Índice general Foros Tren Real Locomotoras de vapor RENFE tipo 0-2-0

Locomotoras de vapor RENFE tipo 0-2-0

Moderador: pacheco



Desconectado
Mensajes: 271
Registrado: 20 Oct 2009 20:01
javierfl escribió:
Creo recordar que estas locomotoras nunca fueron TBF sino que se adquirieron nuevas ya por MZA en 1886, y portaron desde el principio los números 601 a 610.

Saludos:

Javier.-


Muchos gracias, Javier
Werner


Desconectado
Mensajes: 505
Registrado: 16 Ago 2015 17:32
Locomotoras de vapor RENFE, serie 020-0261/020-0262
Procedentes del Ferrocarril Central de Aragón done tenían los número 31 y 32
Constructor: Couillet. Año 1898
Adjuntos
0200262b.jpg
nº 020-0262 (CA 32). Valencia-Alameda, 07/051963. Foto: Autor desconocido
0200262b.jpg (395.36 KiB) Visto 5931 veces
12001.jpg
020-0261 (CA 31). Valencia-Alameda, 07/05/1963. Foto: Major E.A.S Cotton
15003.jpg
15002.jpg
15002.jpg (21.82 KiB) Visto 1763 veces
FB_IMG_1700150720848_edit_788983950699920.jpg
020-0261 Valencia Alameda 8-6-1966


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (XXX). La pequeña número 1 de Andaluces (Ferrocarril Urbano de Jerez 1/Andaluces 01/RENFE 020-0201) 1871
"Ratón", la más pequeña locomotora de RENFE
del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... _Gawz-r15I
Adjuntos
1.6.jpg
Locomotora de vapor RENFE 020-0201 (ex Andaluces 01) en las instalaciones de Sevilla S. Jerónimo durante un pequeño descanso. Década de 1960.
Foto: Gustavo Reder. Archivo CEHFE (http://www.cehfe.es).
3000.png
020-0201 SEVILLA S. JERÓNIMO 1-10-1963. Foto: L.G.Marshall
300168.jpg
020-0232 con tren obrero en Sevilla S. Jerónimo 26-3-1961. Foto: L.G Marshall
300173.jpg
300174.jpg
Foto: Manuel González Márquez
322.jpg
01 ANDALUCES. Palacio Velazquez del Retiro. Madrid 1981
323.jpg
Andaluces 0-2-0T Nº.01 (Schneider 1427/1871) -RENFE 020-0201. Museo de Delicias Abril/2010. Foto: Hugh LLewelyn
FB_IMG_1717326581367.jpg
La pequeña Ratón Andaluces 01 020T
Expuesta en Delicias 1/6/24.
Foto : APP


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (LXVIII): Las pequeñas locomotoras de maniobras de MZA (MZA 601 a 610/RENFE 020-0231 a 020-0240) 1885
Una familia de "cucos"...y algunos pequeños misterios
del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... CkjYMrpepA
Adjuntos
0238alicante68.jpg
030-0238 realizando maniobras en la estación de ALICANTE. Año 1968. Sin datos de autor
FB_IMG_1587808697580.jpg
Girona, 19 de diciembre de 1966. Autor: Basil Roberts.
12024.jpg
020-0234 en GERONA 5-6-1966. Sin datos de autor
0235albacete63.jpg
020-0235 (ex.605 MZA). ALBACETE 1963. Sin datos de autor
0231valencianorte13561.jpg
020-0231 VALENCIA NORTE 13-5-1961. Sin datos de autor
20003.JPG
MZA - Madrid-Zaragoza-Alicante. 606 . 020-0236 ( Couillet 1885 )
300323.jpg
020-0261 con una grúa manual frente a una gigantesca "Garrat" en el puente giratorio de Valencia Término el 8 de Octubre 1966. Sin datos de autor.
FB_IMG_1651082811180.jpg
Locomotora 020-0240 maniobrando en el depósito de San Jerónimo en Sevilla. Esta locomotora perteneció a la serie 020-0231 a 020-0240, construidas en 1886 por el fabricante belga Usines Métallurgiques du Hainault de Marcinelle et Couille para MZA, en el que llevaron los números 601 a 610.
Abril 1961. Sin datos de autor
97 (2).jpg
Locomotora 020-0240 en el Museo de Madrid, su calamitoso estado se debía al parecer por haber sufrido un accidente. FOTO: Archivo Fotográfico de la Comunidad de Madrid
97 (2).jpg (156.34 KiB) Visto 2619 veces
304.jpg
La 020-0233 y 020-0238 en las afueras del depósito de Alicante el 17 de junio de 1967.
Se han conservado siete de los diez ejemplares de esta serie, pero ni la 0233 ni la 0238 se encuentran entre ellos.
Foto: Richard Stevens
160075.jpg
Ex. 607 M.Z.A RENFE 020-0237 trabajando en la Fábrica de la Felguera (ENSIDESA) 16-5-1974.
Foto: John Tolson
160076.jpg
Locomotora de vapor 020-0231 (MZA 601), construida en Couillet en Bélgica en 1885, se encuentra frente al Museo del Ferrocarril de Madrid. (noviembre de 2022)
Foto: Cristian Bremer
160076.jpg
La 602 MZA preservada y en estado de funcionamiento
160071.jpg
La 602 MZA preservada y en estado de funcionamiento
170034.jpg
RENFE 020-0231. Museo del Ferrocarril 1999
190055.jpg
020-0236 maniobrando en el depósito de Barcelona-Poble Nou en Abril 1961
756.png
020-0234. Año 1966
756.png (385.88 KiB) Visto 868 veces
1264.png
020-0233 ALICANTE 1966


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (XIX): Las pequeñas 020T del Zaragoza a Escatrón (ZE.../VVB.../TBF...MZA 611 y 612/RENFE 020-0211 y 020-0212)1864
La vocación minera de la Santa Rita y la Leonito

https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... Tw0IwnoRA8
Adjuntos
0212cordoba66.jpg
030-0212 en la factoría Electromecánica de CÓRDOBA. 14-6-1966
16002.1.JPG
030-0212 en la factoría Electromecánica de CÓRDOBA. 14-6-1966
692.png
020-0211 trabajando en las minas de carbón de LA REUNIÓN. Villanueva del Rio y Minas. Año 1966
190138.jpg
Aspecto actual de la 020-0212 como "maceta"
Foto: Pacheco
190137.jpg
Aspecto actual de la 020-0212 como "maceta"
Foto: Pacheco
190139.jpg
Aspecto actual de la 020-0212 como "maceta"
Foto: Pacheco


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (XCVI): Unas 020T muy potentes para El Central de Aragón (CA 31 y 32/RENFE 020-0261 a 020-0262) 1903 (1898) Las "cucos" valencianas del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... l1ctHuG4eU
Adjuntos
0262graocastellon59.jpg
030-0262 maniobrando en el GRAO de CASTELLÓN. Año 1959. Sin datos de autoría
7257.jpg
020-0261 Depósito de VALENCIA TÉRMINO. Año 1963. Sin datos de autor
7257.jpg (165.87 KiB) Visto 3841 veces
14004.jpg
020-0262. VALENCIA TÉRMINO. 1966. Sin datos de autor
15002.jpg
020-0262 VALENCIA TÉRMINO 25-4-1966. Sin datos de autor
0262valecniat25466.jpg
020-0262 VALENCIA Tº 25-4-1966
Sin datos de autor
98.jpg
020F-0261 maniobrando en VALENCIA TÉRMINO. Año 1965
113.jpg
020-0261 estacionada en el depósito de Valencia Término en el año 1966. Toda su vida activa estuvo entre Valencia Término y Alameda .Fue fuelizada como 020F-0261 en Noviembre de 1967.
Sin datos de autor.
957.png
020-0261 en Valencia Término, año 1965
957.png (414.99 KiB) Visto 451 veces
1271.png
020-0262 Valencia 1966


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (CXLIII): Una pequeña vaporosa para el Tomelloso a Argamasilla (TA 3/RENFE 020-0251)1921. Pero, ¿existieron dos"Chelitos"? del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... kshxtY&m=1
Adjuntos
9677.jpg
Henschel 020-0251 "La Chelito". ALCAZAR DE S. JUAN años 60. Sin datos de autor
7356.jpg
Henschel 020-0251 "La Chelito". ALCAZAR DE S. JUAN años 60. Sin datos de autor
26.jpg
La popular "Chelito" en el depósito de ALCAZAR a mediados de los años 60. Foto: Ladislao Ayllon. Asociación Amigos Ferrocarril Alcazar de S. Juan.
26.jpg
190100.jpg
020-0251 Alcázar de S. Juan. 1967
190100.jpg (138.41 KiB) Visto 1345 veces


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (XXIX): Las 020 que llegaron del Ferrocarril de Triano (FC 4 a 7/RENFE 020-0221 a 020-0224) 1871. Las "pequeñas" del Triano del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... r2SBmBc6Qc
Adjuntos
10005.jpg
Renfe 020-0221 "Galindo" (ex FC de Triano n° 4, Sharp-Stewart, 1871). Venta de Baños, 29/04/1963.
Colección: Jean-Pierre Vergez-Larrouy.
10005.jpg (128.46 KiB) Visto 4087 veces
FB_IMG_1645056200934.jpg
La nº 6 "Bilbao" o 020-0223 en la fábrica de Mieres en 1960 (Foto J. D. Blyth/Juan B. Cabrera/archivo Euskotren/Museo Vasco del Ferrocarril)
68.jpg
La nº 6 "Bilbao" o 020-0223 maniobrando en la fábrica de Mieres sobre vías de distintos anchos (750mm, 1000mm y 1674mm) el 13-7-1963. Foto: Roger Joanes
180005.1.jpg
La ex Triano 6, ex RENFE 030-0223 y ex HUNOSA 304 en su retiro definitivo del Museo del Ferrocarril de Asturias


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (CIII) Las pequeñas locomotoras de los Vecinales de Andalucía (VA 4 y 5/Andaluces 05 y 06/RENFE 020-0241 y 020-0242) 1902
Del Puerto a Sanlucar por el "tren de la costa"
del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

http://trenesytiempos.blogspot.com/2023 ... i-las.html
Adjuntos
9713.jpg
La Andaluces 05 expuesta en Granada . Foto: Del Rio
11014.jpg
Locomotora de vapor número 5 de los ferrocarriles ANDALUCES, construida en 1902 por Tubize con el número 1316. Cuando pasó a Renfe se renumeró como 020-0241. Depósito de tracción diesel de Granada, Años 80. Foto: José Francisco Pujazón Rueda
300144.jpg
05 ANDALUCES. GRANADA 1972.
Colección: PACHECO


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La Couillet 0-2-0T con Cisterna, furgón y guardafrenos.
MORA LA NOVA sabado 11 Diciembre 2021.
Foto: Jordi Rallo
Adjuntos
FB_IMG_1639566422657.jpg
FB_IMG_1694884250008.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La pequeña Couillet 020-0239 aún con su antigua numeración MZA 609 en la chimenea, maniobrando en JEREZ en 1959.
Diez años después, en 1969 se encontraba apartada y con signos de abandono en la rotonda del depósito de locomotoras de Sevilla S. Jerónimo junto a otras locomotoras que se salvaron del desguace para un futuro Museo en Sevilla que nunca prosperó.
Hay dudas de que la 020-0239 sea la que en realidad se encuentra como "maceta" en Terrassa con otra numeración.
Adjuntos
0239Jerez59mza609.jpg
020-0239 en JEREZ (ex.MZA 609). Año 1959. Sin datos de autor
30040.jpg
La 020-0239 (ex.MZA 609) en la rotonda de San Jerónimo. 8-4-1969. Foto: Hans-Peter Bärtschi. Cortesía: El Ferrocarril en Andalucía
30041.jpg
020-0239??? en TERRASSA. Foto: Kowalsky


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
A pesar de que en España no se prodigó mucho el uso de las locomotoras de caldera vertical, la Compañía del NORTE adquirió en 1892 una locomotora de estas características a la casa Cockerill con nº de fábrica 1720 para realizar maniobras exclusivas en el interior de sus talleres de Valladolid.
RENFE la numeró como E-1 y su función exclusiva en dichos talleres fue como mera maquina-herramienta, donde siempre estuvo asignada sin realizar otros tipos de funciones en la Red.
Tanto NORTE como RENFE nunca llegaron a incluirlas en su listados de material. Fue retirada de forma definitiva a mediados de los años 60, quedando apartada en el interior de los talleres, salvándose del desguace y hoy día se expone como "maceta" en el interior de estas instalaciones.
Fue restaurada en la Base de Mantenimiento Integral de Renfe-Operadora en Valladolid en 2011.
Adjuntos
0.20.jpg
E-1 ya retirada en los talleres de VALLADOLID. Sin fecha conocida. Sin datos de autor
0.20.1.jpg
E-1 ya retirada en los talleres de VALLADOLID. Sin fecha conocida. Sin datos de autor
300151.jpg
E-1 expuesta en las instalaciones de renfe de Valladolid. Sin fecha conocida. Sin datos de autor
300150.jpg
E-1 expuesta en las instalaciones de renfe de Valladolid. Sin fecha conocida. Sin datos de autor


Desconectado
Mensajes: 979
Ubicación: Sant Andreu Condal-BCN.
Registrado: 09 Ene 2012 08:45
pacheco escribió:
... se expone como "maceta" en el interior de estas instalaciones...

Eso explica que este libre de pintarrajos.
S2.


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La tracción vapor en RENFE (LXI): Una locomotora de caldera vertical en RENFE (Zaragoza al Mediterráneo ?/Estado 4/ RENFE 020-0210)1883 "Teresita" del blog de Angel Rivera Trenes y Tiempos

https://trenesytiempos.blogspot.com/202 ... N6_WtBScsk
Adjuntos
8009.JPG
Foto: PACHECO
8008.1.JPG
Foto: PACHECO
FB_IMG_1653662052218.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
El 1 de mayo de 1870 se inauguraba el tramo entre Tocina-Empalme (Los Rosales) y Villanueva del Río y Minas. Este tramo era el de mayor interés de explotación para la Compañía del Ferrocarril de Mérida a Sevilla y posteriormente por MZA ya que se convertía en la salida del carbón procedente de las Minas de La Reunión. Curiosamente las obras no siguieron desde este punto hacia Extremadura, sino que se desplazaron al otro extremo de la línea, entre Mérida y Llerena, donde el recorrido era llano y por lo tanto más rápido de llevar a cabo.

En la imagen vemos a la "cuco" 020-0239 (MZA nº 609) repostando agua cuando estaba destinada en Minas de la Reunión (Villanueva del Río y Minas, Sevilla
30-03-1966, Foto: L.G. Marshall.
Cortesía : El Ferrocarril en Andalucía
Adjuntos
FB_IMG_1651508923832.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La 05 de ANDALUCES, antes y después. En la actualidad abandonada a su suerte y desprovista de sus placas identificativas de construcción y compañía a la que pertenecía.
GRANADA 1974.
Fotos: Norber Cremers / Pacheco (2016)
Adjuntos
154 (2).jpg
155 (2).jpg
156 (2).jpg
157 (2).jpg
DSC_0554.jpg
DSC_0555.jpg


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 020 E-1 de caldera vertical fabricada en 1892 por la belga Société Anonyme John Cockerill y adquirida por NORTE para realizar maniobras en los talleres como maquina-herramienta hasta que fue retirada de servicio de forma definitiva en los años 60, quedando apartada en el interior de los talleres y posteriormente en un pedestal en la Base de Mantenimiento Integral de Renfe en Valladolid
Entre las características técnicas de esta pequeña locomotora estaban su 10.5 toneladas de peso en vacío, una potencia de 56 CV y una velocidad máxima de 15km/h.
Foto de autoría desconocida, realizada en VALLADOLID-CAMPO GRANDE con la pasarela al fondo que daba acceso a los talleres de locomotoras de la estación y otras instalaciones.
Adjuntos
426.jpg
426 (2).jpg
Foto: FFE
425 (2).jpg
Foto: FFE


Conectado
Mensajes: 38733
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Locomotora 020-0232 (ex.MZA 602) aún activa remolcando un coche de viajeros metálico en ATOCHA, año 1965
Foto: Juan Bautista Cabrera. Fototeca AHF
Adjuntos
8002.jpg


Desconectado
Mensajes: 1799
Registrado: 22 Ago 2013 18:29
pacheco escribió:
Locomotora 020-0232 (ex.MZA 602) aún activa remolcando un coche de viajeros metálico en ATOCHA, año 1965
Foto: Juan Bautista Cabrera. Fototeca AHF

Leí hace muchos años, no recuerdo la revista, que esta locomotora se empleaba en maniobras en Atocha y para probar la.calefaccion a vapor de los coches de viajeros. Un saludo.


Desconectado
Mensajes: 8480
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

otzaurte escribió:
pacheco escribió:
Locomotora 020-0232 (ex.MZA 602) aún activa remolcando un coche de viajeros metálico en ATOCHA, año 1965
Foto: Juan Bautista Cabrera. Fototeca AHF

Leí hace muchos años, no recuerdo la revista, que esta locomotora se empleaba en maniobras en Atocha y para probar la.calefaccion a vapor de los coches de viajeros. Un saludo.


Y continua funcionando en Mora La Nova

Saludos
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal