Hola Carrington
Pueeeessss no sé explicártelo muy bien. En el número 268 de la revista Maquetren, en el artículo sobre el encuentro en Santarem se dice en sus últimos párrafos:
[...] El "Club de Módulos Maquetren" por su parte, continuará con la labor de divulgación del modelismo ferroviario con nuevos proyectos en los que ya está trabajando [...]
Te invito a que leas el artículo completo donde aclara algo más
El que escribe esto (o sea, yo

), aún no sabe nada de dichos proyectos y está expectante e ilusionado por conocerlos, pero mientras tanto, muchos de los antiguos integrantes estamos intentando (y espero que consiguiendo) mantener y mejorar la línea de los encuentros con nuevas ocasiones, como la del próximo octubre en Jaca a las que esperamos que se adhiera mucha más gente, sin exclusivismos, no pretendemos "derecho de pernada" ni nada por el estilo. Intentaremos que el funcionamiento sea impecable y alentar a la gente a mejorar las características de sus módulos, tanto operativas como estéticas y a mejorar las composiciones de trenes que circulen (cosa que depende del material disponible, claro) Lo ideal sería representar una época por sesión de trabajo, pero no siempre tenemos material adecuado.
Creo recordar que fuiste tu el que se quejó de que en el encuentro de Arrigorriaga de Julio de 2.014, el sábado por la tarde no hubo circulaciones de Renfe. Como ya se explicó, tuviste la mala suerte de ir justo en el "turno libre" que no veo nada mal, pues a veces queremos simplemente ver circular nuestro material aunque no tengamos suficiente para hacer una rama consistente o que coincidan con otras ramas de épocas totalmente diferentes. También es cierto que otras personas abogan, con mucha razón, que a veces no actuamos de forma ferroviaria, por ejemplo, no dando la vuelta a los furgones en las estaciones término. Muchas veces es por desconocimiento de los novatos, como yo mismo me reconozco. Cuando veo mis posibles composiciones deslabazadas y sin ninguna gracia y veo otras totalmente armoniosas como los gasolineros que dan servicio a las diferentes estaciones, el tren economato, etc. etc. trenes además cuidadosamente envejecidos, me tengo que retirar con vergüenza, aunque poco a poco lo que voy haciendo es preguntar a esta gente que se queja (y con razón) cómo se haría para mejorar en lo posible el ambiente.
En definitiva y sin enrrollarme más, El Club de Módulos Maquetren, bajo la dirección de Antonio G. Portas sigue en activo pero en una nueva dirección que aún no se ha hecho pública y los antiguos integrantes intentamos mantener estos encuentros que creemos estimulantes.
El Matao intentando plagiar a Carrington con sus pies de mensaje sin conseguirlo
