Hoy hablaré de una locomotora muy especial por lo que hace a su reproducción en modelismo.
Espero que os guste a todos y en especial a Rafotas por tenerlo de vuelta y a Mikelet por ser para él un día especial.
Locomotoras eléctricas prusianas EG 507 y EG 508 Halle Preliminares y breve historia:
Los ferrocarriles estatales prusianos empezaron la adquisición de locomotoras eléctricas individuales en 1910 dividiéndolas en dos tipo:
- Wechselstrom-Schnellzug-Lokomotiven (WSL).- Locomotoras de corriente alterna para trenes de alta velocidad.
- Wechselstrom-Güterzug-Lokomotiven (WGL).- Locomotoras de corriente alterna para trenes de carga.
Si bien, en 1911 se optó por designarlas con un sistema similar al de las locomotoras de vapor:
- ES empezando desde el número 1.- Locomotoras para trenes expresos.
- EP a partir del 201.- Locomotoras para trenes de pasajeros.
- EG desde el 501.- Locomotoras de trenes de carga.
Al igual que en las locomotoras de vapor, el nombre del KED (Dirección Administrativa) formaba también parte de su denominación.
La Administración Prusiana comenzó en 1903 las pruebas de un largo proyecto para dotar a la ciudad de Berlín de un sistema de transporte eléctrico que se conocería como la S-Bahn-Netz Berlin, pero la puesta en marcha de la primera ruta sufrió un retraso considerable no comenzando hasta 1924.
En 1910 el ferrocarril prusiano encargó diez locomotoras con rodaje D para realizar servicios de mercancías en la mencionada Red S-Bahn de Berlín. Las empresas que recibieron el encargo para la fabricación de estas locomotoras fueron Berliner Maschonenbau AG) / Schwartzkopff (BMAG), que se encargó de la parte mecánica, y Maffei-Schwartzkopff-Werke GmbH (MSW), que asumió la parte eléctrica.
En la primavera de 1913 se entregaron dos de las diez locomotoras previstas que pasaron a denominarse:
- EG 507 Halle con números de fábrica BMAG 4728 y MSW 18
- EG 508 Halle con los BMAG 4729 y MSW 19
La fabricación de las ocho locomotoras restantes no se pudo abordar debido al estallido de la Gran Guerra. Terminada la guerra el KED de Berlín canceló el pedido al no seguir la propuesta de montar catenaria en las rutas del suburbio de Berlín.
Como consecuencia del éxito de la electrificación del ferrocarril urbano y suburbano de Hamburgo-Altona, la administración prusiana decidió ensayar líneas eléctricas en destinos de larga distancias electrificando la ruta Dessau-Bitterfeld durante 1910 y cuyas pruebas comenzaron el 18 de Enero de 1911, ruta perteneciente al eje Magdeburg-Dessau-Leipzig-Halle y que llegó a ser una de las primeras líneas de larga distancia electrificada con los valores acordados en 1912 de 15 KV y 16 2/3 Hz.
Ante el retraso de la puesta en servicio de la S-Bahn de Berlín la administración prusiana mandó las EG 507 y 508 Halle a acometer servicios en esta ruta Dessau-Bitterfeld donde realizó servicios tanto de pasajeros como de mercancías.
En Junio de 1915 llegaron al depósito de Nieder Salzbrunn, en la Baja Silesia (actualmente en Polonia), perteneciente al KED de Breslau,, pasando a denominarse EG 507 y EG 508 Breslau. Allí se le bajó la velocidad de 70 Km/h a 50 Km/h para una mejor operatividad y se dedicó al transporte de mercancías entre Nieder Salzbrunn y Halbstadt, si bien, con el progresivo aumento de la electrificación de la zona, su trabajo se amplió a otras rutas.
Tras la recepción de las nuevas locomotoras pedidas en el ED de Breslau en los años veinte, y ante la demanda de locomotoras de maniobras eléctricas por parte del ED de Múnich, las locomotoras parten el 9 de Abril de 1923 hacia Baviera.
Durante su estancia en Garmisch-Partenkirchen, las locomotoras reciben la denominación DRG E 70 07 y E 70 08 siendo dada de baja la primera en 1928 y la segunda en 1938.
Datos técnicos de estas locomotoras:
- Configuración de ejes: D
- Ancho de vía: Estándar de 1435 mm
- Longitud entre topes 10.000 mm
- Peso de servicio: 68 t
- Velocidad máxima: 70 Km/h en pruebas, 50 Km/h en servicio
- Potencia: 920 KW
- Potencia continua: 530 KW
- Rendimiento: 13.5 KW/t
- Diámetro de rueda: 1.050 mm
- Corriente de tracción: 15 KV 16 2/3 Hz
- Toma de corriente: por catenaria contando con dos pantógrafos.
Las EG 507 y 508 en modelismo:La locomotora ha sido fabricada en varias escalas:
- En N por TRIX dentro de su serie Fine Art en 2013:
o Referencia 16671 como EG 507 de la K.P.E.V.:

- Trix 16671 EG 507.jpg (39.27 KiB) Visto 8079 veces
o Referencia 16672 como E 70 08 de la DRG:

- Trix 16672 E 70 08.jpg (36.77 KiB) Visto 8079 veces
- En TT por Voigtländer:
o Referencia 1000023 como EG 507 de K.P.E.V.:
o Voigtländer 1000021 como E 70 08 de la DRG:
- En H0 por dos fabricantes:
o Westmodel en 1994 con el número de referencia 11071 como EG 508 de la K.P.E.V.:

- Westmodel EG 508 _West11071.jpg (26.08 KiB) Visto 8079 veces
o Westmodel en 1994 con el número de referencia 11049 como E 70 08 de la DRG:

- Westmodel E 70 08 _West11049.jpg (27.43 KiB) Visto 8079 veces
o TRIX, dentro de su serie Fine Art, en 2013 con la referencia 22674 en DC y 42507 en AC como EG 507 de la KPEV (no he encontrado datos de si la ha sacado como E 70 08 de la DRG, ni aparece como tal en el catálogo del 2013):