Índice general Foros Fabricantes y Novedades ¿Qué queda por salir en escala N?

¿Qué queda por salir en escala N?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09


Desconectado
Mensajes: 1219
Ubicación: L´Hospitalet de Llobregat (CATALUNYA)
Registrado: 19 Feb 2013 14:09


Desconectado
Mensajes: 1205
Registrado: 13 Ene 2011 08:07
Más del 90% de los automotores, pues han fabricado:

440: Ibertrén
UT600: Ibertrén
Tamagochi: Tremnilitaria
Camello: Arnold
Villacañas: Parvus
Naval: Parvus
Burmeister: Parvus
ABJ de Mabar
¿¿ Abuelo Fleischmann ?? No se que tan fiel es.
¿¿ Zaragoza Arnold ?? No se que tan fiel es.

y espero olvidarme de alguno.

JRADRIA escribió:
Y de vapor todo.


Te faltó el prácticamente delante: Cuco ex-Central de Aragón de Ibertrén erróneamente ofrecida como MZA, Bourbonais de Mabar, Mikado de Arnold y Santa Fe de Jaimeras (también monta)



Además están los modelos de Trenes Wagner.

Un capítulo a parte son los kits que el artesano de turno no nos ofrece montados como por ejemplo son los modelos de Trendiseño.

pistacho

Desconectado
Ndigital escribió:
La 319 es más amplia de lo que ha salido, faltarían las 319 verdes y si seguimos, 301, 303, 304, 305, 306, 309, 310, 311, 313, 314, 318. Y si vamos a las eléctricas, 272, 273, 274, 275, 277, 278, 279, 280, 281 y 282. Podríamos continuar con los automotores diesel, ferrobuses 591, 593, 594, 595, 596, 598, 599 y me aburro ya porque de automotores eléctricos, salvo la suiza y la 440 de la antigua Ibertren está todo por hacer prácticamente.

¡Pues no queda nada por salir, que va!

venga que te ayudo.

432, 433, 435 (BPT y ex-436/7/8), 434, 437/8 (los moldes están), 439, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 470. De 490 están reproducidos los coches motores.

Aun así, el problema que tiene el aficionado español con el material remolcado es aun más alarmante, a pesar de ello, en N el tema Talgos está mejor que en H0, aunque las composiciones de VI están un poco limitadas por no existir los TB6z.

En tal caso, el tema del remolcado lo considero problemático, porque me da la sensación de que el aficionado aun demanda más reproducciones de locomotoras que de remolcado.


Desconectado
Mensajes: 397
Registrado: 10 Nov 2013 18:17
Estoy con los compañeros, estamos a falta de material remolcado fiel, tanto en coches de viajeros, como en vagones de mercancías.

Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 1464
Ubicación: 5ª ZONA
Registrado: 19 Abr 2009 11:42
Ndigital escribió:
El aficionado a la N solo desea máquinas y más máquinas, quizás porque no hay nadie que se atreva con el material remolcado. Esperemos que esta tendencia cambie algún día y se den cuenta que tiene que haber un equilibrio y que cada locomotora que sale al mercado tiene que tener un material remolcado adecuado para ella.


En esto que comentas de la escasez del material remolcado (sobre todo mercancías) y el poco interés de los fabricantes, creo que los aficionados de N y los de H0 vamos de la mano.

saludos
Nos están quitando el tren. Poco a poco nos van dejando sin un trozo de nuestra vida.


Desconectado
Mensajes: 26
Registrado: 10 May 2012 08:48
Es significativo que el tren más emblemático de España, sobre todo en los años 70, me refiero al Electrotrén, todavía no exista en escala N.

En mercancías esperaba ver algún día el vagón de Central Lechera Asturiana, que hace tiempo realizó electrotrén en H0. Locomotoras modernas como la Euro-4000 no se si la veremos ni a que precio. Como aficionado no especialista, que sólo pretende ver en su maqueta los trenes que ha visto circular desde siempre, el panorama es un poco triste. Espero que Mftrain saque la nueva librea de Renfe Operadora, pero con frecuencia me entran ganas de conformarme con lo que ya tengo ,que es bastante y dar por concluida la colección y no esperar lo que probablemente no llegue. Yo no decido lo que tiene que fabricar cada casa, pero sí considero que la escala N no está bien tratada. Saludos. ( es sólo una opinión, la mía.)


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
eliseo escribió:
Es significativo que el tren más emblemático de España, sobre todo en los años 70, me refiero al Electrotrén, todavía no exista en escala N.

En mercancías esperaba ver algún día el vagón de Central Lechera Asturiana, que hace tiempo realizó electrotrén en H0. Locomotoras modernas como la Euro-4000 no se si la veremos ni a que precio. Como aficionado no especialista, que sólo pretende ver en su maqueta los trenes que ha visto circular desde siempre, el panorama es un poco triste. Espero que Mftrain saque la nueva librea de Renfe Operadora, pero con frecuencia me entran ganas de conformarme con lo que ya tengo ,que es bastante y dar por concluida la colección y no esperar lo que probablemente no llegue. Yo no decido lo que tiene que fabricar cada casa, pero sí considero que la escala N no está bien tratada. Saludos. ( es sólo una opinión, la mía.)


En los 70, el tren más emblemático se llamaba TER ;) , al igual que el talgo en el publico general, el 432 lo tendréis dentro de poco, en HO llevamos varios años con él

s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 2470
Registrado: 22 Nov 2008 00:30

pistacho escribió:
Ndigital escribió:
La 319 es más amplia de lo que ha salido, faltarían las 319 verdes y si seguimos, 301, 303, 304, 305, 306, 309, 310, 311, 313, 314, 318. Y si vamos a las eléctricas, 272, 273, 274, 275, 277, 278, 279, 280, 281 y 282. Podríamos continuar con los automotores diesel, ferrobuses 591, 593, 594, 595, 596, 598, 599 y me aburro ya porque de automotores eléctricos, salvo la suiza y la 440 de la antigua Ibertren está todo por hacer prácticamente.

¡Pues no queda nada por salir, que va!

venga que te ayudo.

432, 433, 435 (BPT y ex-436/7/8), 434, 437/8 (los moldes están), 439, 443, 444, 445, 446, 447, 448, 449, 470. De 490 están reproducidos los coches motores.

[...]

Yo añadiría la 440 a la lista, por el tiempo transcurrido desde el lanzamiento de la última versión por parte de la antigua Ibertren (la versión de Cercanías en 1991) se puede decir que la 440 "no existe" en escala N. Por más que yo soy de H0, me interesa que salga la 440 en escala N porque me serviría para la maqueta que tengo en la cabeza, pero no estoy dispuesto a pagar lo que por lo general se pide por la de Ibertren de segunda mano, y más teniendo en cuenta que es un modelo cuyo rendimiento y semejanza con el original dejan bastante que desear con los estándares de hoy día.
En cuanto a la enumeración que has hecho, se puede decir que es válida también para H0, salvo el 432 y los 433 "chispas", además de las mencionadas 440.


Volver a Fabricantes y Novedades

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal