Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Luces reglamentarias

Luces reglamentarias

Moderador: 241-2001


Nota 21 Abr 2015 20:16

Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Hola de nuevo.
A una loco de vapor pretendo ponerle las luces como indica el reglamento de señales de RENFE del año 1954, página 57.
En marcha adelante tres luces en la parte delantera y una roja en la trasera. En marcha hacia atrás, tres luces en la parte trasera y una roja en la delantera. Las rojas en cualquier caso, las rojas debería poderlas apagar a voluntad (p.ej. en el caso de traccionar una composición).
Alguna idea de como debo conectarlas al decoder. Es un ESU V.3.
Gracias por anticipado

Nota 22 Abr 2015 08:39

Desconectado
Mensajes: 1058
Ubicación: Navarra / Salamanca
Registrado: 24 Ago 2009 08:36

Para poder apagar la roja a voluntad, deberias hacerla independiente, es decir, cablearla directamente a una función libre del decoder.
De este modo, la enciendes y apagas a voluntad.Si la dejas cableada por defecto, siempre que se encienden las blancas en un sentido, la roja de cola se encenderá.
Imagen

Nota 22 Abr 2015 12:01

Desconectado
Mensajes: 1611
Ubicación: Getafe
Registrado: 05 Jul 2009 19:49
Muchas gracias por las respuestas.
Creo que el cable verde se regula con F4 y es el morado al que hay que asignarle con la central la F.
Saludos

Nota 22 Abr 2015 18:25

Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Ampliando las excelentes exposiciones de Ndigital, te pongo un extracto de las instrucciones del LokPilot V3 para este caso incluyendo un esquema de las conexiones:


LokPilot V3 - conexiones.jpg



6.7.2. Salidas para luces AUX1 y AUX2

Depende de cómo estén incorporadas las luces y las funciónes en la locomotora:
a), Las lámparas o las funciones están conectadas al retorno de funciones, por lo tanto están aisladas y libres de potencia. La conexión necesaria está representada en la fig. 4 en los ejemplos AUX1 y AUX2. El pre-requisito para esto, es que las funciones en la locomotora estén libres de potencial, por ejemplo, conectadas al cable azul (salida de retorno de funciones) en el conector del decodificador.

Figura 9: Los cables naranja y gris en el motor de altas prestaciones de 5 polos Märklin® llevan instalados dos condensadores de filtro, estos no se deben dejar conectados. Con estos condensadores conectados, la tensión es 1.5 voltios más baja que la que hay en la salida. El cable azul es el "polo positivo", esta salida de función es el polo donde se deben conectar los diodos emisores de luz (LEDs), véase la figura 4. La salida AUX1, tiene que ser cargada necesariamente con una resistencia, esta debe ser aproximadamente de unos valores entre 470 Ohms y 2,2kOhm, ¡trabajar sin esta resistencia de carga puede destruir el LED!

b), Las lámparas o las funciones, están conectadas a la masa de la locomotora, al menos en las locomotoras antiguas de Märklin® así como las viejas de Fleischmann® o ROCO®-. La Fig. 4 muestra el caso de las salidas de luces, estas lámparas del foco, pueden, como en el caso a), estar encastradas en la máquina. El cableado admitido es más simple, la tensión resultante en la lamparita sin embargo también es aproximadamente inferior a la mitad.

Este tipo de conexión no es utilizable para trabajar en multiprotocolo:
Tanto en mfx como en Motorola, los paquetes de información son asimétricos. Por ello las salidas de función están un cierto tiempo sin tensión. Esto causa un parpadeo (flickering) que es apreciable sobre todo con LEDs. En modo analógico DC se trabaja con este tipo de conexión cuando la luz funciona solo en una dirección. Depende ésta de que rail se toma la alimentación.

• La lámpara del foco trasero se conecta al cable amarillo, la lámpara del foco frontal, en la parte delantera se conecta al cable blanco.

• El cable verde se conecta con la función AUX1 deseada.

• El cable violeta se conecta con la función AUX2 deseada.

Si su locomotora está conectada así, salvo variaciones, la conexión está completa. En otro caso, usted debe completar las conexiones de las funciones y de las lamparitas al cable azul. ¡No se permite ningún contacto con la masa del chasis!, como se muestra en la Figura 4. También se permite una instalación con conexiones mixtas (unos servicios a masa y otros al cable de retorno de funciones azul).



Por otro lado te pongo el cuadro de mapeo de las funciones por defecto en el que se ve que las AUX 1 y 2 corresponden a las F1 y F2 respectivamente. Las CV 147 y 150 vienen a 4 por defecto así como las 153 y 156 a 8.

LokPilot V3 - Mapeo de F.jpg
Saludos José María KPEV


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal