Índice general Foros Tren Real ALCOS FOREVER

ALCOS FOREVER

Moderador: pacheco


Nota 16 Oct 2015 00:03

Desconectado
Mensajes: 551
Ubicación: Tarragona
Registrado: 09 Jul 2011 19:15
Efectivamente como dice Morales, cuando desaparecieron los maquinistas y el recorrido, la parte del recorrido era usada por Vías y Obras, incluida la oficina del Capataz.

Nota 16 Oct 2015 07:35

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas gracias por la información morales y FER478, años atrás no salía mostrar interés alguno por fotografiar este tipo de edificios, actitud lamentable de la cual todavía me arrepiento. Saludos alcófilos.

Nota 16 Oct 2015 21:04

Desconectado
Mensajes: 1146
Registrado: 14 Feb 2009 17:47
FOTOS VARIAS
Adjuntos
1800.jpg
DEPOSITO DE MONFORTE
1800.jpg (38.96 KiB) Visto 2349 veces
2100.jpg
2100.jpg (30.87 KiB) Visto 2349 veces
18001.jpg
ROTONDA EN MONFORTE
18001.jpg (39.44 KiB) Visto 2349 veces
18002.jpg
MONFORTE
18002.jpg (35.61 KiB) Visto 2349 veces
18003.jpg
MONFORTE
18003.jpg (34.24 KiB) Visto 2349 veces
18004.jpg
SANTIAGO
18004.jpg (37 KiB) Visto 2349 veces
18005.jpg
SANTIAGO
18005.jpg (105.35 KiB) Visto 2349 veces
18006.jpg
MONFORTE
18006.jpg (38.59 KiB) Visto 2349 veces

Nota 16 Oct 2015 22:48

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1317 en la estación MÁLAGA, el maquinista parece esperar pacientemente la "Orden de Marche el Tren". 9-Agosto-1968. Foto: John Sloane. 30937 Transport Photograph Database.
Adjuntos
1317.jpg
1317.jpg (91.25 KiB) Visto 2305 veces

Nota 17 Oct 2015 19:02

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
No me suena de que esté, si es así la retiro.

Dedicada a mi amigo Pacheco, que tantas y tantas fotos nos regala.

Un abrazo.


El Ferrocarril en Andalucía

ESTACIÓN DE BOBADILLA
La ALCO 1317 remolcando un tren mixto, justo tras ella aparece la 240-2454, puede que estuviese averiada
Fecha: 9 de Agosto de 1968
Foto: John Sloane-30937 Transport Photograph Database

uploadfromtaptalk1445104787138.jpg
uploadfromtaptalk1445104787138.jpg (41.16 KiB) Visto 2203 veces


Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 17 Oct 2015 19:31

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Muchas gracias por la dedicatoria amigo Generalife333, la fotografía es realmente excepcional, tanto por la composición que remolcaba la ALCO 1317, como por el ambiente ferroviario que se respiraba en la estación de BOBADILLA por aquellos años.
Además me encantan las ALCO 1300 con la numeración antigua rotulada en grandes caracteres en el frontal y lateral de la locomotora antes de que recibieran la numeración U.I.C 313, no es muy común encontrar fotos de esta época.
Saludos alcófilos.

Nota 17 Oct 2015 21:10

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
Amigo Pacheco, tengo una duda muy tonta... Qué significan las siglas U.I.C?

Sí, a mí también me encantan con la numeración antigua.


Buafff brutaaaalllllll.


Me alegro que te haya gustado.

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 17 Oct 2015 21:33

Desconectado
Mensajes: 1599
Registrado: 19 Jun 2014 15:21
Son las siglas de Unión Internacional de Caminos (de hierro), menos literalmente, del Ferrocarril.


Saludos.
Carlos J.

Tratos positivos: Melco8902, melmanale (x3), gonchi2, madelman, crisruga, mascarat, bronson, truequerr, jmanuel, franmartos69, v200, tomaki, CISTER269, xoxe, carlos333, maquinita69, Nestor, aeso, indico, y un montón más....

Nota 17 Oct 2015 22:06

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Curiosamente las locomotoras ALCO 1300 perdieron la numeración original que llevaban rotulada en grandes números en el frontal y en los laterales de la locomotora, el hecho de no disponer de letreros luminosos o placas identificativas con la numeración antigua hizo que fuese una de las escasas series del Parque motor diesel de RENFE en llevar solo la numeración U.I.C a partir del año 1971.
Saludos alcófilos.
Adjuntos
1312.jpg
ALCO 1312 con rotulación antigua.
Foto: Revista VIA LIBRE
1312.jpg (207.96 KiB) Visto 2102 veces

Nota 18 Oct 2015 06:32

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
La verdad es que le daban un toque súper señorial que ninguna otra lució tan bien.

Eran únicas. Lástima que no sobreviva ninguna preservada.


Gracias training por tu respuesta las siglas.

Un abrazo!!!!

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 18 Oct 2015 17:29

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Viendo esta sensacional foto de la estación de ALMERIA del año 1978 no nos cabe la menor duda de que las ALCO 1300 fueron las verdaderas protagonistas de la tracción diesel RENFE en esta zona durante varias décadas. Nada que ver con la carencia de servicios ferroviarios adecuados que se prestan actualmente en este lugar.
Foto: John Sloane. 3-Abril-1978. 30937 Transport Photograph Database
Adjuntos
almeria.jpg
almeria.jpg (78.91 KiB) Visto 3085 veces

Nota 18 Oct 2015 22:27

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 2178 de ALL (América Latína Logística) en ARGENTINA. Foto: Marcelo Alfredo Bengoechea
Adjuntos
2178.jpg

Nota 19 Oct 2015 04:33

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Buenos Aires
Registrado: 10 Ene 2009 04:31

En cualquier momento aparecen pintadas de celeste

Nota 19 Oct 2015 04:34

Desconectado
Mensajes: 1720
Registrado: 03 Oct 2013 23:03
De celeste?

Saludos cordiales desde Granada.
Cuando no sepas dónde buscarme, cuando no sepas dónde estaré. Búscame en una estación y allí te esperaré.

Nota 19 Oct 2015 22:23

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
Secuencia del paso de la 2132 en Julio del 89. El tramo es el cambio de rasante entre las estaciones de Puentedeume y Miño-Castro, a su paso por el apeadero de Perbes.
En cuanto el maqui vió al espontáneo esperándolo a "puerta gayola", comenzó una pitada que no paró hasta pasar a mi altura. Inolvidable.

Texto y Fotos: José Ramón Lechuga Corbacho. P.H.F.E.
Adjuntos
2132.jpg
2132.1.jpg
2132.2.jpg

Nota 20 Oct 2015 01:40

Desconectado
Mensajes: 111
Ubicación: Buenos Aires
Registrado: 10 Ene 2009 04:31

Generalife333 escribió:
De celeste?

Saludos cordiales desde Granada.

Si amigo, con el nuevo esquema del... Belgrano cargas, o trenes y logística, o nuevos ferrocarriles argentinos. Ya habrán visto alguna de sus 313 en esos colores, o alguna RSD16 o RSD 35 o alguna otra argentina en esos colores.

Por cierto, tengo el no tan grato privilegio de presentarles esta nota. Una hermana de las 1800 paso a mejor vida. Quizá, sólo quizá, si se salva resurja como el ave fénix.

http://www.nexosdelsur.com/nota/20594

Nota 20 Oct 2015 15:12

Desconectado
Mensajes: 1787
Ubicación: Valencia
Registrado: 15 Abr 2010 19:03
pacheco escribió:
Secuencia del paso de la 2132 en Julio del 89. El tramo es el cambio de rasante entre las estaciones de Puentedeume y Miño-Castro, a su paso por el apeadero de Perbes.
En cuanto el maqui vió al espontáneo esperándolo a "puerta gayola", comenzó una pitada que no paró hasta pasar a mi altura. Inolvidable.

Texto y Fotos: José Ramón Lechuga Corbacho. P.H.F.E.


Seguramente en aquel momento la familia de Moncho sería muy recordada dentro de esa cabina :mrgreen: :mrgreen:...ahi andaria si no asomó la cabeza el ayudante lanzando improperios......

Un saludo

Nota 20 Oct 2015 19:25

Desconectado
Mensajes: 6683
Ubicación: ESPAÑA
Registrado: 14 Oct 2008 15:44
BB3600 escribió:
pacheco escribió:
Secuencia del paso de la 2132 en Julio del 89. El tramo es el cambio de rasante entre las estaciones de Puentedeume y Miño-Castro, a su paso por el apeadero de Perbes.
En cuanto el maqui vió al espontáneo esperándolo a "puerta gayola", comenzó una pitada que no paró hasta pasar a mi altura. Inolvidable.

Texto y Fotos: José Ramón Lechuga Corbacho. P.H.F.E.


Seguramente en aquel momento la familia de Moncho sería muy recordada dentro de esa cabina :mrgreen: :mrgreen:...ahi andaria si no asomó la cabeza el ayudante lanzando improperios......

Un saludo


Y gracias a los egss que le echó entonces, hoy en día podemos disfrutar de esa maravillosa secuencia fotográfica. :D

Saludos

Nota 21 Oct 2015 22:28

Desconectado
Mensajes: 38884
Registrado: 29 Dic 2009 21:48
ALCO 1602 (316-002-5) en el depósito de SEVILLA STA. JUSTA. 5-Febrero-1995. Autor: Jose A. Torregrosa.
Adjuntos
IMG_20151020_0002#.jpg

Nota 22 Oct 2015 10:24
msj

Desconectado
Mensajes: 975
Registrado: 10 Mar 2010 13:12
Ayer, 20 de octubre de 2015, se hallaba en Tarragona una de las dos 1600 de AZVI, que según parece están destinadas a los trabajos de la variante entre Vandellós-Tarragona. Por su impoluto aspecto, junto con otro material de la sevillana compañía, daba la impresión de que había llegado pocas horas antes.

msj
Adjuntos
RENFE-Tarragona_21octubre2015_JosepMiquel.JPG
AZVI-Tarragona_21octubre2015_JosepMiquel.JPG

AnteriorSiguiente

Volver a Tren Real

Síguenos en Facebook Síguenos en Youtube Síguenos en Instagram Feed - Nuevos Temas
©2017   -   Información Legal