Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias sujeccion de vias

sujeccion de vias

Moderador: 241-2001


Nota 24 Sep 2008 21:29

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: colladovillalba
Registrado: 18 Sep 2008 15:02
soy trenerovillalba es aconsejable poner corcho debajo de los railes poner alguna foto un saludo a todos y al paisano

Nota 24 Sep 2008 21:32

Desconectado
Mensajes: 21
Ubicación: Sevilla Nervion
Registrado: 02 Sep 2008 17:05
no yo pongo un clavo en mis vias peko ;) :D pitidos cariñosos juan.

Nota 28 Sep 2008 09:05

Desconectado
Mensajes: 2338
Ubicación: Marbella
Registrado: 15 Jul 2008 11:42
Te aconsejo que pongas corcho debajo de la maqueta, no me acuerdo el porque pero me habian dicho que si era aconsejable ;)

Nota 07 Oct 2008 17:58

Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
Todo depende, si quieres que la vía sea a nivel o no. Si quieres una vía alta o con terraplén, te aconsejo el corcho, pegado con un pegamento de contacto. Además de esto tiene buenas propiedades para insonorizar el ruido de los trenes, cosa que desaparece al clavar las vías y echar el balasto. Todo depende de tus gustos. En cuanto a la fijación la puedes hacer con clavitos o con un pegamento de fraguado lento, que no te impida modificar ó alinear el trazado. Yo te aconsejo el siguiente ejemplo, que he seguido en varias maquetas que he realizado y la que ahora estoy construyendo: Primero clavé las vías. Las patiné y eché un balasto super ligero. Luego cuando todo esté bien seco, (Unas 24 hs.) quité los clavos con mucho cuidado de no levantarla y la vía queda sujeta, por la acción de la cola blanca diluída con agua y el "Mistol". Te insonoriza bastante, y si quieres modificar el tramo o sustituir una vía, la puedes despegar con facilidad sin riesgo de romperla. Para muestra de una vía con terraplén por el procedimiento que te he explicado, te subo una foto. La foto no es muy buena, ya que está hecha con un móvil; pero para muestra un botón.

Salu2 ;)

Dibujo.jpg
Dibujo.jpg (36.69 KiB) Visto 2796 veces

Nota 07 Oct 2008 18:54

Desconectado
Mensajes: 195
Ubicación: colladovillalba
Registrado: 18 Sep 2008 15:02
que grosor de corcho deberia ponerle

Nota 07 Oct 2008 20:44

Desconectado
Mensajes: 368
Ubicación: Logroño - La Rioja
Registrado: 28 Ago 2008 13:41
El más aconsejado es entre 3 y 5 mm. El de 3 es más dificil de buscar, pero lo puedes encontrar al igual que el otro, en tiendas de decoración y bricolaje. Lo puedes comprar en placas de 50 x 30 cm. ó en rollos. Lo malo de los rollos, dependiendo de las dimensiones de la maqueta, es que luego tienes corcho sobrante, como para montar una fábrica de botellas. :lol:
Te subo una foto mejor de la maqueta de arriba. Esta maqueta es un diorama que hice de un tramo cercano a Logroño reproducido fielmente en escala N. Es una vía alta con terraplén, utilizando corcho de 5 mm de sección.

Salu2 ;)

225.jpg


Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal