Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 11 Oct 2015 12:51

Desconectado
Mensajes: 5161
Ubicación: ALMERIA
Registrado: 08 Ago 2008 16:51

Alcos 1300 a la griega, viaje de aficionados britanicos con maquina Alco,viaje en cabina, saludos INDALTRENSA











Mi pagina dentro del foro sobre mis trenes.saludos

viewtopic.php?f=15&t=3348

Nota 11 Oct 2015 13:20

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas gracias amigo indaltrensa por estos magníficos videos, buen ejemplo de preservación el de nuestros compañeros griegos. Adjunto una imagen de Philip Wormald de la A.326 preservada. Saludos alcófilos.
Adjuntos
FB_IMG_1444501749950.jpg
FB_IMG_1444501749950.jpg (38.51 KiB) Visto 2424 veces

Nota 11 Oct 2015 22:45

Desconectado
Mensajes: 1146
Registrado: 14 Feb 2009 17:47
DIVERSO MATERIAL EN GALICIA
Adjuntos
ALCO.jpg
DEPOSITO EN SAN GERONIMO
ALCO.jpg (50.09 KiB) Visto 2314 veces
ALCO1.jpg
GIXAR- VIGO
ALCO1.jpg (33.53 KiB) Visto 2314 veces
ALCO2.jpg
OURENSE
ALCO2.jpg (40.52 KiB) Visto 2314 veces
ALCO3.jpg
SANTIAGO
ALCO3.jpg (33.92 KiB) Visto 2314 veces
ALCO4.jpg
OURENSE
ALCO4.jpg (37.88 KiB) Visto 2314 veces

Nota 11 Oct 2015 23:34

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Excelentes aportaciones PEPECAL, si bien la primera foto está tomada fuera de Galicia, concretamente en el desaparecido deposito de SEVILLA S.JERONIMO
Saludos alcófilos.
Adjuntos
ALCO.jpg
ALCO.jpg (50.09 KiB) Visto 2283 veces

Nota 12 Oct 2015 12:17

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Ómnibus MONFORTE-LA CORUÑA remolcado por una Alco 1800. Estación de RÁBADE (Lugo), Abril 1982. Foto: J. Vallés
Adjuntos
FB_IMG_1444648409227.jpg
FB_IMG_1444648409227.jpg (21.35 KiB) Visto 2209 veces

Nota 12 Oct 2015 22:46

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1310 maniobrando con vagones JJPD procedentes del cargadero de cemento en la estación de GRANADA. Año 1993.
Adjuntos
IMG_20151003_0002#.jpg

Nota 13 Oct 2015 21:29

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
La primera de la serie 1600 hoy en dia propiedad de la constructora AZVI. Foto: Robert Sweeney.
Adjuntos
1601azvi.jpg
1601azvi.jpg (211.83 KiB) Visto 1920 veces

Nota 13 Oct 2015 22:09

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Nachete Fdz-Miranda Martín >PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA

Otra de betanzos infesta, arrancada cuando no existía Greenpeace

uploadfromtaptalk1444770569045.jpg


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 13 Oct 2015 22:30

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Generalife333 escribió:
Nachete Fdz-Miranda Martín >PATRIMONIO HISTÓRICO FERROVIARIO DE ESPAÑA

Otra de betanzos infesta, arrancada cuando no existía Greenpeace

Saludos cordiales desde Granada.


Amigo Generalife333, la ALCO 2131 que aparece en la mencionada imágen esta partiendo de la estación de BETANZOS-INFESTA con la rama de FERROL del mítico ATLANTICO EXPRESO el dia 20 de Julio de 1985, haciendo mención especial al autor de la fotografia dire que se trata de Jordi Rallo.
Adjunto el siguiente fotograma a la foto expuesta donde se puede apreciar ya la composición más completa. Saludos alcófilos.
Adjuntos
2131.jpg
Autor: JORDI RALLO.

Nota 13 Oct 2015 22:36

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Ah, ok amigo Pacheco, copié y pegué lo que ponía en facebook.

Gracias por la aclaración.

Un abrazo!!!

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 13 Oct 2015 23:01

Desconectado
Mensajes: 1345
Registrado: 07 Dic 2008 16:23
Pacheco, ¡que foto tan maravillosa en la que se ve gran parte del Atlántico-expreso! Además de los coches y furgones que se ven, ¿te acuerdas que más coches tenía la composición? ¿Tienes otra foto con la composición entera? Lo digo porque es muy instructivo para poder reproducir la composición en modelismo. Gracias.

Nota 13 Oct 2015 23:15

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
FernandoRG escribió:
Pacheco, ¡que foto tan maravillosa en la que se ve gran parte del Atlántico-expreso! Además de los coches y furgones que se ven, ¿te acuerdas que más coches tenía la composición? ¿Tienes otra foto con la composición entera? Lo digo porque es muy instructivo para poder reproducir la composición en modelismo. Gracias.

Lo lamento FernandoRG pero no poseo más fotos de este expreso con esta misma composición, en cuanto al número de coches tal vez en el hilo que tenemos dedicado a las COMPOSICIONES puedas encontrar algo más de información adicional.
Saludos alcófilos.

Nota 14 Oct 2015 19:21

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Como ya hemos comentado en algunas ocasiones a lo largo de las diversas páginas de este hilo, no es muy comun encontrar hoy en dia documentos gráficos sobre algunas de las ALCO 1600 que fueron dadas de baja y desguazadas mayormente en la segunda mitad de la década de los años 70, entre ellas recordamos las siguientes: 1605-1606-1607-1609-1612-1613.
Gracias a la página facebook EL FERROCARRIL EN ANDALUCIA y a su interesente labor divulgativa y recopiladora de material gráfico de todas las épocas en esta Comunidad, los aficionados y en especial los amantes de las ALCO, podemos hoy en dia disfrutar de verdaderos documentos de gran valor testimonial como es el caso de esta fotografia que adjunto.
Se trata de la 1605 recien llegada a su base sevillana de SAN JERONIMO a mediados de los años 50 cuando RENFE tuvo la excelente idea de recopilar toda la serie en estas instalaciones (de forma provisional mientras se concluian las obras del deposito de SANTA JUSTA) con el objeto de poder dieselizar la mayor parte de las lineas andaluzas e ir quitando poco a poco protagonismo a la tracción VAPOR.
A los mandos de la reluciente 1605 su maquinista D. Manuel Garcia Garcia de la 1ª Promoción de Militares en Prácticas de FF.CC. Foto: Pepe Tenorio. Fb. El Ferrocarril en Andalucia.
Adjuntos
1605.jpg

Nota 14 Oct 2015 20:55

Desconectado
Mensajes: 1146
Registrado: 14 Feb 2009 17:47
1800 EN CARBALLIÑO
Adjuntos
1800.JPG
1800.JPG (108.17 KiB) Visto 2859 veces
1800 CARB.JPG
1800 CARB.JPG (107.05 KiB) Visto 2859 veces

Nota 14 Oct 2015 20:57

Desconectado
Mensajes: 1146
Registrado: 14 Feb 2009 17:47
2100 EN LUGO
Adjuntos
2150.JPG
2150.JPG (121.22 KiB) Visto 2765 veces

Nota 14 Oct 2015 22:37

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1801, 30 años separan ambas imágenes. La primera de ellas tomada en la estación de LA CORUÑA S. CRISTOBAL en 1985, foto: Jose Ramón Lechuga Corbacho. P.H.F.E.
La 2ª tomada recientemente en el Museo de Vilanova después de haber sido reacondicionada estéticamente. Foto: Museu del Ferrocarril de Catalunya.
Adjuntos
1801.jpg
1801.jpg (157.61 KiB) Visto 2735 veces
1801.1.jpg

Nota 15 Oct 2015 21:23

Desconectado
Mensajes: 38885
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2102 recien llegada a la estación de LOJA despues de haber descargado un tren de balasto en el trayecto con SALINAS-VILLANUEVA DE TAPIA en la linea de BOBADILLA-GRANADA. Año 1998. Tal vez nuestro compañero FER478, a quien dedico esta foto, nos pueda ayudar a identificar el edificio que aparece a la derecha de la imágen hoy en dia inexistente.
Saludos alcófilos.
Adjuntos
IMG_20151001_0002#.jpg

Nota 15 Oct 2015 21:28

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Qué maravilla Pacheco. Yo pregunto también.
¿Dónde estará el perro ahora? Jjjjjjjj


Maravillosa foto.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 15 Oct 2015 22:19

Desconectado
Mensajes: 93
Registrado: 07 Mar 2009 19:04
Buenas noches.
Ese edificio era antiguamente almacenes su solían usar la brigada d vía y obras de Loja, dicha brigada ya ha desaparecido, pasando a la historia, estando el poco personal que quedaba, agrupado en Granada.
Saludos

Nota 16 Oct 2015 00:00

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
pacheco escribió:
ALCO 2102 recien llegada a la estación de LOJA despues de haber descargado un tren de balasto en el trayecto con SALINAS-VILLANUEVA DE TAPIA en la linea de BOBADILLA-GRANADA. Año 1998. Tal vez nuestro compañero FER478, a quien dedico esta foto, nos pueda ayudar a identificar el edificio que aparece a la derecha de la imágen hoy en dia inexistente.
Saludos alcófilos.

Buenas noches, el edificio que preguntas, Pacheco era el dormitorio de maquinistas y la primera puerta lado estación era del Recorrido, con un pequeño jardín que tenía y muchas gracias por la dedicación. Saludos a todos

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal