Índice general Foros Fabricantes y Novedades Perdigones de plomo para lastre

Perdigones de plomo para lastre

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
Buenas:

¿Algún compañero podría indicarme donde comprar, en pequeña cantidad y aquí en Madrid, perdigones de plomo de 1 a 1,5 mm. de diámetro para lastrar una locomotora?.

He encontrado una fábrica cerca de Barcelona pero lo mínimo que sirven es 50 Kgr. y otra firma italiana que me sirve 3 Kgr. de perdigones de hierro, Pero yo solo necesito como máximo 250 gr.

Gracias

Saludos


Conectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
mira en tiendas de pesca..decatholn..etc
si no opta por municion del calibre 4,5 de GAMO son balines esfericos de acero para escopetas dd feria..aire comprimido etc. vienen 250 unid..por un par de euros+-


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Lo más fácil, en cualquier armeria, "perdigones" del calibre que te han indicado y, si son redondos mejor que de copa, porque son más fçacil de "moldear" (con un golpe de martillo).
Otra opción y que uso yo, es conseguir viejas tuberias de plomo, en una chatarreria, derribo o desguace...,, yo es lo que utilizo. Una vez en casa, las aplasto (a golpe de martillo), las moldeo, las corto al tamaño que deseo y, posteriormente voy lastrando, así de fácil.
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 237
Registrado: 04 Ago 2008 18:13
Yo compro plomos para pesca en las armerías
Los hay de distintos pesos y tamaños. Luego los moldeo a martillazos.
Pepe
En Fuengirola

Tratos positivos: Varios
Tratos negativos: Alguno


Desconectado
Mensajes: 7103
Registrado: 19 Ago 2009 20:39

En Decathlon:

Imagen
Si crees que te he servido de ayuda, puedes invitarme a un café alfredpuro (a) telefonica .net

l'Alfred, el Fantito.


Desconectado
Mensajes: 312
Ubicación: Tres Cantos (Madrid)
Registrado: 30 Abr 2009 22:42
La verdad es que no pensé en los artículos de pesca y esta tarde la señora (quien manda manda) ha querido ir al Decathlon y allí encontré la cajita de la que Alfred manda la foto.

Al no poder poner plomo en tiras moldeado por los muchos recovecos de la carrocería, tengo que rellenarlos de perdigones y pegarlos con cola. Problema resuelto.

Gracias a todos por vuestras respuesta

Saludos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
El plomo también se fabrica en planchas, que se utilizan para protección radiológica, y en planchas mucho mas finas también lo he visto en ddeterminados tipos de aislamientos acústicos. Claro que es un uso un tanto específico y para comprar al detall no se exactamente dónde puede conseguirse. Yo me hice en su día con algunos retales de los que voy echando mano cuando necesito. Es fenomenal, pues al tratarse de planchas finas se cortan fácilmente en la medida necesaria.

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 741
Ubicación: Utebo, Zaragoza
Registrado: 21 May 2009 00:43
Hola, buenas noches.
Lamento ser un aguafiestas pero desde hace ya bastantes años el plomo está prohibido por la peligrosidad que para la salud representa su uso y lo que se vende como tal en los artículos de pesca y/o caza y armería no es tal, son de acero u otro material de gran densidad pero mucho menos nocivo para el medio ambiente.
Para lo que nos hace falta y lo usamos nos sirve exactamente igual, así que no os preocupéis sirve igual.
Tal vez la única "pega" que deberíamos tener en cuenta sería la posible magnetización del material usado pero puede que sea "rizar el rizo".
Saludicos.
José Manuel


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
¡Hola majo! si tienes un amigote cazador, dile que te regale un par de cartuchos. Con algo afilado puedes sacar los perdigones. ;)

Un saludo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09
Inchenchato escribió:
¡Hola majo! si tienes un amigote cazador, dile que te regale un par de cartuchos. Con algo afilado puedes sacar los perdigones. ;)

Un saludo.


Hola

Cuidado!!!! Yo no manipularía un cartucho cargado, Son cosas muy peligrosas, a ver si le vamos a dar al fulminante y después.......

Saludos


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Sin olvidar que el plomo se derrite fácilmente, un cazo viejo, haces un molde , incluso con trozos de madera (molde cuadrado), o una tubería (por ej. de una barra de cortina), con cuidado te haces un plomo a medida, que no sale bien a primera, de vuelta al cazo....
Para la 400 de Norte por el interior del tubo de cortina, metí una barra cuadrada de hierro, al desmoldear, queda un canal por el que pasar los cables.
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 3177
Ubicación: Salamanca
Registrado: 07 Nov 2008 10:51
lalo escribió:
Sin olvidar que el plomo se derrite fácilmente, un cazo viejo, haces un molde , incluso con trozos de madera (molde cuadrado), o una tubería (por ej. de una barra de cortina), con cuidado te haces un plomo a medida, que no sale bien a primera, de vuelta al cazo....
Para la 400 de Norte por el interior del tubo de cortina, metí una barra cuadrada de hierro, al desmoldear, queda un canal por el que pasar los cables.

Hasta en una patata puedes hacer la forma deseada y sirve de molde para el plomo. Imaginación al poder...


Conectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
Lalo, eso de moldear el plomo a fuego lento parece muy interesante, se merece un tutorial. La próxima vez que te pongas a ello haz unas fotos y nos cuentas cómo lo haces. ;)

Saludos


Desconectado
Mensajes: 3680
Ubicación: Mañolandia
Registrado: 03 Ene 2010 20:27
JRADRIA escribió:

Hola

Cuidado!!!! Yo no manipularía un cartucho cargado, Son cosas muy peligrosas, a ver si le vamos a dar al fulminante y después.......

Saludos



¡Hola majo! Estamos hablando de hacerlo por el lado de salida, con algo afilado y con cuidado. ;)
Llevo ya varios vaciados y aún estoy entero. :mrgreen:

Pero si llevas intencion de hacerlo con maceta y cortafrios... :shock: o con el soplete :?
Haz testamento antes. :lol: :mrgreen:

Un saludo.
Dona organos, darás vida.

TRATOS + : KITS, Modelismo del Tren, CIWL, Hardtonic, José, Anferbo, Melmanale, Juanito, Xaguero, GEU18, JuanM, Montijano, Diurno, Vinopeleón, Portópolis, Nen, FOBAHN, Donostrén, Graf...
TRATOS - : J470


Conectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
GM333 escribió:
Lalo, eso de moldear el plomo a fuego lento parece muy interesante, se merece un tutorial. La próxima vez que te pongas a ello haz unas fotos y nos cuentas cómo lo haces. ;)

Saludos


Cuidadin con los vapores, eso hay que hacerlo en el exterior!!

Yo cogi una cañeria la corte y la aplane las tiras para cortarlas a voluntad, mano de santo oye!!
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 1360
Registrado: 08 Oct 2009 12:59
Lo apunte anteriormente, en mi primera intervención, no merece la pena complicarse mucho la vida con ester asunto, cañeria vieja, martillo para aplastar y/o aplanar y corte a voluntad, no le deis más vueltas. Con este sistema, evitamos posibles "vapores tóxicos" u otras complicaciones, fácil, rápido y sencillo (claro suponiendo que encuentres la vieja tubería/cañeria) :lol: :lol: :lol:
+ Carrington,Escudero,Gonchi2,Nestor,Uguti2000,Indico,Fboix,Isu,HOmiescala,GEU18, Diurno Sire,Fernan269,Benicassim,252Renfe,Red Nacional,Javi,Eliseo,Aurelio,241957,Xaguero,Talgo 33720,FPP,Ando,Turin,253Leones,Melmanale,Eneas,Rivera61,NOXO,Pelisee5


Desconectado
Mensajes: 198
Registrado: 07 Ago 2008 07:27
Yo hasta ahora he ido al Gato Largo (Decathlon), y he comprado una cajita redonda como la que han puesto, varios pesos, un buen martillo y termoretractil, y haces barritas de lastre la mar de apañás. Un saludo!
Podéis seguirme en:
Instagram: @caleraych0zas
TikTok: tiktok.com/@caleraych0zas

Tratos positivas: GEU18, ANFERBO, Diurno, ViaMango, rapidobarcelona, zalo2, supermacias, tucho, trenando, El Matao, RobleroBPTero, Cazar, JUJOCE
Tratos negativos:l


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Cualquier sistema es valido, no olvidar los pesos de equilibrar neumáticos, que además ya viene para pegar, dependiendo de la forma y el espacio pueden ser una buena opción, lo de hacer el plomo "a medida" , tiene ventajas, pues ganas peso en menos espacio, ya que las bolas o el acumulo de plomos siempre deja huecos entre ellos, por otra parte los gases no son tan tóxicos, con un sitio ventilado y sin meter la nariz en el cazo, no hay problema, pensar en los coleccionistas de soldados de plomo, que se hacen ejércitos, y montones de piezas y no la están palmando, el hacer piezas de plomo, no es difícil, como en todo , material adecuado y precauciones adecuadas.
Positivos, muchos


Conectado
Mensajes: 6666
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
en un cazo con asa metalico y canal de vertido..se calientan.los trozos hasta que se quedan en un caldo de color tornasol..se retiran las escorias que flotan en el mismo..y se vierte con sumo cuidado a las salpucaduras. cuidado que la temperatura es muy alta!!


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
El plomo creo que funde a algo mas de 300 grados, osea, que si, mucho cuidadito que quema mucho. Yo lo del molde de patata no lo veo, pero si lo habeis usado y funciona...¿patata asada? :lol: :lol: :lol:

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

Siguiente

Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal