Índice general Foros Tren Real TRANVIAS

TRANVIAS

Moderador: pacheco


Nota 22 Ago 2015 11:16

Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
SEVILLA. TRANVIA nº 312 circulando por la calle S. Jacinto. Años 50. Autoria desconocida.
Adjuntos
312.jpg

Nota 22 Ago 2015 17:25

Desconectado
Mensajes: 8482
Ubicación: Gràcia - BCN
Registrado: 07 May 2009 07:10

Adjunto un informe que encontré en un servidor de documento y libros sobre las redes de tranvías españoles, la verdad es que los resultados son en general muy penosos, sobre todo en el caso de los madrileños y andaluces.

Saludos

informe_tranvias.pdf
(9.55 MiB) 241 veces
El tren y la vida, vienen y se van, y con ellos, el maquinista.
Y con los autopropulsados no sabes como te irás, si por delante o por detrás

https://antiguatecnicaindustrial.blogsp ... acion.html

Nota 25 Ago 2015 11:55

Desconectado
Mensajes: 1627
Registrado: 25 Ago 2008 10:30
Por lo que respecta a los tranvías de Valencia, hay que añadir con los nuevos colores los tranvías 3802 y 3807. Algunos tranvías tienen teleindicadores nuevos tipo leds, mientras que otros conservan los teleindicadores de origen. Lo mismo sucede con el interior, algunos tranvías tienen el interior renovado, mientras otros tranvías a pesar de tener los nuevos colores exteriormente, conservan el interiorismo de origen, mucho más cómodo, al estar los asientos acolchados.
Por lo tanto, el listado de los tranvías que lucen los nuevos colores, sería el siguiente: 3802, 3803, 3805, 3807, 3808, 3815, 3819, y 3823.

He observado que los tranvías con los nuevos colores, de momento no les ponen vinilos publicitarios. Con vinilos publicitarios he visto estos tranvías:

3810 "València Bàsquet"
3814 "Operación U.N.C.L.E"
3824 "Fujitsu"

No he visto ningún tranvía 3800 en doble composición, en todo este mes de agosto, cuando en años anteriores era lo habitual.
Kowalsky x13, JUJOCE, J4vi440 x5, specialized1966 x3, pasffcc, BENICASSIM, bronson, Tigrin, santjoantren x2, Graf x11, victortren, 253leones x2, aloga x2, Brigadelok, railforofo, serranito, xoxe, melmanale, mg251, I5796, Ydruk69, juanjitotren

Nota 02 Sep 2015 22:42

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Ambiente en el pié del funicular en la primavera de 1974.
File0019.jpg

Saludos

Nota 03 Sep 2015 00:58

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Zaragoza 15 de Agosto de 1974, ambiente tranviario. Esta foto ve la luz por vez primera ahora mismo despues de 41 años. Nunca antes había sido revelada. En su día no despertó demasiado interés la revisión del negativo, además los revelados en copia de papel dejaban mucho que desear y era como una lotería, aveces salian perfectos y otras bastantes un bodrio.
File0020.jpg

Saludos.

Nota 03 Sep 2015 09:49

Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Lauria1226 escribió:
Ambiente en el pié del funicular en la primavera de 1974.
El adjunto File0019.jpg ya no está disponible

Saludos


Excelente documento Lauria1226 por estos años deberia ser un encanto visitar este lugar y disfrutar de ese entrañable viaje a bordo de algunos de estos TRANVIAS clásicos.
Nada que ver en la actualidad, con el trazado lleno de autobuses y coches y lo peor de todo con los vehiculos tuneados.
Acompaño una foto de 1970 tomada al nº 9 realizando el ascenso y con escaso tráfico. Saludos.
Adjuntos
15325.jpg
Sin datos de autor.

Nota 08 Sep 2015 22:52

Desconectado
Mensajes: 3048
Registrado: 14 Sep 2008 13:44
Frankfurt, septiembre de 1983. Salir de la estación y ver un tranvía producía en el ánimo una sensación extraña, mezcla de alegría e indignación que se tornaba en enfermiza ansiedad que no podía ser calmada dispararando una foto, era necesario algo más fuerte. Solo el hecho de subir al tranvía y viajar en él podía ejercer de bálsamo para el síndrome de abstinencia que al cabo de 12 años rebrotaba insoportable.
img023.jpg

Saludos.

Nota 10 Sep 2015 18:07

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Siempre es agradable comprobar que uno no es el único chiflado por los tranvias, aunque en España me da que somos minoría

Nota 20 Sep 2015 13:28

Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Tranvía circulando por la calle Atocha, años 20. Foto: Passaporte. Archivo: Loty.
Adjuntos
atocha.jpg

Nota 22 Sep 2015 10:32

Desconectado
Mensajes: 6
Registrado: 21 Sep 2015 16:47
Buenos días soy nuevo en el foro y les envió este montaje de los tranvías de Zaragoza, de autor desconocido.
Adjuntos
Tranvia + Tranvia  Zaragoza.jpg

Nota 22 Sep 2015 11:04

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
La Plaza de la Cebada de Madrid en los últimos años 50. Curioso ver un 5000 en una línea (la 32) de la zona sur, yo pensaba que esta serie siempre había estado asignada a la zona norte.
Adjuntos
5501.jpg

Nota 22 Sep 2015 19:28

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
Buenas tardes,

¿Alguien me podría decir si hay alguna marca que fabrique el modelo PCC 1000 de Fiat que circuló por Madrid? por cierto, y al hilo de este foro y sin querer hacerme publicidad, informo que he solicitado en la web del Ayto. de Madrid Madrid Decide Gobierno Abierto, la creación de una línea de tranvías por el centro de Madrid, por si a alguien le interesa leerlo.

Está dentro de la pestaña Movilidad y de momento va por la página 15 ó 16.

Un saludo

Nota 23 Sep 2015 09:56

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
Me refiero, lógicamente, a si hay alguna marca de juguetes que fabrique en H0 el modelo PCC 1000 o el 500. Saludos.

Nota 24 Sep 2015 19:49

Desconectado
Mensajes: 38772
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Recuerdo y añoranza de los viejos tranvías madrileños reflejados en esta magnifica postal de época.
Adjuntos
MADRID1.jpg

Nota 24 Sep 2015 23:29
SFP

Desconectado
Mensajes: 157
Registrado: 27 Mar 2010 16:42
rafael alcorta escribió:
La Plaza de la Cebada de Madrid en los últimos años 50. Curioso ver un 5000 en una línea (la 32) de la zona sur, yo pensaba que esta serie siempre había estado asignada a la zona norte.

Puedo darte referencia de la serie de tranvias que empleaba la linea 32 Pza de la Cebada Legazpi entre 1958 y 1964
Serie "unificados" 901 -925 y serie alta de 5025 al 5050 hasta agosto de 1960 . Al suprimirse la linea 31 Pza de la Cebada Carabanchel los PCC de esta pasan a la 32 .
En 1963 la linea 32 acorta su recorrido hasta la calle Antonio Lopez donde se crea una raqueta con los postes tan ajustados que los tranvias PCC no dan el giro , y por eso tienen que sustituirlos por los "unificados" 700 .
Continua asi hasta junio de 1963 en que es suprimida la linea 32 . Curiosamente la ultima semana la linea estuvo servida pior tranvias "quinientos " apartados para desguace en la cochera de Buenavista.
La foto del 31 y 32 en la plaza de la Cebada es entre 1958 y 1960 .

Nota 25 Sep 2015 20:33

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Muchas gracias, SFP

Nota 26 Sep 2015 18:03

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Plaza de España de Madrid, 1958. Anuncio de Aviaco en la revista Blanco y Negro:

Imagen

Nota 26 Sep 2015 21:46

Desconectado
Mensajes: 528
Registrado: 29 Dic 2014 17:09
Estupenda foto pero con tu permiso, no puede ser de 1958 dado que para entonces ya no circulaban tranvias por la Plaza de España. Propongo en su lugar 1957, que es el año durante el cual las líneas 9 y 35 todavía circulaban y además, ambas servidas por coches 500 como los de la foto (hasta ese año en la línea 9 circulaban unificados, según mis noticias).
Eso no quiere decir que el ejemplar de Blanco y Negro que contiene la foto no pueda ser de 1958, es solo que la foto tiene que ser anterior.

Nota 26 Sep 2015 21:58

Desconectado
Mensajes: 3072
Registrado: 24 Jun 2009 12:23

Cierto, la revista es de enero de 1958, por lo tanto la foto debe ser como mínimo del 57

Nota 28 Sep 2015 19:34

Desconectado
Mensajes: 163
Ubicación: Madrid
Registrado: 31 Mar 2014 19:26
Una curiosidad, En la foto que aparece en la página 6 de este tema subida por Pacheco, hay un tranvía Fiat PCC 1001 en una plaza. Creo que es la Glorieta de Bilbao de Madrid y la foto estaría tomada desde la acera de Carranza con Fuencarral. ¿Estoy en lo cierto?
Gracias
Adjuntos
Fiat PCC 1001.jpg
Fiat PCC 1001.jpg (110.5 KiB) Visto 2780 veces

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron