Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Mi nuevo proyecto

Mi nuevo proyecto

Moderador: 241-2001


Nota 11 Nov 2009 18:15

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
mirandolo asi, la idea no esta nada mal, ademas habria mas espacio para colocar as vias y hacer una interesante zona de industria.. ahora el que decide es HIDALGO.. ahh no te preocupes, yo aun no se utilizar al 100% wintrack :lol: :lol: yo personalmente soy mas de via en mano ir colocando secciones.
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 11 Nov 2009 18:40

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Bueno, yo me manejo mejor con AutoCAD y una calculadora, jejeje

Nota 11 Nov 2009 18:57

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
Lo malo que tiene el autocad, es que tienes que estar dandole a la calculadora... y aveces te juega una mala pasada (lo digo por experiencia, hago planos con el programa, lo proximo 3D y utilizando solidworks :lol: :lol: ) por cierto Hidalgo, hay alguna posibilidad de que esta maqueta se pudiese ampliar añadiendole modulos?
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 11 Nov 2009 19:06

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Bueno, algún defecto tenía que tener no? jeje. Lo cierto es que como estoy habituado a manejarlo, de momento me areglo bien con el.

Un saludo

Nota 11 Nov 2009 21:52

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Sea con Autocad o sin él, mañana me pongo a la labor.
Otra buena idea Thunderbolt. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 14 Nov 2009 10:15

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

¿Qué diferencia de altura creeis que debe haber entre la zona de la estación principal y la zona de mercancías?.

En cuanto a lo de ampliar la maqueta con algún módulo, posibilidad creo que puede existir, pero espacio no. No obstante ya me parece bastante grande y además completar ésta seguro que me lleva bastante tiempo.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 14 Nov 2009 14:28

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Bueno, he decidido darle 8 centímetros de altura entre la estación principal y la zona de mercancías.

Por otro lado, me ha sido imposible unir la curva que va a la zona de mercancías con la rampa, por lo que he optado por esconderla un poco dentro de la montaña y unirla a la zona de vías de la estación principal.

Ahora me pregunto si con el diseño actual de vías de la zona de la estación hay sitio para, al menos, un andén.

Aparte de las imágenes dejo el nuevo archivo Wintrack.

maqueta4.jpg


maqueta5.jpg


maqueta6.jpg


Proyecto Final.rar
(11.19 KiB) 90 veces
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 14 Nov 2009 16:03

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Me encanta. Casi me gusta más así que como te había propuesto yo.

Un gran trabajo.

Un saludo

Nota 14 Nov 2009 16:56

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
:shock: :shock: me gusta mucho, una cosa en la zona de mercancias de la rampa, si con 2 vias te es suficiente por mi parte perfecto pero se le podria añadir alguna via más aparte de colocar una que acabe en un cocheron para guardar una locomotora de maniobras ;) respevto a el anden es muy facil, donde quieras el anden, entre desvio y desvio poner un trozo de linea recta (en los 2 extremos y listo) la disposicion de vias me parece interesante, estacion amplia con deposito y rotonda, zona de mercancias , zona de mantenimiento, puerto y 2º estacion
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 14 Nov 2009 17:44

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Te voy a proponer otra mejora, Hidalgo.

Como creo que ibas a ambientar la maqueta en la IIGM, y esto era una base de submarinos, y supongo que es una maqueta europea y por tanto representa a la europa ocupada, estamos en la cacareada muralla atlántica, por lo que te propongo un búnquer en la colina del lado derecho, con una pequeña red de vía estrecha con vagonetas para traslado de munición de las baterías costeras.

La vía partiría de la zona de mercancías, trepando por la montaña, entrando un ramal al búnquer, con un desvío, perdiendose la línea por el horizonte.

A la noche si tengo un rato, te pinto lo que se me ha ocurrido, a ver que te parece.

Un saludo

Nota 14 Nov 2009 19:43

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Aratren, veré el tema de alguna vía más en la zona de mantenimiento de la derecha, ese cocherón, y espero esa ideilla tuya Thunderbolt. ;)
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 01:36

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Hola Hidalgo.

Te explico. La línea, como ves, parte de la zona de mercancías y asciende serpenteando por la colina.
Hay que comprobar la viabilidad (con escala n creo que bastará, porque no hacen falta vehículos largos, y la loco, puede adaptarse con un rodaje de un pequeño tractor). Algún N-ero podrá orientarte mejor en radios mínimos y demás.
A la salida del andén para el intercambio de los vagones cerrados de vía ancha a vía estrecha (zona azul) hay una vía de apartadero, que podría darte algo de juego para cambios de tracción o similares.
El cuadro verde es el búnquer, que puedes aprovechar y crear ahí un desfiladero o algo así. Como ves, hay una vía que entra tras un desvío, continuando la vía hasta una zona fuera de la maqueta.
Como ves, es un trazado sencillito, pero puede dar juego a circulaciones, a parte de un punto de interés a la maqueta. Hay que comprobar que las pendientes y los radios mínimos son posibles, porque a lo mejor no cabe, aunque creo que se le podría hacer sitio.

Que te parece?

Un saludo.
Adjuntos
Dibujo.jpg

Nota 15 Nov 2009 09:43

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Ayer estuve haciendo pinitos creando el trazado con vías HOe y es posible realizarlo. Voy a hacer unas modificaciones y luego pongo unas imagenes (con la posible composición a utilizar en esa linea también).
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 12:01

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

La verdad es que ahora me parece difícil que la linea HOe suba la montaña.
Todo lo más es crear una linea como la de la imagen, que parta de la zona de carga y descarga y acabe en el interior de la montaña, pero para el poco juego que dará no sé si merece la pena llenar más el escenario de vías. :(

maqueta7.jpg


maqueta8.jpg


Había pensado en este tipo de vagonetas y esta loco para esa linea, pero como ya digo, me parece que para el poco juego que dará ...

Liliput 170113.jpg
Liliput 170113.jpg (20.13 KiB) Visto 727 veces

Roco HOe 34607.jpg
Roco HOe 34607.jpg (11.12 KiB) Visto 727 veces
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 12:24

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
Yo voy mas de la linea HOe he propuesto una de HOm que vaya desde la 2º estacion hasta la trinchera, metiendose por debajo de la estacion principal HO donde se alojara una pequeña estacion ooculta, por el lado derecho, antes de llegar a la estacion oculta, he propuesto un desvio que vaya hasta la parte superior de la maqueta, para as, hacer una rampa y poder colocar una estacion de 2 vias en la ciudad, así puedes jugar mucho mas, por una parte suministros de guerra y por la otra pasajeros, que podrian ir tanto a la 2º estacion HO-HOm o a la estación de la trinchera (en el ultimo caso serian mas bien soldados, y en el primero a no ser que esa estacion quieras que solo pertenezca al ejercito viajeros "no militares, normales" para subir a la trinchera, en mis planos se podria hacer una especie de Rampa, incluso, en el trozo en el que la via HOm esta con el edificio largo de industria se podria hacer un anden u algo, para que los trbajadores pudiesen ir al trabajo en tren, tipo cercanias, pero en via estrecha, alo FEVE o cualquier compañia de via estrecha (suiza :o :lol: :lol: ). Falta una imagen que es de la parte central de la linea (donde se ve bien la estacion oculta) los planos los hice ayer, y sin querer guarde una imagen dos veces, pero en otra imagen la de 3D se ve bien done van las cosas (linea roja, via HOm, cuadrados rojo, estaciones aunque como te he dicho "en el edificio largo otra....") S2. :D
Adjuntos
sdfffsffsfs.jpg
sdfsfdfsfsff.jpg
sdfsgdgghhg.jpg
sffdfffsfdf.jpg
uyiyiyyi.jpg
ytrtyytryrryr.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 15 Nov 2009 12:41

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Es otra buena idea. La verdad es que un tranvía en la ciudad quedaría muy bien, máxime si interconecta la estación secundaria y la zona de la montaña.

Las vías que has puesto en la estación secundaria van justo por donde tengo pensado poner la carretera que va a la ciudad, pero se podría mirar.

¿Qué fabricantes tienen material HOm de la DRG?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

Nota 15 Nov 2009 12:53

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
pues no lo se, sinceramete, asi fabricantes que fabriquen Hom BEMO, que es la marca utilizada para hacer este circuito de vias, no se si ara DRG, a bote pronto no se me ocurre ninguno, pero algun fabricante artesanal habra. mas que tranvia, seria mas vien como en leon, que te encuentrs en la ciudad tanto la estacion de renfe, como la de feve, se podria meter un tranvia, pero tendria que ser ya todo con via flexible,unas carreteras anchas, y una via que llegase hasta la rotonda, para pder guardar los tranvias (otra opcion, es dotar a la via de HO de dovble ancho, existen unas vias, con 3 carriles, donde puedes meter H0, HOe y creo que tambien HOm y entonces podrias meter los trenes HOm o HOe por la linea de HO y no tener que añadir mas vias eso si, encuentra las vias, particulamente esa idea no me llama mucho pero es otra opcion :lol: )
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 15 Nov 2009 13:02

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
supongo que sera todo HOm pero BEMO fabrica DB, y DR http://www.bemo-modellbahn.de/produktes ... otiven.htm (DR) vagones de mercancias parece que en DR no tienen, supongo que cualquiera de otro sitio te servira. (antes que este hay otro mensaje mio :lol: )
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 15 Nov 2009 13:13

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Me gusta mucho la idea de AratreN.

Respecto al material que presentas para explotar la línea, me parece adecuado par transportar la munición.

Un saludo

Nota 15 Nov 2009 13:45

Desconectado
Mensajes: 372
Ubicación: Badajoz
Registrado: 16 Ago 2009 21:29

Aratren, ¿porqué HOm y no HOe?.
El problema de HOm es que no encuentro nada de esta época. Si lo hay para HOe.
¿Es real mezclar HOe con HO?. En principio es la misma escala con anchos de vías diferentes, pero ¿es real?.
Te enseño mi material rodante y mi proyecto de maqueta en:
http://trenesalemaneswwii.webgarden.es/

AnteriorSiguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal