Índice general Foros Tren Real Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Serie 340 (4001-4032) la niña que no se supo aprovechar.....

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
:? :shock: :o :shock: :shock:

Menuda tanda de FOTOS os habéis marcado, amigos!! 4000s con Bonitas y Mikados, y hasta una doble en Atocha a punto de emprender viaje con un Expreso, o tal vez un Rápido... Gracias por convertir este hilo en algo sublime.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 327
Ubicación: Zaragoza, Aragón
Registrado: 27 Ago 2010 18:14
El próximo sábado día 9 Electrotrén y AZAFT presentarán la reproducción en H0 de la locomotora 7702 y del resto de sus hermanas de serie con decoraciones de diferentes épocas. El acto tendrá lugar de 11 a 13:30 horas en la nave de la Estación de Casetas donde se guarda el Tren Azul.

Se podrá ver evolucionar la locomotora a escala en una pequeña maqueta, pudiendo compararla con el modelo real[ en el que se ha inspirado. La 7702 se pondrá en marcha para la ocasión y podrá ser visitada por dentro, recibiendo las explicaciones de uno de sus maquinistas más ilustres D. Enrique Robles.

Además durante la jornada se enseñaran a los visitantes las locomotoras en proceso de restauración Baldwin I, 4026 y 1005.

Estáis todos invitados a disfrutar de esta pequeña jornada de puertas abiertas.

Imagen
http://www.TrenAzul.es/, EL ENCANTO DE VIAJAR EN TREN

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Buenos días.

La foto de la 4018 está hecha, en mi opinión, en Algodor. El puente de señales lo pone de manifiesto.

Diría que a la derecha se aprecia el inicio de la vía que conducía al puente giratorio, así que estaría hecha en dirección a Madrid, por las diferentes líneas que confluían desde la capital.

Respecto a la foto de Atocha, con la 4008 en doble tracción con otra 4000, parece bastante improbable que se trate de un Expreso o Rápido. El deplorable estado de la máquina me hace pensar que la serie está hacia el final de su vida, y por entonces remolcaban mercancías y algún ómnibus, como el de Cuenca-Valencia, que salía de Chamartín, o el de Badajoz, que podría ser el de la foto.

Saludos cordiales.


Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
TER597 escribió:
TER597 escribió:
Y esta si que es espléndida. La 4018 (340.018) en Madrid-Atocha en la década de los 80.
Aroma RENFE.......... y al fondo una 303.

Después de leer el documento en TRENES y TIEMPOS, de Angel Rivera, comenta que esta foto la realizó en Algodor, y yo sigo creyendo que se realizó en Madrid-Atocha. ¿Podéis acláralo?.
Gracias y saludos.

la foto está tomada en Algodor sin ningún género de dudas. al fondo se aprecia la tapia de cierre del conjunto de la estación.. y a la izquierda las marquesinas


Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
llerita73 escribió:
TER597 escribió:
TER597 escribió:
Y esta si que es espléndida. La 4018 (340.018) en Madrid-Atocha en la década de los 80.
Aroma RENFE.......... y al fondo una 303.

Después de leer el documento en TRENES y TIEMPOS, de Angel Rivera, comenta que esta foto la realizó en Algodor, y yo sigo creyendo que se realizó en Madrid-Atocha. ¿Podéis acláralo?.
Gracias y saludos.

la foto está tomada en Algodor sin ningún género de dudas. al fondo se aprecia la tapia de cierre del conjunto de la estación.. y a la izquierda las marquesinas


Otra prueba de ello es el pórtico de señales, para 4 vías ( el de Atocha era de 6 y con semaforos para ambos sentidos) y sobre el la señal bidireccional para las lineas de Badajoz y Toledo. El portico de Atocha tenia una señal de 3 direcciones.

Un saludo


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otra tanda. Alguna estará repetida........... La 4015 y 4014, anteriores a 1970.
Adjuntos
340.026 - Foto Carlos Escudero.jpg
340.026 - Foto Carlos Escudero.jpg (76.39 KiB) Visto 5725 veces
340.020 - .jpg
340.020 - .jpg (61.4 KiB) Visto 5725 veces
340.015 - .jpg
340.015 - .jpg (41.39 KiB) Visto 5725 veces
340.014 - .jpg
340.014 - .jpg (62.4 KiB) Visto 5725 veces
340.014 - 2.jpg
340.014 - 2.jpg (47.66 KiB) Visto 5725 veces


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Ostras ¡Qué flipada amigo TER597!!!

Ésta, es una máquina que particularmente me encanta, a pesar de no haber estado nunca por nuestra tierra, pero, siempre me ha resultado enigmática.

Muchas gracias por las fotos.



Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Otra de la 340.026. Autor desconocido. Finales años 70.
Adjuntos
340.026_.jpg
340.026_.jpg (69.3 KiB) Visto 5595 veces


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Más 4000.
Adjuntos
4000.jpg
4000.jpg (35.15 KiB) Visto 5592 veces


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
No sé si estará, si es así pido disculpas adelantadas.

Deseo que OS guste
uploadfromtaptalk1433451068263.jpg


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
¿Gustarnos? Me ha encantado, es una delicia contemplar todo un señor TREN por el Directo, sobre ese impresionante viaducto.

Gracias por tan bella imagen, Generalife.

Saludos

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
Entre los años 1971 a 1973 viajé un par de veces en el Puerta de Sol de Madrid Chamartín a San Sebastián. Solamente llevaba el furgón 5000 y un 8000 de 1ª clase, que es en el que yo fui, y el resto eran camas UH y literas de la SNCF. No recuerdo si ya iban por entonces las literas Wastels. Además, en cola llevaba un coche restaurante de la CIWL que creo que era segregado en Miranda de Ebro para el tren de vuelta.

El furgón y el 8000 se quedaban en Hendaya, y los Camas y Literas seguían a París, después de cambiarles los bogies.

Grandes tiempos...


Conectado
Mensajes: 38755
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 4015 y 4011 remolcando un gasolinero en las proximidades de MORA LA NUEVA. Febrero de 1973. Autor: Les Tindall
Adjuntos
4000s.jpg


Desconectado
Mensajes: 6682
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
La Cuatromil remolcada presentaba un aspecto lamentable, estaba muy necesitada de una buena puesta a punto de chapa y pintura. Por lo demás otra foto para enmarcar.

Saludos


Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Maaadre. Qué calidad tiene la fotografía.

Gracias Pacheco.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

JSA

Desconectado
Mensajes: 1579
Registrado: 08 Mar 2011 08:15
La segunda cuatromil tiene pinta de ser carne de desguace. De hecho, las normas de circulación obligan a intercalar un vehículo entre la locomotora y los vagones que transporten mercancías peligrosas, y parece que ese cometido le tocó a la desdichada.

Saludos.


Conectado
Mensajes: 38755
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
JSA escribió:
La segunda cuatromil tiene pinta de ser carne de desguace. De hecho, las normas de circulación obligan a intercalar un vehículo entre la locomotora y los vagones que transporten mercancías peligrosas, y parece que ese cometido le tocó a la desdichada.

Saludos.


Y pensar que ambas solo llevaban 6 años de servicios cuando se tomo la foto. Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
En el año 1973 de la fotografía, lo normal era que las 4000 presentaran ese lamentable aspecto. En esa época yo frecuentaba la línea Mora - Zaragoza, pues aun circulaban bastantes trenes mercantes con vapor e incluso uno de viajeros, el "caspolino". Tengo tomadas fotografías de entonces de cuatromiles con dicho lamentable aspecto en cabeza de expresos y rápidos. Incluso una de una doble 4000 - 241f2200, en la que es díficil adivinar cual de las dos está más deslucida.

Saludos cordiales.


Conectado
Mensajes: 38755
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La reluciente 4030 en el depósito de MORA LA NUEVA rodeada de insignes locomotoras de vapor, año 1973. Autor: Les Tindall
Adjuntos
4030.jpg


Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
La reluciente 4030 en el depósito de MORA LA NUEVA rodeada de insignes locomotoras de vapor, año 1973. Autor: Les Tindall

No esperaba menos de ti, Pacheco. Grandiosa imagen.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal