Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Avanzando poco a poco (NUEVAS FOTOS)

Avanzando poco a poco (NUEVAS FOTOS)

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Hola Muchachos:

Después de unos cuantos días de mucho trabajo :evil: :evil: Aunque con los tiempos que corren, mejor que sea así :D :D , ya vuelvo a estar por estos lares. Os subo más fotos, de los avances de la maqueta. Ahora estamos en la fase de decoración de la vía.

Salu2 ;) ;) ;)

1. Probando el peralte de curva.jpg

1. Probando el peralte de curva

2. Vista general del patinado (Lado Sur).JPG

2. Vista general del patinado (Lado Sur)

3. Vista general del patinado (Lado Norte).JPG

3. Vista general del patinado (Lado Norte)

4. In Action.JPG

4. In Action

5. Patinado desvíos 1.JPG

5. Patinado desvíos 1

6. Patinado desvíos 2.JPG

6. Patinado desvíos 2
Última edición por Bely el 12 Oct 2008 15:49, editado 1 vez en total

Nota 07 Oct 2008 18:00
gon

Desconectado
Mensajes: 686
Ubicación: Madrid
Registrado: 16 Jul 2008 06:14
Veo que utilizas via rocoline. Yo pinte los desvios y fastidie la conductividad electrica de los espadines al meterse la pintura donde estos pivotan. Comprueba que no hayas perdido la conexión electrica.
En mi caso por mucho que intente arreglarlo no pude, asi que al final soldé un hilo de cobre, dejando holgura para que se moviese el espadin.,

saludos

Imagen
CompraViaMango McClane UT438 MAPEL ANTONIO Ventaalsthom jaboncho SIRE franmi AdrianGarcia EstaciondeAlgodor sggetafe guillop trensito fboix manchegon 592 derfel RicardoSanto angelcano coletaroc chispa2 first jasp RICKY24 M333 uguti2000 UT447R chemarod60 jefer

Nota 07 Oct 2008 18:13

Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Muchas gracias Gon por el detalle.
Si yo tuve el mismo problema, que solucioné metiéndole unos cablecillos a los espadines de contacto y problema resuelto. Hasta una "Me-Mé" pasa.

Salu2 ;)

Nota 07 Oct 2008 19:04

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: colladovillalba
Registrado: 18 Sep 2008 15:02
que medidas tiene y el tablero grosor le vas a da altura o solo lo que se ve saludos

Nota 07 Oct 2008 20:04

Desconectado
Mensajes: 885
Registrado: 15 Jul 2008 15:15
Bonito color le as metido a las vias, pero creo que deberias haberle hechaod el balasto antes, pero bueno ahoa si lo pones le das otra pasadita y listo, esperamos mas fotitoss...

Nota 07 Oct 2008 20:14

Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
La maqueta mide 3 x 1,50 x 1 cm de espesor, contrachapado con listones de 5 x 5 x 1,50 cm y costillares transvesales de 1 x 5 x 1,50 cm. Tendrá una estación soterrada, visible por videocámara y luego un segundo nivel, para cruces y alcances ya que soy un nostálgico de la vía única, amparada por un CTC. Esta es la primera fase del patinado. Luego cuando coloque el balasto, le daré el repasillo final. Pero antes me queda resaltar las traviesas, con una patina a pincel seco. Yo suelo emplear el Betún de Judea, mezclado con unas gotitas de crema mate, ya que así consigo el color típico del alquitranado de las mismas. Por si es de vuestro interés, la mezcla de óxido y el alquitranado de las traviesas (Kionización) es la siguiente, medida con jeriguilla en la siguiente proporción con colores Humbrol, diluídos adecuadamente para trabajar con el aerógrafo:

PARA EL CARRIL

5 ml Humbrol Nº 100 (Red Brown Matt)
3 ml Humbrol Nº 33 (Black Matt)
2 ml Humbrol Nº 82 (Orange Lining Matt)

PARA LA TRAVIESA

5 ml Betún de Judea (De venta en tiendas de manualidades)
1 ml Humbrol Nº 103 (Cream Matt)

Salu2 a Tod@s ;) ;) ;)

Nota 12 Oct 2008 15:15

Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Pues vamos con más pasitos.

Salu2 ;)

7. Limpieza de la vía (I).jpg

7. Limpieza de la vía (I)

8. Limpieza de la vía (2).jpg

8. Limpieza de la vía (II)

9. Pruebas de contacto (I).jpg

9. Pruebas de contacto (I)

10. Pruebas de contacto (II).jpg

10. Pruebas de contacto (II)

11. Pruebas de contacto (III).jpg

11. Pruebas de contacto (III)

12. Balastando.jpg

12. Balastando

13. Alineado.jpg

13. Alineado

14. Prueba con vagón.jpg

14. Prueba con vagón

15. Encolado.jpg

15. Encolado

16. Esto marcha.jpg

16. Esto marcha


Desconectado
Mensajes: 113
Registrado: 25 Sep 2008 11:31

Me gusta como te està quedando esa via, tomarè nota para futura aplicaciòn propia. Quizàs yo le hubiera puesto una base de corcho para el ruido y con chaflàn pero sigue asì. ;)
El Tren de tu vida


Desconectado
Mensajes: 2756
Ubicación: Boadilla del Monte (Madrid)
Registrado: 15 Jul 2008 12:32
Eso va pillando forma!! ;).
http://www.flickr.com/photos/jaro470/
Socio nº 18 de A.L.B.A.F --> Visita la Web o para estar al dia de las novedades, Visita el Facebook


Desconectado
Mensajes: 13048
Ubicación: Madrid
Registrado: 11 Jul 2008 00:10
Magníficas imagenes y estupendo trabajo, si señor, esto parece que marcha, ¿ya tienes decidido cual sera la estacion?, tiene toda la pinta de ser la de madera de los fasciculos no? Esa te recomiendo que compres plastico ladrillo y la forres, que con el papel queda muy mal, te lo digo por experiencia


s2
s2 desde Madrid
Tratos positivos:
Mikado68,trendaniela,jefer,Carrington,renf,M333,pelisee5,INTERLAKEN,rodrevil,GEU18,Diurno,ANTONIO,hardtonic,alco321080,migkel


Desconectado
Mensajes: 424
Ubicación: A Coruña
Registrado: 12 Oct 2008 02:10
Enhorabuena Bely, te está quedando un acabado estupendo. Tomo nota para mi futura obra. Suscribo la opinión de mozo275 en lo que a la base de corcho para el ruido se refiere, es muy útil.


Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Desde luego, que la solución de corcho es excelente, pero las pruebas que realicé con el balasto de Asoa, son acojonantes e insonorizan un montón. Lo único el talud de la vía, pero para el tramo que quiero reproducir (Pto. de Orduña Época III y IV) la vía estaba casi hundida, dado al deterioro de la misma. La estación en cuestión Chema es la de Les Franqueses des Abadeses, que distribuye Maquetas Vila que es similar a la de Pobes y maquillada a tal efecto.

Salu2


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal