan semiocultas, por o que el efecto de tener las dos bocas de tunel queda disimulado. Las bocas de los túneles, habría que colocarlas girandolas un poco respecto al eje de la vía, para que sus trayectorias nosean secantes.

En fín, es una idea echa con paint y a ojímetro, y por supuesto hay que comprobar y estudias su viabilidad, pero yo no se manejar el WinTrack, a si que, la fase de comprobación os la dejo a vosotros.

Un saludo.

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal