Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Ayuda. ¿ en digital se puede limitar la velocidad ?

Ayuda. ¿ en digital se puede limitar la velocidad ?

Moderador: 241-2001



Desconectado
Mensajes: 1384
Registrado: 16 Dic 2009 03:41

Hola a todos

Me explico

Estoy liado planificando el número de retromódulos que voy a necesitar y si en la parte de abajo de la maqueta, es decir en la de digamos recorrido tengo claro que debo poner zonas de detección y de parada, en la zona de la estación terminal pues como que se me ha ocurrido una cosa.

Se supone que en una estación terminal salvo los trenes que salen y entran y que tampoco van a mucha velocidad, todos los movimientos se ejecutan a una velocidad baja y controlada, por lo que si en toda esa zona la velocidad máxima "por decreto" fuera baja, me podría ahorrar muchos decoders que serían zonas de detección y sólo instalaría las zonas de parada.

Mi estación va a reproducir la estación de Principe Pío y creo que si los trenes van a una velocidad baja me podría ahorrar los decoders de las zonas de detección. Bueno no todos quizás porque las vías de la estación está bien que el tren se pare poco a poco, pero en el resto de la estación hay que tener en cuenta que son vías muertas de maniobras, el depósito etc, y todos los movimientos serán controlados directamente por el usuario, y si se ponen las zonas de parada es más por seguridad que por otra cosa.

¿ Vosotros como lo véis ?

Saludos y gracias anticipadas

Rafael
Un mentiroso nunca creerá a nadie (U2 The fly 1991)
Mi maqueta : viewtopic.php?f=6&t=64444&p=531243#p531243


Desconectado
Mensajes: 2387
Ubicación: La Coruña
Registrado: 17 Abr 2009 16:48

Si se puede, desde el programa del ordenador , se limita la velocidad en un bloque a tu gusto, que se avive una función, etc, lo que quiera
Positivos, muchos


Desconectado
Mensajes: 761
Ubicación: Salamanca
Registrado: 12 Ene 2012 14:44
Yo daría un enfoque algo distinto a la pregunta y diría así:
A) ¿es necesario controlar ocupación en las vías de apartado?
B) ¿Y en las de andenes en estaciones término?

Mi opinión:

A) La detección de ocupación se requiere para que el ordenador juegue con nosotros a los trenes. Si el ordenador no va a mover trenes en las vías de apartado (lo que me parece lógico) entonces no se le debe informar de ocupación y nos ahorramos detectores y retromódulos ahí.

B) En las vías con andenes ocurre justo lo contrario por la misma razón. Pero añado: en ellas es tentador colocar sólo un sensor para indicar la parada, pero hará falta al menos otro en la zona común de desvíos de esa estación para asignar a los trenes que lo activen la velocidad baja de entrada a los andenes. Y ahí pueden aparecer problemas, pues no se debe compartir sensor con cantones diferentes. Habría soluciones como la de configurar una acción automática activada por el sensor en los desvíos, pero no la he probado. Yo coloco sistemáticamente dos sensores por cantón y nunca comparto un sensor de ocupación entre dos cantones. Además añado uno extra para cada playa de desvíos que ayuda a colocar los trenes fuera de la zona de piquetes a quienes juegan sin estar presentes (control a distancia por internet).

Nota: reconozco que este enfoque conduce a poner más detectores de ocupación y más retromódulos, pero hay una solución para que eso no dispare el coste, y es hacérselos uno mismo. Resulta muy entretenido.
Saludos

[Multimaus + GenLi-S88 + +z21f. + RocRail (MacOsX)]
H0 Renfe, sin catenaria


Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron