jubiladoRENFE escribió:
JSA escribió:
Buenas tardes.
Jubilado ferroviario, ya me he descargado este interesante libro completo. Seguramente recompondré con photoshop las páginas que has tenido que escanear en varias imágenes, y lo llevaré a imprimir a un establecimiento de fotocopias, (sale mucho más económico que tirar de impresora, que la tinta no la regalan), y luego lo encuadernaré.
Esta clase de libros son excelentes para conocer el ferrocarril, cosa muy conveniente tanto para los aficionados al ferrocarril real, como para los aficionados al tren a escala, y que buscan que sus trenes funciones de acuerdo con la realidad.
Antes de hacer la impresión de las hojas, quería preguntarte una cosa. Echo de menos cuatro archivos, concretamente los 221, 222, 223 y 224. Me refiero al nombre del archivo, no a los números de página del libro, que aparecen correlativos. Concretamente, el archivo 220 corresponde a la página 214, y el archivo 225 a la página 215. Por tanto, esos cuatro archivos que echo en falta, no sé si son de alguna figura fuera de texto, o simplemente, que no hay nada.
Muchas gracias por tus valiosas aportaciones. Lo siguiente que descargaré, ese trabajo que hizo tu padre, relativo a categorías y tablas salariales. Son documentos completamente incunables.
Saludos cordiales.
Como te puedes imaginar, el escaneo lo realicé en varias etapas y hubo un lapsus. Esos números no existen, el libro esta totalmente completo.
y si este te ha parecido interesante, prepárate para el que viene a continuación,
un saludo y gracias por la visita
Muchas gracias por la aclaración. Ya me lo imaginaba, pero mejor preguntar, para salir de dudas.
El documento del Madrid-Aranjuez ya está a buen recaudo.
Saludos cordiales.