Índice general Foros Tren Real Serie 592 / 593 "Camellos"

Serie 592 / 593 "Camellos"

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 186
Registrado: 18 Mar 2012 23:32
De cambios es sólo exterior y aplicación del CONVEL.
Un saludo.
Imagen
Renfe/CP, deslocações entre fronteiras...


Desconectado
Mensajes: 629
Ubicación: Zona Mediterránea.
Registrado: 21 Jun 2012 12:41
592 entrando en Xàtiva (València); verano 2004.
Adjuntos
Xàtiva 2004.JPG


Desconectado
Mensajes: 432
Ubicación: En el FFCC de verdad
Registrado: 11 Oct 2010 16:07

Llegada del 592.002 al TCR de Valladolid procedente de Galicia para apartar. Esperemos que les alquilen de nuevo que todavía les queda mucha vida!
https://www.flickr.com/photos/chuchi4/16993703575/
Saludos!!
Flickr: http://www.flickr.com/photos/chuchi4/
Socio 256 de ASVAFER, 1818 de la AAFM y 585 de AZAFT


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Es que esto de que el material se aparte por sus propios medios cuando funciona perfectamente...


Desconectado
Mensajes: 17
Registrado: 01 Abr 2015 10:09
592 en Almazán-Villa:

Imagen

Doble composición 592.201 (atómico) y 592.032 en Soria.

Imagen

Doble composición 592.200 en Almazán Villa.

Imagen


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

indico escribió:
Y los automotores 592 podian ir acoplados con los 593 ? .Yo creo que no aunque.


Pueden ir acoplados si, eléctricamente pero no mecánicamente, por diferencias mecánicas mas que evidentes.


Desconectado
Mensajes: 530
Registrado: 08 Oct 2008 19:16
Gracias por la informacion
Un saludo


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Eléctricamente tampoco eran compatibles, porque la tensión de control de la s/592 era de 24 voltios, y en la s/593 de 72 V, además del tipo de transmisión, que hacía totalmente incompatibles ambos sistemas entre sí. El acople era posible únicamente de manera mecánica y neumática. Ni siquiera los 596 se podían acoplar en mando múltiple a las unidades 593.


Desconectado
Mensajes: 952
Ubicación: Regne de Valéncia
Registrado: 21 Jun 2010 19:22

JL440 escribió:
Eléctricamente tampoco eran compatibles, porque la tensión de control de la s/592 era de 24 voltios, y en la s/593 de 72 V, además del tipo de transmisión, que hacía totalmente incompatibles ambos sistemas entre sí. El acople era posible únicamente de manera mecánica y neumática. Ni siquiera los 596 se podían acoplar en mando múltiple a las unidades 593.


Entonces una de las 2 unidades tenía que ir apagada? Por eléctricamente me refería a que se podía gobernar los elementos eléctricos desde una de las unidades, como abrir/cerrar puertas, no sabía que no era posible esto, siempre pensé que si se podía.

Gracias. ;)


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

Pues el tema de si una debía circular desconectada lo desconozco, tal vez hubiese alguna forma de aislar eléctricamente ambas unidades entre sí, pero lo que sí es seguro es que si se podían aislar eléctricamente debía haber un maquinista en cada unidad.


Desconectado
Mensajes: 355
Registrado: 05 Mar 2010 00:58
JL440 escribió:
Pues el tema de si una debía circular desconectada lo desconozco, tal vez hubiese alguna forma de aislar eléctricamente ambas unidades entre sí, pero lo que sí es seguro es que si se podían aislar eléctricamente debía haber un maquinista en cada unidad.


Suele haber un elemento, que en renfe no se como lo llamaran, pero que yo le llamo "Perrillo" y lo que hace es bloquear la botonera del Scharfenberg, para que cuando se acople con otra unidad no se abra. Por lo tanto bloqueando en las dos unidades la botonera, van las dos unidades encendidas, cada una con un maquinista para hacer servicio, que dudo que se hiciera asi. En caso de ser remolcada supongo que se podría hacer, al haber paso de TFA en los enganches, y poder controlar el freno de la unidad remolcada.



Conectado
Mensajes: 38765
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
240M con destino ALCOI. Estación de XATIVA. Abril 2015.
Adjuntos
145#.jpg


Desconectado
Mensajes: 2062
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2009 23:30
El 592.068 de Cercanías Murcia camino del TCR de Valladolid:



un Saludo


Desconectado
Mensajes: 186
Registrado: 18 Mar 2012 23:32
Superman 592.210 venido de los talleres de Guifões...

Imagen
CP 592.210 • 92204 • Leça do Balio by Gil Monteiro, no Flickr
Imagen
Renfe/CP, deslocações entre fronteiras...


Desconectado
Mensajes: 173
Registrado: 19 Sep 2011 17:26
Aquí dejo una instantánea de un automotor de la serie 592 de Cercanías haciendo un servicio de Cercanías hacia Riba-roja de Túria, su final de trayecto. En la imagen el tren está haciendo la entrada a dicho población. Espero que os guste. Es de mi pequeña colección de fotos que tengo antes que cñausuraran la Línea.
Adjuntos
Screenshot_2015-06-08-07-41-20_1.jpg
Automotor haciendo su entrada en Riba-roja de Túria.
Screenshot_2015-06-08-07-41-20_1.jpg (45.31 KiB) Visto 6817 veces


Desconectado
Mensajes: 186
Registrado: 18 Mar 2012 23:32
Camello 592.209 con la marcha para los talleres de Guifões para quedar con nuevos colores amarillo e blanco.

Imagen
CP 592.209 • 92201 • Triana by Gil Monteiro, no Flickr
Imagen
Renfe/CP, deslocações entre fronteiras...


Desconectado
Mensajes: 106
Registrado: 08 Ene 2015 09:53
¿ Y a mí que me gustan esos colores amarillo / blanco.....?



Desconectado
Mensajes: 186
Registrado: 18 Mar 2012 23:32
Marcha de seguimiento del automotor 592.204 para los talleres de Guifões, hecho hay nuevos colores de la CP:

Imagen
CP 592.204 • 92201 • Triana by Gil Monteiro, no Flickr
Imagen
Renfe/CP, deslocações entre fronteiras...

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal