Serie R.E. N.F. E : 240-2001/240-2050 ANDALUCES: 401-450 Construidas por Societé Franco-Belge, Borsig, Schwartzkopff y Hanomag en 1921 y 1922.
Adjuntos
Locomotora 447 de ANDALUCES. Estación de MALAGA 1940. Foto: E. Perez de Angulo
240-2036. Depósito de UTRERA. Años 60 Sin datos de autor.
240-2025 GRANADA 1963.
Locomotora serie 240-2050 con el correo de Almorchon a Córdoba entrando en El Vacar (20-III-1966) Lawrence G. Marshall
20035.jpg (101.71 KiB) Visto 8074 veces
Tren de mercancías con doble tracción formada por las locomotoras 240-2043 (Andaluces nº 443) y la 240-2014 (Andaluces nº 414) por Riofrío (Granada). Es curioso ver las locomotoras acopladas por los ténder. FOTO: Harald Navé, Vapor en España en 1961.
240-2003 en el depósito de CÓRDOBA. 25-4-1965
El ''Corto de Loja'' esperando su salida desde la estación de Granada. La composición la forman la 240-2017 con un furgón y tres ''yenkas''. A la izquierda también se ve un automotor Renault ABJ. 25-05-1963, Sin datos de autor
Locomotora 240-2020 esperando salir desde la estación de Granada con el Correo a Sevilla. 18 de mayo de 1962, Foto: L.G. Marshall.
240-2034 con el Correo Almorchón-Córdoba estacionado en Cerro Muriano el 3 de Abril 1966 Foto: Ian Turnbull
240-2016. GRANADA 24-5-1966
240-2030 Ex Andaluces, cuando ya se encontraba apartada en el depósito de Granada a finales de los años 60
240-2021 repostando agua en el depósito de UTRERA, L.G. Marshall
Proceso de mantenimiento de la 240-2019. Depósito de Córdoba 6-9-1966. Foto: Henry Finch
Locomotora serie 240-2047 con el correo dejando atrás Salinas-Villanueva de Tapia (V/1966) Foto: Peter Gray
Serie R.E.N.F.E : 240-2051/240-2062 OESTE: 831-842 Construidas por Linke Hofmann Werke (2418 a 2421) en 1922 y Euskalduna (145 a 148) y (197 a 200) en los años 1928 y 1931.
Adjuntos
Locomotora -OESTE-841, Engalanada. 25/08/1944. Cortesía: Manuel Martínez Fernández
locomotora 240-2055. Pontevedra 1968. Autor: M. Gurgui
240-20??. Depósito de VIGO. Años 60 Sin datos de autor.
240-2052 ARIZA 1967. Foto: David Cooke
240-2062 (OESTE 842) Euskalduna 200/1931
240-2061 en cabeza de un tren de viajeros en MORÓN DE ALMAZÁN. 24-4-1961. Foto: Peter Gray
240-2056, Aranda de Duero, Julio 1967. Foto: Ian Krause
Serie R. E. N. F. E : 240-2081/240-2200 M.Z.A: 1101-1220 Construidas por Henschel en 1912, 1913 y 1921
Adjuntos
Depósito de TORTOSA. Años 60. Sin datos de autor.
Sin datos.
240-2198 en MORA LA NUEVA. Año 1968. Sin datos de autor.
Locomotora 240-2109 en el depósito de Huelva Odiel, año 1964.
Locomotora 240-2110 Depósito de HUELVA-ODIEL (primitiva estación de la línea Zafra-Huelva en la capital onubense), 14 de mayo de 1964 Foto: Ron Fisher.
Locomotora 240-2104 (MZA Nº 1124) en la estación de Valdelamusa. 7 de junio de 1963, sin datos de su autor.
Serie R.E.N.F.E: 240-2201/240-2238 OESTE: 1001-1038 Construidas por Euskalduna (201-209), Devis (1-15), Babcock & Wilcox (430-434) y (436-440), M.T.M (478-481) de 1932 a 1935 y 1940.
** Estas locomotoras fueron una derivación de las 1400 de M.Z.A y ya venian montadas con distribución por válvulas, uno de sus detalles más carácteristicos eran los gatos colocados en la traviesa delantera.
Adjuntos
Locomotora 240-2233 construida por Devis en 1940. Foto: Torrents
240-2205. Locomotora Oeste 1003 (RENFE 240-2203) traccionando una composición de pasajeros realizando su parada en la estación de Palazuelo-Empalme. Foto: Robin Fell. Año: 1965
S.M.F 240-2215. Foto: Ediciones Nueva Lente.
240-2228 estacionada con el Sudexpreso a punto de cruzar la frontera con Portugal en Fuentes de Oñoro en 1964
Tren especial de pruebas conmemorativo del Centenario de la linea Linares-Guadix-Almeria entre GUADIX y HUENEJA. Estación de GUADIX 20-Septiembre-1995.
240-2214. AVILA 1963
240.2204 inmortalizada en el Depósito de locomotoras de la estación de Arroyo-Malpartida. año 1965. Sin datos de autor Colección Historia del Ferrocarril en Extremadura.
240-2205 en SALAMANCA 1967
240-2218 con tren correo en BEJAR. 15-10-63. L.G Marshall
Serie R. E. N. F. E: 240-2241/240-2290 M.Z.A: 1401-1450. Construidas por M.T.M de 1920 a 1923. (números 91-140)
Adjuntos
MZA 1450. Foto: MTM
RENFE 240-2290. Ex. MZA 1450. Depósito de SALAMANCA. Años 60. Sin datos de autor.
RENFE 240-2290. Ex. MZA 1450. Depósito de SALAMANCA. Años 60. Sin datos de autor.
RENFE 240-2267 con Omnibus en la estación de Guijuelo y Campillo. Sin datos de fecha y autor.
240-2247. MONFRAGÜE. 1968. Sin datos de autor
La 240F-2286 en la estación de La Encina. 16 de junio de 1967. Foto: David Moulden's
240F-2252 en la estación de Lérida con el correo de Zaragoza – Barcelona A la derecha la 282F-0406 una de las seis Garratt de este tipo construidas para la Central de Aragón en 1931. LÉRIDA 6-Julio-1968. Foto: David Moulden's
240F-2244 con el tren de las 15.10 destino a Pobla de Segur. LÉRIDA 6 de julio de 1968. Foto: David Moulden's
240F-2253 cruza el río Segre saliendo de Lérida con el tren correo a Pobla de Segur, 9 de julio de 1968. Foto: David Moulden's
240F-2244 saliendo de Lérida con el correo de las 15,10 hasta Pobla de Segur el 9 de julio de 1968. Foto: David Moulden's
Ex-MZA 240F-2252 en cabeza de un tren correo en algún lugar de la zona de LÉRIDA el 7 de julio de 1968. Foto: David Moulden's
240F-2259 impresionante y reluciente locomotora estacionada en el depósito de Tarragona el 9 de Mayo 1963. Autor: Peter W Grey
Aunque pertenecían a la misma serie, las locomotoras 240F-2525 y 240F-2634 mostraban diferencias notables, la última con precalentador y doble chimenea mientras que el primera tenía una sola chimenea. También hay una clara diferencia en el estilo del faldón delantero. Foto tomada en la estación de LA ENCINA el 16 de junio de 1967. Foto: David Moulden's
Serie R.E.N.F.E : 240-2431/240-2465 ANDALUCES: 4201-4235 Construidas por M.T.M en 1926/27 (210-219) y Devis en 1942/43 (16-30)
Adjuntos
ANDALUCES 421. RENFE 241-2431 Foto: MTM en 1926
ANDALUCES 4220. MALAGA- Foto: E. Perez de Angulo.
240-2439 repostando agua en la estación de RONDA con el tren correo ALGECIRAS-MADRID. 26-5-1962. Foto: L.G.MARSHALL
240-2438( Ex Andaluces). Reserva de Bobadilla 4 de Octubre 1965. Sin datos de autor.
Locomotora 240-243x (Andaluces serie 4200, construida por la MTM entre 1926-27), dirigiéndose hacia el depósito de Algeciras, al fondo se ve la estación. FOTO: 24-12-1959, J. W. Swanberg, Universidad de Connecticut.
Tren de viajeros partiendo de la estación de Málaga con la 240-2452 al frente. Esta locomotora fue la nº 4222 en Andaluces, siendo fabricada por la empresa valenciana Devis en el año 1942. 26 de abril de 1965, sin datos de su autor.
Locomotora 240-2436 (Ex Andaluces 4206) en el depósito de Málaga, fue construida por la MTM en 1926. 26 de abril de 1965, sin datos de su autor.
240-2442 Ex-Andaluces con un tren mixto en la estación de Ronda el 25 de Mayo 1966. Autor: Peter W Gray
240-2442 Ex-Andaluces con un tren mixto en la estación de Ronda el 25 de Mayo 1966. Autor: Peter W Gray
Serie R.E.N.F.E : 240-2471/240-2630 OESTE: 2401-2405 construidas por MTM en 1942 con números de fábrica (544-548) ANDALUCES: 4251-4255 construidas por MTM en 1934 con números de fábrica (482-483) y (486-488) M.Z.A (RENFE) 2401-2460, 2466-2475, 2481-2499 y 3401-3461 de 1941 a 1951. Construidas por MTM, Babcock & Wilcox, Euskalduna y Devis
Adjuntos
240-2567 Talleres de San Andres (Barcelona) Marzo 1967. Foto: Miguel Gurgui.
240F-2609. Deposito de ARCOS DE JALON 24-9-1969. Foto: Josep Ferraté.
Sin datos.
240F-2520. Estación de AVILA. Sin datos de autor.
240F-2???. Sin datos
240-2577. ALCAZAR DE SAN JUAN. Años 60. Foto: trotskeetravel
240F-2532 en el depósito de Madrid Atocha en el año 1956. Sin datos de autor
240F2481 en tareas de mantenimiento en el depósito de Zaragoza el 24 de Abril 1967. Sin datos de autor.
Locomotora de vapor RENFE 240F-2537 en cabeza de una composición de mercancías durante una parada en la estación de Medina del Campo. Año 1965. Foto: Archivo CEHFE.
FB_IMG_1647738679891.jpg (58.82 KiB) Visto 7914 veces
240F-2627 en los Talleres Generales de San Andrés Arenal en los años 60. Foto: Xavier Santamaría. Archivo Eusko Tren Museo Vasco del Ferrocarril
240F-2565 efectuando su salida de Atocha. Año 1959 Foto: J.W. Swanberg Universidad de Connecticut.
240F-2544 estacionada y abandonada con su pala quitanieves en la reserva de Ariza en Abril de 1971. Sin datos de autor
240F-2473 construida en 1942 por la Maquinista en el puente giratorio de Madrid Atocha en el año 1956. Sin datos de autor.
240F-2604 en el depósito de Zaragoza Campo Sepulcro el 20 de junio de 1967. Foto: David Moulden's
240-2627. MADRID DELICIAS. 1965
240-2618. Año 1960
240F-2629. LÉRIDA 7 de julio de 1968. Foto: David Moulden's
240F-2555. AVILA 1964
240F-2522 SALAMANCA 1968
240 259X. Año 1964
240-2623. Año 1964
240F-2492 año 1964
731.png (314.55 KiB) Visto 3680 veces
RENFE- 2430 (con numeración M.Z.A) Burgos.28-03-1943. Colección González Manero. Archivo Municipal de Burgos
240F-2571 en el puente giratorio del depósito de Bobadilla el 13 de Octubre 1966. Sin datos de autor
Serie R.E.N.F.E : 240-2631/240-2717 Construidas por Babcock & Wilcox (585-614), Euskalduna (290-320), Macosa (85-100 y 103-112) en 1951-1953.
** Estas locomotoras correspondientes al pedido de 1945 ya solo recibieron numeración de RENFE, la principal diferencia con sus predecesoras era su tender con menor capacidad.
Adjuntos
240 perteneciente al pedido de 1945 con tender de menor capacidad. Deposito de MORA LA NUEVA. Foto: Jaume Morell
240F-266? Estación de Zaragoza Campo Sepulcro. Años 60. Sin datos de autor.
240F-26?? Estación de ALICANTE. Años 60. Sin datos de autor.
Depósito de ZARAGOZA CAMPO SEPULCRO 1-11-65. Foto: Enrique Jansá.
240-2685 ZARAGOZA 24-4-1967
240-2666. CÓRDOBA 21-9-1956. Foto:J.N.Faulkner
240-2680. 1968
240F-2678 en el Puerto de Barcelona. Año 1959. Foto: Hans Schneeberger
300314.jpg (187.55 KiB) Visto 7826 veces
240F-2715 sobre el primitivo puente giratorio de Mora la Nova. en Mayo de 1970. Fotografía de Xavier Santamaría (Fue la protagonista de llevar el último Caspolino con tracción vapor el 17 de Junio de 1971,siendo retirada definitivamente del servicio ese mismo día.)
SIN DATOS
240F-2674 estacionada en el depósito de Zaragoza-Arrabal en Mayo de 1972. Foto: A. Boese
240F-2632 en la estación de Alicante Término el 16 de junio de 1967. Foto: David Moulden's
DT 240F-2632 y 241F-2203 recién llegadas a Alicante Término, con un corto tren de viajeros el 16 de junio de 1967. Foto: David Moulden's
240F-2706 remolcando un mercancias en La Zaida-Sástago. 22 de junio de 1967. Foto: David Moulden's
240F-2690 MORA LA NOVA. 1965 Sin datos de autor
240F-2670. CARCAGENTE 1966. Sin datos de autor
240F-2662 estacionada en el depósito de Albacete junto a otras "Renfes", año 1968. Sin datos de su autor
240-2632 en VILLENA. 5-5-63. Foto: Peter Gray
240-2660 en VILLENA 15-9-1968. Foto: Henry Finch
240F-2715 fuera de la rotonda del depósito de Zaragoza Campo Sepulcro. 6 de noviembre de 1968 Foto: David Moulden's
240F-2641 saliendo de la estación de Alicante Término en Octubre 1967. Sin datos de autor
240-2711 año 1965
DT de locomotoras 240 + Mikado esperando la salida con un tren de viajeros. ALICANTE 1966