Hola Chuko.
No sé si estás haciendo un lío con la palabra "digitalizar" (lo he visto muchas veces y se llama "abuso de lenguaje" lo cual lleva a confusión a la gente que se inicia en un tema)
un desvío es "digital" si para mandarlo se utiliza una señal digital DCC, Motorola, Mfx, etc.etc. y es analógico si se utilizan pulsadores, por ejemplo, o incluso manual si se utiliza algún tipo de tirador para mandarlo.
Independientemente de la manera en la que hagas que los espadines se muevan, servo, bobina doble o motor, mandados por pulsadores o por un descodificador digital o un tirador manual o la manera que sea, los interruptores de polarización del corazón y de señalización, idealmente lo que hacen es cambiar de posición (de conmutación) siguiendo los espadines y no siguiendo el mecanismo de mando pues puede ocurrir que el mecanismo y los espadines se desacoplen por un mal funcionamiento y podría ser que el motor esté en la posición "directa" y así lo indique los conmutadores, pero los espadines estén en la posición desviada y ya tenemos el follón.
En la realidad eso puede ocasionar un accidente, y grave, pero como en nuestras maquetas lo más que puede pasar es que haya trozos de Preisermanes por la zona del accidente

bueno, podría haber descarrilos y cortos, pero no nos vamos a centrar en ello.

EN el vídeo lo que hace es usar las posiciones del servo para activar esos interruptores (que se llaman interruptores de fin de carrera) a fin de señalizar en que posición está el servo y poder mandar dos circuitos, uno de ellos es la polarización del corazón de la aguja y el otro es las luces de la señal.
Pero su uso o no uso, el usar uno o varios (algunos de esos interruptores están preparados para poner varios alineados y ser mandados por un árbol de levas, como en los mecanismos de control de lavadoras antiguas) y poder utilizarlos para controlar los circuitos eléctricos que queramos, pero eso "después" de que el servo se haya movido y éste se mueve a través de órdenes digitales, analógicas (o ambas) o incluso manuales.
Para aclararnos, el órden es {sistema de mando} => {mecanismo de acción} => {detección de posición} => {acciones según posición}
- {sistema de mando}
- digital, con un decoder del protocolo que estemos utilizando
- analógico, por ejemplo por pulsadores
- mixto, algunos decodificadores de desvíos admiten añadirles pulsadores
- manual, a través de unos tiradores que se accionan manualmente, muy utilizados en Inglaterra. o bien diréctamente yendo a las agujas y cambiándolas a mano
- {mecanismo de acción}
- servo
- bobina doble
- motor (tortoise, conrad, etc)
- extremo del tirador
{detección de posición}- conmutadores adaptados al punto anterior y en algunos casos instalados más o menos artesanalmente como el vídeo que has puesto o los interruptores, creo que PL-13 de los motores de bobina doble de Peco
{acciones según posición}- polarizar corazón
- cambiar aspecto de una señal
- cortar corriente a un sector
- señalizar en un tablero de control
- etc. etc.
Como puedes ver no todo elemento de un punto es compatible con el anterior o el siguiente y debes pensar en toda la cadena, pero en cualquier caso, esos son los elementos que más o menos explícitamente vas a tener que poner.
Por ejemplo, el motor bajo tablero de Roco
10030 tiene cuatro conmutadores que puedes utilizar para lo que quieras, polarizar el corazón de la aguja, cambiar señales, en fin, lo que necesites.y en este caso este elemento te da los puntos {mecanismo de acción} y {detección de posición} todo en uno y con cuatro circuitos disponibles en el último punto. Pero al mismo tiempo hay que dotarle de un {sistema de mando} que puede ser analógico (pulsadores), digital (descodificador). mixto (ambas cosas a la vez) y puede ser accionado manualmente a través de una palanquita casi oculta que tiene.
Sin embargo en el vídeo lo que se está haciendo es construirse con piezas separadas el {mecanismo de acción} (servomotor) y la {detección de posición} (microswitches o interruptores de fin de carrera) y en este caso pone dos, pues estos son de un sólo circuito cada uno.
Espero que esta parrafada te aclare más que te confunda, si quieres más luz en algún punto, ya sabes,

pregunta
Un saludo.