Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Proyecto Maqueta azurvek

Proyecto Maqueta azurvek

Moderador: 241-2001


Nota 17 Nov 2009 00:04

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
Bueno azurvek, no se me ocurre nada :( (en maquetas grandes me cuesta tener una buena idea :? ) pero he hecho un lateral, que iria dentro de una montaña (la via que da casi un circulo de 360º, es una bajada a un nivel inferior donde alojar una estación oculta) algo es algo, mañana o luego si se me ocurre algo seguire ;) por si a alguien le interesa, vias geoline y medidas 3'20 x 1'60 S2 AratreN
Adjuntos
arzu.jpg
arzu2.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 17 Nov 2009 20:49

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Pues no veas alucinante lo que has sacado porfa que se te ocurra mas eres un maquina, no veas como te lo agradezco , y desde aqui quiero echar una invitación a otros compañeros del foro que son buenos profesionales y les invito a que me echen una mano, a ver que se os ocurre gracias a todos.S2

Nota 17 Nov 2009 23:57

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
Queria hacer una maqueta en 3 niveles, que se comunicaran entre si y no ha podido ser, la linea del nivel mas alto, no he podido hacer que bajara :cry: pero algo es algo, yo mas o menos aria algo parecido, una maqueta de 3 niveles, en el inferior un ovalo con un ramal de mercancias, en el superior un poco mas elevado lo mismo, solo que esta vez lleba la estación y una terminal de containers, y en el 3º una linea secundaria con una 2º estacíon y un ramal de 2-3 vias para mercancias
(lo siento, no estoy muy inspirado, planos de maquetas grandes + aratren = fracaso absoluto :lol: ) S2
Adjuntos
map.jpg
map1.jpg
map2.jpg
map3.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 18 Nov 2009 18:01

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Menosmal que no estas inspirado porque lo que veo esta genial de todas formas si algun otro compañero se anima a echar una mano y podremos ver los avances que se pueden ir poniendo un verdadero placer y muy agradecido haber contactado con un buen profesional si se te ocurre alguna otra cosa no dudes en entrar gracias un saludo. A ver si alguno de los compañeros nos acompaña en el post con sus ideas, animaros.

Nota 18 Nov 2009 20:44

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Veo el circuito muy sobrecargado de vías, aunque si te gustan las maniobras, entonces es perfecto.

Yo a lo mejor eliminaba las dos vías que están bajo el depósito de locomotoras de abajo,
La entrada a dicho depósito, la haría en vía única, desde el túnel de la parte izquierda, quedando a la vista el desvío de entrada al depósito, con una bifurcación al final. Bajo el edificio del depósito, puede ponerse otra vía a modo de culatón en el exterior si se quiere. ( Línea naranja)

Por otra parte, la vía que sale de dicho depósito y sube al nivel alto, la cambiara de su origen inicial a la vía interior de salida de la estación (Línea roja) creando un trayecto hacia unas industrias o algo similar.

En cuanto a la estación, siendo que tiene solo 4 vías, la pondría en una vía única, con las agujas de entrada y salida de la estación a la vista. (Línea verde). El circuito de la estación conecta en forma de ovalo con la estación oculta, con las agujas de entrada y salida ocultas. (Línea azul)
Así mismo, en la vía de salida, puede añadirse otro culatón para maniobrar.

Que os parece la idea? Creo que con esas mmodificaciones, mejora el aspecto sin cambiar los circuitos, y se gana en posible juego con la maqueta, pudiendo maniobrar y hacer cruces en la estación.

Dibujo2.JPG

Dibujo.JPG


Por otra parte, si la idéa de las maniobras no te gusta, podría eliminarse la zona de clasificación de abajo, junto a la vía exterior, dejando a la estación con tres vías, quedando más acorde a las instalaciones que tiene.
También se ha cambiado la rotonda de sitio, y se ha creado una vía para la aguada, limpieza de escorias, adición de carbón, etc.

Dibujo1.JPG


La zona que queda libre, puede decorarse como se desee, con una zona rural a base de campos de cultivo, puede ponerse una ciudad, con un paso a nivel a la izquierda, etc.

Un saludo

Nota 18 Nov 2009 21:26

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
Esta bien lo que propones, pero hay 3 alturas, y donde pones el deposito en via unica esta mas bajo que la estacíon y tal y como estan las estaciones ocultas, a no ser que cortes via y empalmes o lo hagas en curva no puedes unirlas, aparte via unica? la maqueta es demasiado grande, mas de 3 metros.....no quiero decir con esto que este mal, pero hay que estudiar todo bien ahora me pondre con otro plano.
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 18 Nov 2009 23:13

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Las estaciones ocultas, a que nivel estan? Al mismo que la estación? O al mismo que el depósito?

Tal y como he visto los planos, he entendido que el óvalo de estación y estaciones ocultas están a un nivel, por encima suyo está la zona industrial y por debajo el depósito.
Si lo he entendido bien, la rampa para bajar de la estación oculta al depósito tiene unos 2 m, y con una pendiente máxima del 3%, hay que bajar 6 cm, por lo que creo que sería viable (Tres niveles no quiere decir tres acantilados...)

Un saludo

Nota 19 Nov 2009 00:24

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
las estaciones ocultas estan al mismo nivel que la estación y despues la via baja hasta un nivel inferior. He hecho nuevos planos, en esta maqueta es un mismo circuito de doble via que sube y baja (lamentablemente la foto 3D no sale bien) y faltan aun las zonas de mercancias (he puest 3 vaias asi para probar) y otra estacion mas.
Adjuntos
mp.jpg
mp2.jpg
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 19 Nov 2009 00:33

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
A mi personalmente me gustaba más la otra idea. Esto parece una pista de scalextric más que una maqueta de trenes eléctricos.

Siendo un tablero grande, si se quiere poner vía doble, yo haría una gran estación pasante con su gran depósito de locomotoras (o depósitos) así como zona de mercancías, playa de clasificación, etc.

Creo que representar en un tablero rectangular un recorrido pequeño que hace ser uno grande resulta algo rancio. Si tengo un rato mañana intentaré dibujar algo con Acad. Que medidas tiene el tablero?

Un saludo

Nota 19 Nov 2009 16:46

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
vias geoline y medidas 3'20 x 1'60. Dado ese tamaño, segun veo yo, no vas a coger y hacer todo plano, lo normal esque intentes hacer alturas o no? y este circuito que hize, si puede parecer de escalextric, pero yo he visto circuitos del estilo y muy bonitos.
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 19 Nov 2009 22:40

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
AratreN escribió:
vias geoline y medidas 3'20 x 1'60. Dado ese tamaño, segun veo yo, no vas a coger y hacer todo plano, lo normal esque intentes hacer alturas o no? y este circuito que hize, si puede parecer de escalextric, pero yo he visto circuitos del estilo y muy bonitos.

A mi personalmente me encanta y te agradezco el interes mostrado de todas formas a ver lo que nos propone el compañero ThunderboltA10 que puede ser interesante aqui las ideas valen todas a ver si se animan otros y nos dan la suya, gracias S2

Nota 19 Nov 2009 22:45

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Hoy no he tenido tiempo de hacer nada, pero me pondré a ello rápidamente.

Me gustaría saber cómo te gusta operar la maqueta, Azurvek, para diseñar algo acorde a tus gustos, es decir, si te gusta ver circular trenes largos, si te gusta hacer maniobras, etc.

Un saludo

Nota 20 Nov 2009 16:00

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
ThunderboltA10 escribió:
Hoy no he tenido tiempo de hacer nada, pero me pondré a ello rápidamente.

Me gustaría saber cómo te gusta operar la maqueta, Azurvek, para diseñar algo acorde a tus gustos, es decir, si te gusta ver circular trenes largos, si te gusta hacer maniobras, etc.

Un saludo

hola me gustan las dos formas puedes realizar un diseño de cada no quiero pasarme pero es que no tengo mucha idea y estas ayudas me vienen muy bien te lo agradezco S2

Nota 20 Nov 2009 16:11

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Hombre, si te gusta maniobrar, puede hacerse una estación término con un óvalo que en gran parte discurrirá oculto, y poder hacer entradas y salidas a la estación, zonas de mercancías, depósitops de locomotoras, etc. De la estación saldrían tres líneas, una de acceso a la estación oculta, otra al óvalo, etc.
Por otra parte, si te gusta más ver trenes circulando, puede hacerse una pequeña estación pasante, con mucho trazado de vías visibles.

Nota 20 Nov 2009 16:48

Desconectado
Mensajes: 1151
Registrado: 20 Nov 2008 19:47
siempre se puede hacer un intermedio, una estación con sus playas de vias etc, y en las partes ocultas hacer como en la realidad, dejar espacios abiertos de via para que se vean los trenes circular.
si te gustan los retos, unete ;) viewtopic.php?f=2&t=12668

Nota 20 Nov 2009 16:54

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Esa es más o menos la idea que planteo con la estación terminal. Hacer un circuito más o menos oculto a la vista, con una estación término, accesos a zonas de servicio, estación oculta, etc.

La semana que viene me pondré con ello, que este fin de semana me voy fuera.

Un saludo

Nota 20 Nov 2009 23:41

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
oK te esperamos entonces conel proyecto diseñado S2

Nota 21 Nov 2009 21:29

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
Nadie mas se anima a ayudar............

Nota 24 Nov 2009 16:30

Desconectado
Mensajes: 1517
Registrado: 10 May 2009 21:27
:mrgreen: :oops: ;) :shock: :roll: :?:

Nota 28 Nov 2009 16:43

Desconectado
Mensajes: 1303
Registrado: 05 Sep 2008 17:06
Bueno Azurvek, por fín he acabado algo, y te presento los planos como tal.

Lo primero, es decirte que ninguna vía que hay en la maqueta está puesta por que si, todas tienen una función.

Verás que se trata de una gran estación terminal, con 5 vías mas una sexta para formación de trenes, la longitud de las vías más grandes es de unos 5 coches largos más la locomotora, depósito de locomotoras de vapor con su rotonda y las instalaciones anexas (Aguada, carboneras, etc. Las vías tienen carteles indicando su uso), una playa de vías para forma trenes con 6 vías, en las que puedes almacenar hasta 25 coches de 303 mm.

El trazado principal no deja de ser un óvalo en vía doble bastante largo, incluyendo paso por la estación oculta. En la cara frontal de la maqueta, que es la más alejada del depósito de locomotoras, he intentado evitar que la vía discurriese recta y paralela al borde de la maqueta (de ahí las curvas). La idea es que los tres tramos rojos de vía recta, sean una curva muy suave de transición, no un auténtico tramo recto. (Creo que es más bonito ver como circulan trenes por una curva que por una recta).

Dicha estación oculta, no es muy amplia porque creo que tienes espacio más que suficiente en la playa de vías para estacionar composiciones, y la misión de la estación oculta es para parar composiciones que circulan por la maqueta temporalmente, para posteriormente reanudar la marcha. Me acabo de dar cuenta que las dos vías del trazado principal discurren en el mismo sentido, por lo que hay que cambiar las conexiones de las vías de la estación oculta, eliminando la vía azul clara que describe una crva y contracurva, y conectándola con la ranma elicohidal verde (que deja de ser rampa elicoidal). La salida de la estación oculta debe hacerse por la subida azul oscura (Que pasa a ser rampa helicoidal) No obstante, como la estación oculta hay que pulirla un poco, si te gusta la idea, haré los cambios pertinentes y ya te los enseñaré.

En la estacion principal, hay un aspecto un poco peliagudo, y es que tienes un tramo correspondiente co la vía de salida de la estación (Vía verde) que tiene una pendiente del 4%, no obstante, como creo que debería dar salida a la estación no habrá problemas de tracción con ninguna composición, puesto que la pendiente es descendente. Ya habrás comprobado que discurriendo por la vía principal, al paso por los desvíos, puede seguirse por el óvalo o desviarse y entrar a la estación.

En fín, cuanquier duda que tengas, no dudes en consultarmela. Espero que te guste la idea.

Un saludo.
Adjuntos
Azurvek.pdf
(45.64 KiB) 89 veces

Siguiente

Volver a Modelismo y Maquetas Ferroviarias

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal