Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Eso era lo más habitual, aunque puede ser que alguna rara vez fuese por delante, que en ferrocarriles se ha hecho casi de todo.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Los que sois más allegados a él, me podeis decir, por favor, algo sobre nuestro compañero y amigo RAFOTAS?

Gracias anticipadas.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Hace días que no nos deleita con sus magníficas fotos.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
mikelet escribió:
Hace días que no nos deleita con sus magníficas fotos.


Totalmente de acuerdo, yo también lo echo en falta.

Para paliar un poco la ausencia de sus fotos, subo y valga la redundancia, un par de fotos de un vagón curioso; echo el guante y el desafío a que alguien comente algo sobre él.

image.jpg


image.jpg



Saludos.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
RailTren escribió:
Eso era lo más habitual, aunque puede ser que alguna rara vez fuese por delante, que en ferrocarriles se ha hecho casi de todo.
Imagen esto lo encontre por la red...

Imagen
Esta otra rareza también, si alguien la conoces y la pudiera comentar...


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Acabo de estar viendo micro metakit en ebay, una pasada ( en cuanto a la belleza, detalle y el precio jeje) en cuanto me toque la lotería me hago con unas cuantas...


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

Callahan escribió:
... un par de fotos de un vagón curioso; echo el guante y el desafío a que alguien comente algo sobre él.


Pues creo que es un Z 28 de la DRG, perteneciente a una serie de 40 unidades fabricadas en 1928 por Wegmann y destinados al transporte de prisioneros. Los coches tenían 10 celdas de dos plazas y 2 de de cuatro y un departamento para cuatro vigilantes, con aseo. Sólo se podía acceder por un lado y las ventanas estaban enrejadas, por razones obvias. Espero acertar. Creo que el modelo lo hizo Brawa, hace ya unos años; aunque de esto no estoy tan seguro.
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.

Nota 08 Sep 2015 23:21

Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Si, es de brawa

Abteilwagen
Última edición por Abteilwagen el 09 Sep 2015 00:19, editado 2 veces en total
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Me alegra haber influido satisfactoriamente en tu cometido de digitalizarte tus propias locomotoras, Callahan, pero seguro que ya me has superado en mucho. Síguenos contando tus digitalizaciones que seguro que muchos, entre los que me incluyo, tomaremos buena nota de lo que digas.

En cuanto al vagón que has puesto, me es totalmente desconocido aunque interpreto que dienstwagen es algo así como “vagón de empresa”.

Hola Alco, un placer verte por aquí.

Montanes, no creo que Trix sea el único que saca material específico de un Lander con librea de otro. Seguro que existen muchos ejemplos de vagones falsos en todos los fabricantes y de la mayoría ni llegamos a tener conocimiento. Hoy, hablando con RailTren, comprobamos que dos cisternas bávaras, una de Trix y otra de SachsenModelle, representa la misma con idéntica matrícula y, sin embargo, son de factura bastante diferente y con distinto colorido. ¿Cuál es la autentica? ¿La de Trix? ¿La de SachsenModelle? ¿Ninguna?

Tengo unos coches bávaros de Trix con librea prusiana que dudo muy mucho que existieran así, pero como coleccionista no he podido resistirme a tenerlos.

Usuario045, te aseguro que si RailTren te dice que ese quitanieves iba enganchado en la trasera de la locomotora funcionando ésta hacia atrás es porque tiene documentación sobre ello. No te fíes mucho de Internet, todos solemos hacer afirmaciones categóricas con la mejor intención que después resultan falsas. Existen montones de fotografías de composiciones, incluso de los propios fabricantes, que no son verificables y a veces claramente falsas.

Mikelet, el lunes estuve con Rafotas desayunando y espero que pronto tengamos sus encantadoras fotografías y siempre sabias palabras sobre nuestros trenes para deleite de todos.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
Gracias JOSE Mª, como el mismo dijo que estaba un poco pachucho, he pensado que igual le habían tenido que hacer un apaño para que durara hasta los 103 años.

Saludos desde Barcelona.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
KPEV escribió:
Usuario045, te aseguro que si RailTren te dice que ese quitanieves iba enganchado en la trasera de la locomotora funcionando ésta hacia atrás es porque tiene documentación sobre ello. No te fíes mucho de Internet, todos solemos hacer afirmaciones categóricas con la mejor intención que después resultan falsas. Existen montones de fotografías de composiciones, incluso de los propios fabricantes, que no son verificables y a veces claramente

Por supuesto que no dudo de railtren, ha demostrado tener muchos conocimientos, simplemente vi una imagen en internet de la quitanieves enganchada por delante y se la puse por si quería comentar algo... No estoy aquí para dudar, estoy para aprender y espero que nadie se ofenda ni se sature por mi deseo de conocimiento...


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Callahan escribió:
mikelet escribió:
Hace días que no nos deleita con sus magníficas fotos.


Totalmente de acuerdo, yo también lo echo en falta.

Para paliar un poco la ausencia de sus fotos, subo y valga la redundancia, un par de fotos de un vagón curioso; echo el guante y el desafío a que alguien comente algo sobre él.

image.jpg


image.jpg



Saludos.


Esta pagina es magnífica para comprar...aunque supongo que todos la conocereis

http://www.modellbahnshop-lippe.com/produkt/Brawa/5-4-001001-37248-0-0-0-1-2-2-0-gatt-es-p-0/ein_produkt.html


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
KPEV escribió:
En cuanto al vagón que has puesto, me es totalmente desconocido aunque interpreto que dienstwagen es algo así como “vagón de empresa”.


Yo tampoco lo había visto en mi vida, ha caído en mis manos por casualidad, no obstante, @kpev me temo que esta vez no has acertado...y en cambio...

railtren escribió:
Pues creo que es un Z 28 de la DRG, perteneciente a una serie de 40 unidades fabricadas en 1928 por Wegmann y destinados al transporte de prisioneros.


@railtren tú sí que has acertado, en efecto son coches cárcel para el transporte de prisioneros y estaban en servicio como parte de los trenes regulares de pasajeros. Desde 1928 en adelante, la Deutsche Reichsbahn compró efectivamente una serie de 40 Z 28 coches cárcel a Wegmann.

Usuario045 escribió:
Si, es de brawa


@Usuario045 sin ánimo de querer quitarte mérito, después de la respuesta de @railtren lo tenías más fácil.


Están de oferta en Gotthard trens http://www.gotthardtrens.com/descargas% ... -07-30.pdf

Adjunto imágenes con las referencias y precios.

Gotthard Ofertas.jpg




Saludos


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Usuario045 escribió:
Si, es de brawa


@Usuario045 sin ánimo de querer quitarte mérito, después de la respuesta de @railtren lo tenías mas facil[/quote]
Está claro que lo que yo aporte aqui tiene que ser algo muy facil jeje... De todas formas lo vi de casualidad, estaba en la página que adjunté y lo vi de casualidad, pero incluso tenia las dudas con uno que tiene fleischmann parecido...pero esta bien, al menos para mi, poner vagones y locomptoras y los demas digan lo que es, asi aprendo mucho, un saludo.


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 627
Registrado: 04 Nov 2014 01:24
Buenos días,

Callahan, interesante coche de Brawa, y muy bien ambientado en tu maqueta.

Jaime.
POSITIVOS: No entran todos, impecables todos ellos
TRATOS NEGATIVOS: NINGUNO


Desconectado
Mensajes: 503
Ubicación: Madrid
Registrado: 03 Ago 2008 10:45

KPEV escribió:
Montanes, no creo que Trix sea el único que saca material específico de un Lander con librea de otro. Seguro que existen muchos ejemplos de vagones falsos en todos los fabricantes y de la mayoría ni llegamos a tener conocimiento. Hoy, hablando con RailTren, comprobamos que dos cisternas bávaras, una de Trix y otra de SachsenModelle, representa la misma con idéntica matrícula y, sin embargo, son de factura bastante diferente y con distinto colorido. ¿Cuál es la autentica? ¿La de Trix? ¿La de SachsenModelle? ¿Ninguna?


Por si alguien quiere ver los vagones cisternas, aquí están puestos:

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... _18340.htm
Saludos ferroviarios.

Mi web: http://www.railtren.com.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
RailTren escribió:
KPEV escribió:
Montanes, no creo que Trix sea el único que saca material específico de un Lander con librea de otro. Seguro que existen muchos ejemplos de vagones falsos en todos los fabricantes y de la mayoría ni llegamos a tener conocimiento. Hoy, hablando con RailTren, comprobamos que dos cisternas bávaras, una de Trix y otra de SachsenModelle, representa la misma con idéntica matrícula y, sin embargo, son de factura bastante diferente y con distinto colorido. ¿Cuál es la autentica? ¿La de Trix? ¿La de SachsenModelle? ¿Ninguna?


Por si alguien quiere ver los vagones cisternas, aquí están puestos:

http://www.railtren.com/kbay/2_parque_m ... _18340.htm


Railtren, magnífica tu página, no la habia visto antes, me encanta el material del oeste y la k. Bay, y tanta historia ahí explicada, estoy deseando que la termines, veo que tenemos gustos muy similares, un saludo.


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
KPEV escribió:
Se les denominaron Schienenwagen (vagones para raíles) y por ello recibieron la denominación S que, como sabéis, cuando eran de bogies repetían la letra de tipo y de ahí SS. Como tenían capacidad para transportas “al menos 15 t de carga máxima” se les añadió la letra “m”, y como la carga podía ser de “más de 12 m de longitud” se le añadió también la letra “l”, de ahí que el tipo fuese “SSml”


Ya que como bien dice José Mª se les denominó vagones para raíles, aquí tenéis la prueba, adivinad la referencia y el fabricante.

DSC04133.JPG


DSC04127.JPG


Saludos.


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Callahan escribió:
KPEV escribió:
Se les denominaron Schienenwagen (vagones para raíles) y por ello recibieron la denominación S que, como sabéis, cuando eran de bogies repetían la letra de tipo y de ahí SS. Como tenían capacidad para transportas “al menos 15 t de carga máxima” se les añadió la letra “m”, y como la carga podía ser de “más de 12 m de longitud” se le añadió también la letra “l”, de ahí que el tipo fuese “SSml”


Ya que como bien dice José Mª se les denominó vagones para raíles, aquí tenéis la prueba, adivinad la referencia y el fabricante.

DSC04133.JPG


DSC04127.JPG


Saludos.


me voy a aventurar yo diria que son los de fleischman rf.874904 pues tienen 5 teleros mientras que los de roco tienen 6


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
Portillo escribió:
...me voy a aventurar yo diria que son los de fleischman rf.874904 pues tienen 5 teleros mientras que los de roco tienen 6



Pues sí, efectivamente colega @portillo, son de Fleischmann referencias 5832 y 5835 sin y con carga de raíles respectivamente.

Saludos.

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron