Índice general Foros Modelismo y Maquetas Ferroviarias Nuestras Colecciones y Material Tren alemán de épocas I y II

Tren alemán de épocas I y II



Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Usuario045 escribió:
Gracias 3carriles, pero porque dices esto?


Abteilwagen


Por las fotos que he visto en este libro que te recomiendo.

http://www.amazon.es/Das-fotografische- ... he+Werk+01

Ahora que recuerdo los he visto con una Br39.

Puedes poner en google zubildung abteilwagen a ver que te sale.


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Gracias de nuevo 3carriles


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Portillo, bienvenido al club de la EG 507, seguro que disfrutarás de esa maravilla. Ya nos la enseñarás en tu ambiente.

Espero, Callahan, que también la consigas y así peques con la época I. Después necesitará unos vagones y …

3carriles, espero recibir ese vagón de Fleischmann en casa el sábado. Siendo prusiano tenía que caer. Además es de nueva factura; nada que ver con los habituales cerrados de Fleischmann de hechuras más antiguas. Aunque el modelo ya lo conocemos por el que viene en el tren hospital.

El tren bávaro mixto del vídeo es precioso. No recordaba que tú también tienes el vagón de la tienda Eisenwerk Hirschau de Munich.

Usuario45, de esos coches, en época I, tiró la BR 78 (ex T 18 prusiana) y supongo que en época II también. Fleischmann tiene dos trenes del Ruhr de época II tirados uno por ella y el otro por una BR 38.10, si bien los abteilwagen van pintados de un modo especial.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Buenos dias colegas foreros , por fin ha llegado la locomotora " de guante blanco "
Adjuntos
IMAG0279.jpg
IMAG0287.jpg
dentro del tunel
IMAG0292.jpg
IMAG0294.jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Voy a ponerle unos vagones para darle un poco de "alegria"

el del D.R.thompson´s rf.5815 -el de amica rf.5867 - y el de minder rf.5826 todos de fleischmann
Adjuntos
IMAG0295.jpg
IMAG0296.jpg
IMAG0297.jpg


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Una maquina preciosa portillo, a este ritmo todo el foro va a tener una menos yo[FACE WITH COLD SWEAT][FACE WITH COLD SWEAT][FACE WITH COLD SWEAT]


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 1135
Registrado: 27 Abr 2009 22:07
Portillo, enhorabuena por tu nueva máquina, luce estupenda en tu máqueta. A disfrutarla !!!

Usuario045, tranquilo que ya seremos dos la que no la tengamos :)


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Danos un guante a cada uno aunque sea portillo...jejeje


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Preciosas máquinas estas eléctricas, lástima que mi futura maqueta no tenga prevista catenaria....

El que no se consuela es porque no quiere :lol: :lol: :lol: :lol:

Lo mejor verlas rodar sobre bonitas maquetas de compañeros, que ahí se ven en ambiente y se disfrutan el doble.

La verdad es que vendiéndose ahora mismo de rebajas no se como todavía quedan tiendas ofreciéndolas al precio de catálogo o más :shock: :shock: :shock: Si de "rebajas" en subasta son inalcanzables, a precio de catálogo estan a niveles vertiginosos.

En fin, los que la habeis rodado, ¿que tal anda? ¿ruidosa y contundente al estilo clásico de TRIX o más afinada y suave al estilo FLM?

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350


Desconectado
Mensajes: 833
Ubicación: Sant Cugat del Vallès (Barcelona)
Registrado: 04 Nov 2011 19:41
KPEV escribió:
Espero, Callahan, que también la consigas y así peques con la época I. Después necesitará unos vagones y ...


Buenas noches,

Yo también he pecado...a un precio que jamás hubiera imaginado, precio de oportunidad que no barato, no obstante no la vais a ver en mi maqueta hasta Navidades, es el acuerdo al que he llegado con la gerente general.

Como muchos ya sabréis, yo soy más época II y III, así que espero que esto haya sido la excepción que hace la norma, es una máquina preciosa por lo rara que es, o al menos a mí me lo parece.

Saludos.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Preciosa maquina, es sin duda a maquina del año, cochina (pero sana) envidia la mia, que la disfruteis mucho
un abrazo Rafotas,


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Buenas, he visto esta br38 que esta muy bien de precio, es de trix y aunque en mi composicion me gustaria que fuera de brawa bien podria servirme de momento, tiene alguna pega este modelo? Podeis aconsejarme?, gracias y un saludo.Imagen


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 2788
Ubicación: Madrid
Registrado: 17 Dic 2010 19:14
Portillo, se ve preciosa la EG 507 en tu maqueta tirando de esos compactos pero bonitos vagones cerrados de Fleischmann. Pero yo sufriría un montón viéndola en esa vía tan al borde de la maqueta.

Turin, te puedo asegurar que anda con una suavidad acorde al precio. Muy, pero que muy fina. La única pena es que da grima quitarle el enganche de usillo para hacerla operativa.

Callahan, espero que por lo menos la hayas probado para comprobar su funcionamiento. Ya la hemos visto en la maqueta de Burghausen y de Portillo y ahora toca esperar hasta navidades para verla en el magnífico ambiente de tu maqueta y, esta vez sí, bajo catenaría. Y supongo que tendrás que pecar algo más para dotarla de compañía y formar una, aunque sea corta, composición de mercancías.

Rafotas, se te echa de menos con tus fantásticas fotografías.

Usuario045, desconozco si esa locomotora tuvo ocasión de tirar de esa composición que tanto te preocupa así que no te puedo decir si es adecuada. Yo, particularmente, por uniformidad con sus orígenes prusianos, le pondría una BR 78 (ex T 18 prusiana) o una BR 38.10-40 (ex P 8 también prusiana), ambas las tiene Fleischmann, y esta última es diferente de la BR 38.4 de Trix que es de origen bávaro (ex P 3/5H).

En cuanto al modelo de Trix en sí, en mi opinión, yo solo la compraría si fuese una de las piezas que me faltara para completar una hipotética colección. Aunque yo tengo alguna que otra locomotora tanto o más antigua por la razón apuntada del puro coleccionismo, esta de Trix es una locomotora que tiene muchos años, el modelo es de 1981 y en versión DRG es de 1983, y por ello con dos problemas a mi juicio: enganche totalmente desfasado y que, de querer cambiarlo a alguno moderno, hay que aplicarle bricolaje y, sin conocerla por dentro, no creo que sea fácil su digitalización y, aunque te movieses de momento en analógico, antes o después seguro que te pasarías a digital si no lo estás ya.

Pero el motivo realmente importante de por qué no la compraría es el hecho de que en el 2011 la sacó Brawa con una calidad y concepción mucho más moderna y un funcionamiento seguro que más fino, aunque, eso sí, mucho más cara y delicada. Mi consejo es que más vale empezar lentamente pero con modelos modernos de calidad que intentar aumentar la colección rápidamente con modelos más antiguos cuyo funcionamiento muchas veces es altamente mejorable, máxime si existe el modelo en versión más actual. Todo esto sin dudar de la buena calidad demostrada por Trix a lo largo de los años.
Saludos José María KPEV


Desconectado
Mensajes: 81
Registrado: 07 Oct 2014 14:58
Como siempre, muchas gracias por tus sabios consejos jose maria, no me podrias haber orientado mejor...


Abteilwagen
Abteilwagen


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

Buenos días foreros... Acabo de llegar de viaje de Andalucía, encontrándome con dos grandes amigos (Juanm y Railtren).
Veo Portillo que por fin te ha llegado la famosa EG 507. Me alegro de veras, queda preciosa en tu maqueta.
Seguro que la vas a disfrutar muchísimo pues es preciosa.
Yo ya se la devolví a Heizer, así que me quedo con el recuerdo.
Saludos,
Carlos


Desconectado
Mensajes: 3846
Registrado: 27 Ene 2011 19:20
No lloraste un poco cuando la devolviste? Es, verdaderamente magnífica, pero yo voy a ser uno de los que pululan por el hilo, que no la voy a tener. Primera y más importante el bolsillo y segunda, no menos importante, soy exclusivamente vaporoso. No por ello voy a dejar de felicitar a los dignos poseedores de esta presciosa pieza.

Saludos desde Barcelona.

P.D.: Querido RAFOTAS, se güeno y échanos unas fotitos, anda.


Desconectado
Mensajes: 1285
Registrado: 20 Dic 2011 20:28
Buenas noches a todos, os subo una foto curiosa, se trata de una p8, pero con la cabina aerodinamica es curioso que con la cantidad de versiones que se han hecho de esta loco, ningun fabricante se haya atrevido con ella, espero os guste
un abrazo Rafotas
Adjuntos
029_001[1].jpg


Desconectado
Mensajes: 349
Ubicación: zaragoza
Registrado: 03 Nov 2013 12:10
Hombre rafotas que bien saber de ti otra vez

gracias a todos por las opiniones de la E.G-507 ¿ me pregunto cuantos ejemplares habrá en colecciones españolas ?

Turin como dice josemaria (KPEV) la maquina funciona muy bien arranca y para de manera progresiva lo que ami juicio aun acentua mas la finura con la que marcha, pues su funcionamiento es muy suave, POR SACAR ALGUN DEFECCTILLO echo de menos el sonido, pero es una pieza que te deja satisfecho


Desconectado
Mensajes: 822
Ubicación: Pamplona
Registrado: 23 Oct 2010 13:33

mikelet escribió:
No lloraste un poco cuando la devolviste? Es, verdaderamente magnífica, pero yo voy a ser uno de los que pululan por el hilo, que no la voy a tener. Primera y más importante el bolsillo y segunda, no menos importante, soy exclusivamente vaporoso. No por ello voy a dejar de felicitar a los dignos poseedores de esta presciosa pieza.

Saludos desde Barcelona.

P.D.: Querido RAFOTAS, se güeno y échanos unas fotitos, anda.


Ya lo creo que lloré.....pero tengo la suerte de tener buenos amigos que la tienen y que seguro que la traerán alguna otra vez por aquí.

Saludos,

Carlos


Desconectado
Mensajes: 4663
Registrado: 19 Jun 2011 10:36
Rafotas, que buena foto. Hace tiempo vi una FLM modificada en este estilo en venta, incluso llegué a pujar por ella pero se me escapó, estaba bien acabada, y es que al parecer Weinert sacó un kit de modificación para modificar la P8 y también hay un kit de Revell aprovechable para detallarla. Os dejo un enlace a un foro que he encontrado donde se ven algunas fotos del proceso.

http://www.der-lustige-modellbauer.com/ ... 87-als-p-8

Saludos.
Mi proyecto de maqueta: viewtopic.php?f=6&t=23455

Mi colección variopinta: viewtopic.php?f=15&t=25350

AnteriorSiguiente

Volver a Nuestras Colecciones y Material

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal
cron