Turin, tienes toda la razón. Por eso la última tendencia en bastidores para maquetas apuntan en esa dirección. El otro día no encontraba las fotos pertinentes para ilustrar este hilo y este tema tan apasionante y tan poco experimentado por estos lares, pero ayer lo hice.
La disposición clásica más conocida para combatir la torsión natural de la madera es la técnica americana del bastidor abierto en "L", en el que las costillas se apoyan en dos perfiles con esa forma. Permite hacer virguerías con el relieve y es ligero en comparación con los clásicos. Para completar la forma "de caja", por decirlo de alguna forma, se puede hacer con contrachapado fino, puesto que no forma parte de la estructura en sí. Aquí un ejemplo de ese bastidor, en el que uno de los listones en L ha sido sustituido por apoyos en la pared... Es una buena solución para las maquetas perimetrales que no se van a desmontar. Se puede observar que se apoyan en listones clavados a la pared cada 30-40 cms.

Sin embargo, la "curiosidad" de los modelistas extranjeros y su interés por conseguir módulos y estructuras más ligeras, debido a que son desde hace décadas grandes aficionados a maquetas modulares transportables para exposiciones y reuniones, les ha hecho investigar en la dirección que ya apuntabas.
Dos son las tendencias: listones delgados de contrachapado en forma de "L", que aguantan mejor la torsión. Como decías, no son listones, sino láminas de contrachapado puestas de canto:

- BastidorL.jpg (306.28 KiB) Visto 6443 veces
Como sabiamente decías, importa "lo alto" y no "lo ancho".
En este sentido, las tiras de contrachapado en triángulo o incluso en X, como en este bastidor: conseguimos ligereza y resistencia más allá de toda duda. ¿Demasiado complejo o demasiado precavido? No lo sé, pero es indudable que este bastidor se presenta ligero y en la práctica, indeformable:
Y los ejemplso que buscaba el otro día de estructura por triángulos:

- 606_010310_280000000.jpg (55.43 KiB) Visto 6443 veces
Y, finalmente, un detalle de lo que apuntabas: la estructura en I, común a muchas vigas de metal, y que algunos modelistas ya han probado con muy buenos resultados:

- 312_270906_360000000.jpg (149.61 KiB) Visto 6443 veces
Se puede ver cómo una delgada tira de contrachapado es rematada con cuatro listones pequeños de pino, conformando una estructura en I muy resistente a la torsión.
Turín, a ver qué solución eliges para tu maqueta. Yo hoy mismo encargo las maderas para mis módulos... curiosamente, he elegido otra forma de construcción que todavía no he visto a nadie por aquí pero que va en este sentido... y que me parece la más efectiva y sencilla... veremos si nuestros amigos británicos tienen razón...
Saludos
Carrington, preparando la cola blanca
Al parecer, talibán de la explotación ferroviaria a escala. A pesar de eso, me gusta un buen plato de spaghetti. De los de verdad.