Índice general Foros Tren Real Atocha años ha

Atocha años ha

Moderador: pacheco


Nota 15 May 2015 22:47

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
rafotas escribió:
Atocha 1949 autor desconocido, si lo requiere le cito o la borro desconozco el uso de los palitroques que llevan los agentes
saludos Rafotas

Hola rafotas, si te fijas bien no se trata de palitroques, sino más bien de las chapas metálicas que se ponían en los coches de viajeros indicando el origen y destino del tren
Saludos

Nota 16 May 2015 00:30

Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Gracias por tu respuesta Pacheco, al estar perpendiculares a la camara no las habia identiicado, ahora que me lo has dicho, las veo perfectamente
saludos Rafotas

Nota 14 Jul 2015 22:09

Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Como creo que era sumamente difícil subirse en aquella época al puente de señales a sacar fotos- cosa que yo no dudaría, viendo esto, aunque me estuvieran apuntando con todos los mausers del mundo- y el Street-view era cuanto menos un sueño, pues nada, en la revista trenes del año 47 " invierno" publicaron esta magnifica instantánea desde allí arriba. Va por ustedes.
Adjuntos
Instalaciones Atocha vista desde el puente de señales.jpg
Moncho7722

Nota 14 Jul 2015 22:30

Desconectado
Mensajes: 38750
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Increíble el ambiente ferroviario que se podía vivir en Atocha por aquellos años, sorprende ver tanta gente en las vías, tal vez buscando algunos gramos de carbonilla con los que poder cocinar en aquellos años de escasez y penurias. Muy interesante este documento. Gracias.

Nota 14 Jul 2015 22:44

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
pacheco escribió:
Increíble el ambiente ferroviario que se podía vivir en Atocha por aquellos años, sorprende ver tanta gente en las vías, tal vez buscando algunos gramos de carbonilla con los que poder cocinar en aquellos años de escasez y penurias. Muy interesante este documento. Gracias.

M A E S T R O !!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!.

Nota 14 Jul 2015 22:50

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
La locomotora de la derecha tiene la placa de MZA en la topera, ¿hasta que año circularon trenes con denominaciones de las antiguas compañias?, si la foto de la fotograf´ia es de 1947, Renfe ya ten´ia unos cuantos años.
Un saludo

Nota 14 Jul 2015 23:09

Desconectado
Mensajes: 6664
Ubicación: madrid y donde me llamen..
Registrado: 13 Ago 2010 10:04
Impresionantes imagenes..respecto a la ultima pregunta he de decir que he visto una filmacion de un tren saliendo de atocha con coches luciendo las siglas de mza..norte y SM ..en tiempos de renfe. El compañero abduelgandul podra dar testimonio de ello, que como organizador de la proyeccion tendra mas datos del evento..

Nota 15 Jul 2015 11:28
FTS

Desconectado
Mensajes: 6411
Registrado: 05 Feb 2009 14:07
269ymedio escribió:
La locomotora de la derecha tiene la placa de MZA en la topera, ¿hasta que año circularon trenes con denominaciones de las antiguas compañias?, si la foto de la fotograf´ia es de 1947, Renfe ya ten´ia unos cuantos años.
Un saludo

Si. Algunas máquinas se han visto ya en época de Renfe todavía con letras de MZA o NORTE.

Nota 15 Jul 2015 12:43

Desconectado
Mensajes: 1533
Registrado: 20 Sep 2012 18:02
FTS escribió:
269ymedio escribió:
La locomotora de la derecha tiene la placa de MZA en la topera, ¿hasta que año circularon trenes con denominaciones de las antiguas compañias?, si la foto de la fotograf´ia es de 1947, Renfe ya ten´ia unos cuantos años.
Un saludo

Si. Algunas máquinas se han visto ya en época de Renfe todavía con letras de MZA o NORTE.


Efectivamente, pero no en fechas tan tardías como 1.947.

Saludos cordiales.

Nota 15 Jul 2015 12:55

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
La otra locomotora de la izquierda tambien exhibe su MZA en la topera. Es muy posible que aunque la revista sea del 47, la fotografia sea bastante anterior. Además en los años 40 juraria ya era frecuente ver algun automotor por Atocha....

Un saludo

Nota 15 Jul 2015 14:27

Desconectado
Mensajes: 1794
Ubicación: Córdoba
Registrado: 05 Ene 2010 09:07
Puede ser una imagen de tomada unos años antes de 1947, o bien justo despues de la guerra civil o los primeros años de la fundacion de la RENFE 1941, puede que la revista tirara de archivo para ilustrar un articulo en 1947.
Un saludo

Nota 15 Jul 2015 17:18

Desconectado
Mensajes: 2639
Registrado: 17 Ago 2008 08:51
Saludos :

El primer álbum de material motor de Renfe data de 1947, y se editó a la razón de que se acababa de implantar el sistema de matriculación para el vapor que conocemos ( 030-2000, 241-4000, etc...); sin embargo, las fotos de cada ficha del álbum enseñan las correspondientes locomotoras con sus placas, señas y números MZA, Norte etc..,..; o sea, nada de extraño que en una foto de 1947 aparezcan tales señas, ya que todavía estaba el sistema propio renfero en fase de progresiva implantación. Idem. para las señales, que se tardó lo suyo en unificarlas.

Aunque Renfe se creó en 1941, podemos decir que por lo menos sus primeros 5 o 6 años consistieron en explotar las redes con los sistemas, señas, placas, reglamentos etc... de las antiguas compañías. Y, por cierto, porqué llamamos "Renfes" a las 240F-2471 a 2717 ? Entregadas nuevas por aquellos años, fueron las primeras en lucir las señas "RENFE" en sus toperas, por lo que el personal las identificó de este modo, ya que hasta el momento sólo habían visto MZA, Norte etc...en tal posición.

Nota 15 Jul 2015 20:02

Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Mi opinión sobre el personal que con palas está trabajando en la vía, es que está desguarneciendo de escorias ceniza y polvo de carbón las bridas que unen las juntas para proceder a su apriete o sustitución.
Sobre "la" personaje sentado en el andén, o es simple curiosidad o le ha traído el bocata a su sufrido compañero.
Por las sombras deben ser alrededor de las 10 de la mañana.
Las maquinas son tres 1700 de M.Z.A.
Moncho7722

Nota 17 Jul 2015 00:34

Desconectado
Mensajes: 810
Registrado: 29 Abr 2009 08:25
Hola.
Hace tiempo que me ronda una pregunta: ¿Que pasó con el Apeadero de Atocha, eliminado cuando se construyó la actual Estación de Cercanías?.
¿Fue destruído, aprovechando su hueco para el actual túnel y sus servicios? o
¿Está cerrado?.
Saludos,

Nota 17 Jul 2015 01:48

Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
railforofo escribió:
Hola.
Hace tiempo que me ronda una pregunta: ¿Que pasó con el Apeadero de Atocha, eliminado cuando se construyó la actual Estación de Cercanías?.
¿Fue destruído, aprovechando su hueco para el actual túnel y sus servicios? o
¿Está cerrado?.
Saludos,


El antiguo apeadero fue demolido.

Pongo estas dos fotos de las cuales desconozco el autor, donde puede apreciarse ubicación del apeadero y su demolición.
atochaapeaderoarcosdemotk0.jpg
atochaapeaderoarcosdemotk0.jpg (107.55 KiB) Visto 3243 veces


atochaobrasof9.jpg

Nota 17 Jul 2015 20:36

Desconectado
Mensajes: 1838
Ubicación: PK 622,050 Linea MAD-BCN
Registrado: 21 May 2014 22:23
MADATOCHA001.jpg


Hola a todos:
Atocha, sobre el mes de octubre de 1985

Saludos

Nota 17 Jul 2015 21:53

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
QUE GRANDISIMOS RECUERDOS DE MI CIUDAD NATAL........... Y ATOCHA, SIEMPRE NOS QUEDARA ATOCHA....!.

Nota 18 Jul 2015 13:24

Desconectado
Mensajes: 119
Registrado: 18 Mar 2009 11:06
Como curiosidad, tengo un pequeño librito donde se resumen las llegadas y salidas a las estaciones de en el año Madrid en el año 1976. Los subo, y también los de Atocha apeadero.
Adjuntos
Portada Madrid y sus trenes.jpg
Horarios llegadas de Atocha 1976.jpg
Horarios salidas de Atocha 1976.jpg
Horarios llegadas y salidas de Atocha  apeadero1976.jpg
Moncho7722

Nota 18 Jul 2015 13:40

Desconectado
Mensajes: 257
Registrado: 18 Oct 2012 20:46
Viendo la foto que puse de la demolición del antiguo apeadero me acabo de dar cuenta que si se hubiera conservado hubiera podido servir para la estación pasante del AVE.

Nota 18 Jul 2015 14:20

Desconectado
Mensajes: 901
Ubicación: Granada
Registrado: 02 Ene 2014 14:10
Moncho7722 escribió:
Como curiosidad, tengo un pequeño librito donde se resumen las llegadas y salidas a las estaciones de en el año Madrid en el año 1976. Los subo, y también los de Atocha apeadero.

Gracias por tan valioso documento. Me emocióna al leerlo.

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal