Índice general Foros Digital, Electricidad e Informática Cuco que echa humo...

Cuco que echa humo...

Moderador: 241-2001


Nota 08 Jul 2011 15:05

Desconectado
Mensajes: 475
Ubicación: Getafe, Capital de Madrid
Registrado: 12 Sep 2010 21:38
Permitirme que añada mi humilde granito de arena.

Esos motores son muy similares, por no decir que son idénticos, que los que usaba la antigua Scalextric. Si ambos eran de Exin, lo más normal es que los materiales sean conjuntos.

Esto va porque hace tiempo que le daba al slot, y por desgracia todos los síntomas que se han descrito en este post los ha vivido yo en los motores de mis viejos Scaltextric.

Revisate esta página

Fíjate sobre todo en como limpia el colector. Sobre todo hay que volver a dejar todo color cobre (si suena a perogrullo, pero no me sale expresarme mejor) y que no haya nada entre las láminas que pueden hacer corto, un buen alfiler hasta llegar al aislante. Lo jodio es que no encuentro una manera que había para poder ver si las bobinas están en corto o se han fundido, que me da a mí que es lo que te ha pasado.

En fin, espero haber servido de ayuda. Saludos.

Nota 12 Jul 2011 11:06

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
Buenas:

He hecho un nuevo intento de limpieza, con KH-7, y tirando de dremel para pulir el colector.

Nada, esto está más muerto que un filete a la plancha...

También he estado repasando la separación de las tres laminillas del colector, y creo que ahí está el problema, ya que parecen, en algún punto, soldadas, o al menos unidas por algún tipo de mierdecilla que soy incapaz de quitar.

Así que dando vueltas ha encontrado un motor que cabe en alojamiento, aunque tendré que suplementarle por dos lados, y quitarle el volante de inercia que pega en el techo de la cabina de la cuco.

Os pongo el motorcillo, sólo tendré que encontrar lo que le falta: escobillas muelles y portaescobillas, pero no creo tener muchos problemas por que es un motor de Roco.

Un saludo, ya os contaré, y gracias a todos por las aportaciones.
José Carde.
Adjuntos
11072011019.jpg

Nota 12 Jul 2011 13:13

Desconectado
Mensajes: 524
Ubicación: Palencia con P.
Registrado: 23 Ago 2008 11:24
alfredos escribió:
En cuanto al volante de inercia: Si lo puedes rebajar en lugar de eliminar, estoy seguro que la locomotora lo agradecerá enormemente.


Sí lo consideré, pero el motor en la cuco va en vertical, y no es posible montarlo entero porque el volante pega en el interior del techo de la cabina. Tendré que quitarlo.

Un saludo, José Carde.

Nota 27 Jul 2015 15:28

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Hola, yo también tengo este problema.
¿Como termino esta aventura?

Nota 28 Jul 2015 12:27

Desconectado
Mensajes: 690
Ubicación: Alcorcón (Madrid)
Registrado: 04 Dic 2008 09:18
Si no consigues que el motor funcione, aquí tienes la solución.

http://www.ebay.es/itm/Motores-Mabuchi- ... 1ea19dca3d

Como necesitarás recuperar el piñón del viejo, cailenta el piñón estando montado en el inducido viejo y tracciona del mismo desde la parte interna dele piñón, en el lado del bobinado y te saldrá.
Para ponerlo en el nuevo, calienta el piñón de nuevo y con mucho mimo con algún util que lo agarre fuerte y no lo dañe lo introduces en el eje del nuevo motor.
Espero que te sirva de ayuda.
Saludos .
Antonio

Nota 28 Jul 2015 16:25

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Gracias por tu información. Me sera de utilidad.

Nota 03 Ago 2015 21:07

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola, las Cuco de la antigua Ibertren no necesitaban fumígeno... al cabo de unas horas de funcionamiento empezaban a echar humo ... y el motor o parte de él quemado... hay unos motores Mabuchi ( creo ) que se adaptan pero no tienen gran potencia.. SALUDOS

Nota 03 Ago 2015 21:17

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Este es el motor de repuesto...
SALUDOS
Adjuntos
mabuchi 3.jpg

Nota 04 Ago 2015 10:50

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
Muchas gracias por tu información

Nota 04 Ago 2015 15:42

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
serranito escribió:
Este es el motor de repuesto...
SALUDOS

¿Tiene alguna referencia este motor?
Saludos

Nota 04 Ago 2015 18:04

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
Hola se puede buscar en Mabuchi y tienes todos los motores que fabrica en pdf con las medidas, tensión de arranque, torque... etc y la aplicación del mismo ( toys - juguetes o para la industria del automovil - elevalunas o para disqueteras ...
Adjuntos
motor SH - 030SA.jpg
motor SH - 030SA.jpg (33.6 KiB) Visto 593 veces

Nota 04 Ago 2015 18:09

Desconectado
Mensajes: 1525
Registrado: 13 Ene 2013 01:23
En pdf
Adjuntos
sh_030sa.pdf
(181.4 KiB) 126 veces

Nota 05 Ago 2015 16:21

Desconectado
Mensajes: 2047
Registrado: 20 Oct 2008 18:30
;) Muchas gracias

Nota 06 Ago 2015 09:33

Desconectado
Mensajes: 378
Ubicación: Palau-solità i Plegamans (BCN)
Registrado: 25 Oct 2009 23:54
serranito escribió:
En pdf

De nuevo he de darte las gracias por tu información e interés.
Saludos
Andrés

Anterior

Volver a Digital, Electricidad e Informática

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal