7700 escribió:
llerita73 escribió:
a que no hay derecho? a comprar un juguete al precio que marca su fabricante? acaso es un bien de primera necedidad que deba ser regulado? cuando compras un automovil con sus accesorios no te sale mas barato que si los compras despues? dejad de decir barbaridades.lo que ha quedado claro es que intento de abaratar costes te esta dando autenticos quebraderos de cabeza..y la cuestion es si te merecio la pena.
espero lo resuelvas,y te des cuenta que el fabricante tambien tiene derechos no solo obligaciones..
saludos desde Madrid..capital del calor
+1
El fabricante diseña una circuiteria para hacer manejo de luces. Te la vende sin decoder para que sea mas barata. Tu te compras el decoder apropiado donde quieras...te lees el manual...lo configuras...y listo!!!
Donde esta el.problema??? Que uno no quiere hacerlo y tampoco quiere pagar por que se lo haga un profesional??
Tira de amiguetes que se habran gastado la pasta en un lokprogrammer o habran perdido su tiempo en leer y probar...
Al final tampoco importa.
Saludos
No conviene generalizar. No se trata siempre de dinero, de ahorrarse pasta, de que sea más barato o más caro, o de pedir favores a los amiguetes o en los foros. A estas alturas debería estar claro que no es ése el problema al que se hace referencia aquí, al menos por una parte de los aficionados. Me parece increíble introducir estas variables cuando sabemos por experiencia que las mejoras de nuestros modelos siempre a la larga hacen que nos salgan más caros; aceptamos que eso es así, y no se nos caen los anillos:
-Digitalizar una pieza analógica con un decoder de la marca de nuestra confianza
-Introducir mejoras con piecería de latón en los modelos
-Corregir errores de reproducción/fabricación
-Envejecer, barnizar, etc...
SIEMPRE sale más caro que un modelo pelado, de cualquier fabricante. Así que no es cuestión de dinero. Y muchos encargan a otros compañeros o a profesionales del modelismo el remate o la modificación de los modelos PAGANDO. Así que tampoco se trata de aprovecharse de nadie.
De lo que yo hablo es de que no me imagino a una radio funcionando sólo con pilas Duracell y no con pilas marca-blanca-la-que-queráis.
No concibo que la lámpara de la sala sólo ilumine con bombillas Phillips.
Me parecería increíble que tuviera que volar con Iberia a la fuerza para llegar sano y salvo de Bilbao a Madrid y no con cualquier otra compañía.
Me parece fantástico que una marca nos obligue a comprar un decoder de otra. Vamos, debe ser como el paraíso sobre la faz de la tierra... obviamente para ambas marcas. El problema es que cuando lo he hecho así (7200 + ESU específico) me he encontrado con que la luz de cabina de ese "maravilloso" decoder no va. Así de sencillo. Con ese precedente, se me han quitado las ganas de comprar decoders dedicados. Y no es por dinero. Y como siempre me he leído los manuales de todo lo que he comprado, desde que era un mocoso de catorce años, pues es evidente que cuando el trabajo me deje tiempo, me meteré con ese "maravilloso-decoder-la-octava-maravilla-de-la-técnica-PERO-MENOS" a ver por qué demonios no hace lo que me juraron que haría. Aclaro que tampoco va a ser una tragedia griega: es una de las diversiones del modelismo. Arreglar lo que no va. Más satisfacción final. Pero claro, si te dicen que no va a haber problema y luego los hay, engañado sí que te sientes.
Y, sobre todo, porque no me da la gana gastarme 100 euros más por sonajero OBLIGADO para que todo funcione sin problemas. Porque al final uno se huele que esa puede ser otra explicación. De que o pasas por el aro del sonajero obligado, o allá te las compongas, con decoder dedicado o no, condenado a repasar el mapeo. Hablo de que o compras el lavajillas con hilo musical o, si no, te fastidias y lavas los platos a mano; de comprar la plancha con ambientador a lavanda incluído en cada pasada, o planchas con rodillos de madera; hablo de que o compras el coche con aire acondicionado, o si no te lo vendemos con asientos de gutapercha para que te enteres de lo que es sudar y pasarlo mal y sin apertura eléctrica de las ventanillas para que te congeles hasta que consigas cerrarlas a base de manivela.
Claro que la decisión empresarial de fabricar sólo modelos analógicos o digitales con sonido es perfectamente legal y válida. Ahora bien, uno espera cierto juego limpio, con decoder dedicado o no, cuando no adquiere la versión 5 estrellas/5 tenedores. Porque la versión 4 estrellas debería ser igual de satisfactoria. Y al final resulta que sí, pero no. Que hay que enviarlo al taller o encerrarte en tu propio taller. Y es entonces cuando habría que preguntarse cuánto vale el tiempo que empleamos en arreglar algo que no debería hacer falta arreglar y si deberíamos reenviar una factura al fabricante en concepto de "descuento por tiempo dedicado a "resintonizar" el decoder dedicado, pero que al final resultó que no era tan dedicado"
Saludos
Carrington, que espera no tener que comprar nunca un lavavajillas con hilo musical, ni obligado ni dedicado
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.